Aquaman: ¿qué significa la escena post-créditos?

Aquaman: ¿qué significa la escena post-créditos?

Si todavía no se pasean por los océanos de Atlantis en Aquaman, este texto no es para ustedes. A una semana de su estreno, es momento de hablar sobre la escena post-créditos de la película de James Wan y de lo que podría significar para la saga de DC. ¿No les quedó claro lo que […]

Por Alberto Sándel el 21 diciembre, 2018

Si todavía no se pasean por los océanos de Atlantis en Aquaman, este texto no es para ustedes. A una semana de su estreno, es momento de hablar sobre la escena post-créditos de la película de James Wan y de lo que podría significar para la saga de DC. ¿No les quedó claro lo que significa ese último momento? No se preocupen aquí navegamos por los cómics para explicar las posibilidades que abre.

No te pierdas: Lo mejor y lo peor de Aquaman

Última advertencia: habrán spoilers. Al final de Aquaman, una vez que Arthur Curry (Jason Momoa) logra vencer a Orm (Patrick Wilson) y evita que su medio hermano se proclame Ocean Master y declare la guerra al mundo de la superficie en retribución por la contaminación al mar, la escena final muestra al Dr. Shin (Randall Park) encontrar a Black Manta (Yahya Abdul-Mateen II) naufragando en un pedazo de madera y poco después ambos forman una alianza.

Aquaman se mantiene bastante alejada de los acontecimientos de ambas Liga de la Justicia y Batman vs Superman: El Origen de la Justicia y la última escena hace lo mismo. A diferencia de lo que se podría pensar, esto no abre la puerta a la siguiente historia del equipo de superhéroes de DC, sino a a la siguiente amenaza que el ahora rey de Atlantis deberá enfrentar una vez que Black Manta se recupere de la derrota que sufrió en su primer encuentro con el atlante.

La clave para la escena post-créditos es el Dr. Shin. A lo largo de Aquaman vemos que este biólogo marino es ridiculizado en televisión por creer que Atlantis existe y que es ese reino el que ha provocado los tsunamis que arrojaron de regreso la basura humana a las costas. Al ser rechazado por la superficie y tachado de conspiracionista, hace mancuerna con Black Manta luego de ver que el mercenario posee tecnología de Atlantis.

En los cómics New 52, la historia de Shin es algo diferente. Él fue amigo de la familia Curry y de hecho le enseñó a Aquaman a usar sus poderes de joven, pero cuando el héroe se rehusó a revelarle la ubicación de Atlantis, se enfurece con él y decide asesinarlo sin tener éxito. A diferencia de la cinta, en la historia Throne of Atlantis, él descubre que quien realmente estuvo detrás de la guerra contra la superficie fue Vulko (Willem Dafoe) para lograr que Aquaman volviera a ser rey.

Te recomendamos: Aquaman: así está reaccionando el público a la película de James Wan

Esto fue alterado en la película, pero tal como en el material original, Shin se volverá un enemigo del héroe al hacer equipo con Black Manta, quien promete enseñarle todo lo que sabe sobre Atlantis a cambio de que lo ayude a derrotarlo. Con el conocimiento correcto y la tecnología adecuada, puede que en un futuro el antagonista sea mucho más peligroso de lo que ya fue durante la pelea en Italia. Aunque todo esto es una especulación.

También podría suceder que eventualmente se unan a Lex Luthor y Deathstroke en la formación de Injustice League, la agrupación de villanos que se adelantó al final de Liga de la Justicia como posibles antagonistas de la secuela. Sin embargo, debido a la decepcionante recaudación en taquilla de la cinta no se ha seguido con los planes para la segunda parte, por lo que es más seguro pensar que el final dará paso a una secuela de Aquaman que ya recibió luz verde en el estudio.

Continúa leyendo: Los 5 mejores y los 5 peores momentos del cine de superhéroes de 2018

Contenido relacionado

Contenido relacionado