El reciente estreno de ‘Kraven El Cazador - 16%’, con Aaron Taylor-Johnson como protagonista, ha reavivado las críticas hacia el Universo de Villanos de Spider-Man, señalando una vez más los problemas estructurales de esta franquicia. Sin embargo, y pese a los rumores de una posible cancelación tras el fracaso comercial y crítico de películas como ‘Morbius - 21%’ y ‘Madame Web - 14%’, Sony Pictures sigue firme en mantener vivo su universo gracias al éxito constante de la trilogía de ‘Venom - 35%’, que continúa siendo una de las franquicias más rentables del estudio.
También te puede interesar: ¿Adiós Tom Holland? Sony podría contratar a nuevo actor para su Universo de Villanos de Spider-Man
¿Por qué se dijo que el SSU había sido cancelado?
Un artículo publicado recientemente en The Wrap señaló que Sony enfrentaba un punto de quiebre en su estrategia de películas derivadas de los personajes secundarios de Spider-Man. Según este análisis, la falta de dirección creativa y la pobre recepción crítica de proyectos como ‘Morbius’ y ‘Madame Web’ habían llevado al estudio a reevaluar el futuro del SSU.

La proyección inicial del SSU fue ambiciosa: crear un universo compartido de villanos y antihéroes relacionados con Spider-Man. Sin embargo, tras varios fracasos en taquilla, como los $52 millones de apertura global de ‘Madame Web’ y el colapso del 74 % en la segunda semana de ‘Morbius - 21%’, los analistas apuntaron a una clara pérdida de interés por parte del público. Esto, sumado a la decepción inicial con el estreno limitado de ‘Kraven’, llevó a especular sobre una posible pausa o cancelación del SSU.
Según The Wrap, Sony habría decidido centrar sus esfuerzos en proyectos más sólidos como ‘Spider-Man 4’, con Tom Holland, y la aclamada saga animada de Miles Morales, cuyo próximo capítulo será ‘Spider-Man: Beyond the Spider-Verse’. La idea sería aprovechar las propiedades más directamente vinculadas al héroe arácnido y dejar atrás los intentos fallidos de expandir su universo con personajes secundarios.
El éxito de ‘Venom’ salvará al SSU
A pesar de los tropiezos de películas como ‘Morbius’ y ‘Madame Web - 14%’, la trilogía de ‘Venom’ ha demostrado ser una joya rentable para Sony. Desde su debut en 2018, la franquicia protagonizada por Tom Hardy ha recaudado más de $1,800 millones a nivel global. Incluso la entrega más reciente, ‘Venom: El Último Baile - 47%’, que cerró la historia de Eddie Brock y su simbionte, logró acumular $473 millones en taquilla mundial, a pesar de contar con un presupuesto modesto de $120 millones.
La capacidad de ‘Venom’ para mantener su atractivo entre los espectadores, especialmente en mercados internacionales, ha llevado a Sony a defender el SSU como una franquicia aún viable. Aunque ‘The Last Dance’ marcó el fin de la trilogía, los insiders del estudio sugieren que su éxito podría justificar futuras apariciones del personaje en proyectos más amplios, incluso dentro del MCU, aprovechando los conceptos del multiverso explorados en ‘Spider-Man: Sin Camino A Casa - 92%’.
Además, la trilogía de ‘Venom’ mostró que un personaje puede sostener su propia narrativa sin depender directamente de Spider-Man. Esto contrasta con otros intentos del SSU, que parecieron más dependientes de la conexión al héroe arácnido.

¿’Morbius’ también fue un éxito?
Aunque ampliamente criticada y objeto de memes virales, ‘Morbius’ no fue un completo fracaso y sí fue rentable. La película protagonizada por Jared Leto recaudó $167.4 millones en todo el mundo, una cifra modesta pero suficiente para generar ganancias gracias a su bajo presupuesto. Sin embargo, los intentos de Sony por establecer conexiones más amplias en el SSU, como el cameo de Michael Keaton como Vulture, fueron duramente criticados por su falta de cohesión y lógica narrativa.
El problema principal de ‘Morbius’ radicó en la percepción de los espectadores. En lugar de un spin-off convincente, se percibió como un intento cínico de explotar el éxito del género de superhéroes sin aportar calidad ni una visión clara. Esto dañó la credibilidad del SSU y dificultó la promoción de proyectos posteriores como ‘Kraven the Hunter’ y ‘Madame Web’.
Aun así, Sony parece haber aprendido de estos tropiezos y está reevaluando cuidadosamente cómo manejar futuros proyectos dentro del SSU. Aunque el fracaso de ‘Morbius’ y ‘Madame Web’ marcó un punto bajo para la franquicia, el estudio sigue confiando en el atractivo de personajes como Venom para mantener vivo este universo.
Con información de Variety.
No te vayas sin leer: ‘Kraven el Cazador’ y todas las películas del Universo de Villanos de Spider-Man de Sony, ordenadas de la mejor a la peor según la crítica
Comentarios
Tomatazos
Facebook
Mejores
Nuevos