73 Les gustó

Elton John: Never Too Late ()

Seguir

Disponible en

Disney+

Elton John: Never Too Late ()

Acompaña a Elton John en sus reflexiones sobre su vida y los impresionantes primeros tiempos de sus 50 años de carrera, en un viaje de gran carga emocional, íntimo e inspirador que cierra un ciclo.

Créditos y reparto

Directores
R.J. Cutler, David Furnish
Guión
N/A
Género
Documental, Musical
País
Estados Unidos
Idioma
Inglés
Duración
102 min
Estreno
Plataforma
Disney+

Tomatómetro

73 Les gustó

Consenso de Críticos: Never Too Late es un documental biográfico bien estructurado y visualmente cautivador, que destaca el impacto global de Elton John, mostrando su historia con material de archivo elegante y una variedad de testimonios, sin caer en la autoindulgencia.

Reseñas de críticos

  • Dan Bayer Next Best Picture
    Los altibajos de la bien documentada historia de John resultan familiares en su estructura, aunque no en sus detalles específicos, para la mayoría de los espectadores, lo que hace que la película parezca un documental más sobre otros músicos. Aun así, es imposible resistirse a aplaudir cuando John sube al escenario del Dodger Stadium una vez más para la última parada de su última gira mundial. “Elton John: Never Too Late” cuenta la historia de John con el mismo estilo y alma que lo han convertido en un ícono musical. Combinado con ese tesoro de material de archivo poco común, es suficiente para que la película valga la pena el costo de una suscripción a Disney+.
    Reseña completa
  • Liselotte Vanophem Geek Vibes Nation
    Debido a las llamativas tarjetas de color rosa que marcan la cuenta regresiva hasta el último concierto de Elton John y a la atmósfera general del documental, Elton John: Never Too Late es en parte un homenaje y en parte una despedida. Si bien el trabajo no cambia por completo la estructura del documental, sigue estando muy bien hecho, es sincero, íntimo y poderoso, especialmente con “Your Song” como su canto de cisne. Sin duda, es una despedida perfecta para un artista que se convirtió en un músico único, sin importar los obstáculos a los que se enfrentó.
    Reseña completa
  • Stefan Pape Common Sense Media
    ...a veces, Elton John: Never Too Late parece un poco una pieza de propaganda. El documental está enmarcado de forma muy positiva y, aunque es sincero y honesto, hace un gran esfuerzo por retratar a Elton de una manera afable, como las escenas artificiales que lo muestran como un padre cariñoso. Pero sabes qué, a quién le importa. Sí, puede que no parezca especialmente imparcial, pero Elton ha tenido una carrera tan condecorada y significa tanto para tanta gente que ¿por qué no debería tener esto? Es difícil reprochárselo, sobre todo porque resulta extremadamente agradable y siempre ha seguido siendo identificable, a pesar del estrellato.
    Reseña completa
  • Pat Mullen POV Magazine
    Never Too Late, por más familiar que sea, marca un trabajo cinematográfico superior en comparación con documentales biográficos similares. Claro, toca todos los puntos de la historia esperados, pero es una obra sumamente interesante y artísticamente ensamblada con una amplia gama de material de archivo elegantemente digitalizado y una gama más amplia de personalidades parlantes. Aunque este documental muestra menos grados de separación entre la estrella y el creador (no es que hubiera mucha distancia para empezar), parece mucho menos egoísta que muchos de sus contemporáneos. La película ofrece una prueba contundente de que, musical y culturalmente, pocos artistas tienen un impacto global como Elton John.
    Reseña completa
  • Louisa Moore Screen Zealots
    Para los fans, “Elton John: Never Too Late” es un auténtico deleite. El documental sirve tanto como un viaje nostálgico a través de los grandes éxitos de Elton como una celebración de su impacto duradero en la música y la cultura. Para aquellos menos familiarizados con su obra, es una introducción atractiva a un hombre que ha vivido una vida tan colorida como los trajes que viste en el escenario. Tanto si has seguido la carrera de Elton desde el principio como si estás descubriendo su magia, este documental es un recordatorio de que nunca es demasiado tarde para reflexionar, reinventar y celebrar el viaje.
    Reseña completa
  • Robert Daniels Screen Daily
    Escuchar las mismas historias de nuevo estaría bien si Cutler y Furnish no hubieran introducido a la fuerza una historia contemporánea poco elaborada en la edición. Las secuencias actuales, que se entrelazan con los paseos por el camino de los recuerdos, están frustrantemente vacías. Comenzamos nueve meses antes del concierto de John en el Dodger Stadium en 2022 y nos comunicamos con él en cada parada importante. A diferencia de la información biográfica franca, estos momentos detrás de escena (John chateando por video con sus hijos, grabando su podcast 'Rocket Hour' y agradeciendo a su banda de toda la vida por su maravillosa interpretación) están excesivamente controlados. Sabes que solo estás viendo lo mejor del cantante.
    Reseña completa
  • Hector A. Gonzalez InSession Film
    Cutler y Furnish tienen las puertas abiertas para acceder al mundo brillante de Rocketman, pero deciden ahondar en los viejos y cansados ​​rasgos de las biografías y retratos sin inspiración hechos en la era actual (...) A falta de mejores palabras, da la sensación de seguridad y limpieza en lugar de apertura y sensibilidad. Se esperaría más alegría detrás de la cámara y experimentación con la información proporcionada de un hombre como él, con una discografía llena de brillo y glamour.
    Reseña completa
  • Steve Pond The Wrap
    La película rinde homenaje a Elton John, sin duda; no se esperaría otra cosa de una película codirigida por Furnish, que mantiene una relación con él desde 1993 (se casaron en 2005). Pero tener directores comprensivos no significa que se puedan encubrir los tiempos difíciles, y no parece que “Never Too Late” quiera o intente hacerlo (...) la película no está interesada en ser una gramola con los grandes éxitos de John, prefiriendo utilizar canciones menos conocidas como “I've Seen That Movie Too” y “Amoreena” en momentos clave.
    Reseña completa

USUARIOS

¿Qué te pareció la pelicula?


Eliminar calificación

Tu calificación ha sido publicada. ¿Deseas dejar una reseña?