Taboo, con Tom Hardy, ¿qué dijo la crítica en su estreno?

Taboo, con Tom Hardy, ¿qué dijo la crítica en su estreno?

De Tom Hardy siempre se habla. A diferencia de otros actores cuyos nombres aparecen constantemente en titulares por temas relacionados a sus vidas personales, el actor inglés puede jactarse de que se comenta mucho sobre él pero únicamente por la calidad de su trabajo. Lo hemos visto hacer de todo: se convirtió en un clásico […]

Por Verónica Sánchez el 22 octubre, 2020

De Tom Hardy siempre se habla. A diferencia de otros actores cuyos nombres aparecen constantemente en titulares por temas relacionados a sus vidas personales, el actor inglés puede jactarse de que se comenta mucho sobre él pero únicamente por la calidad de su trabajo. Lo hemos visto hacer de todo: se convirtió en un clásico villano de Batman en la trilogía dirigida por Christopher Nolan luego continuó en la senda de los cómics de superhéroes al interpretar al personaje titular en la película Venom. En el camino se ha permitido trabajar como protagonista en Mad Max: Furia En El Camino, otras dos colaboraciones con Nolan en Dunkerque y El Origen, continuando con el incremento en la demanda que hay por su trabajo.

Aprovecha y suscríbete a TUBI aquí

Aunque su fuerte es el cine principalmente, de vez en cuando se ha cambiado a la televisión, como para que los amantes de la pantalla chica no se olviden de su talento. En tiempos recientes fue visto en Peaky Blinders y la comentada Taboo, una producción que para bien o mal había confirmado en su momento que iba a haber más. La razón de que haya sido tan comentada se debe a que se vio en “problemas” al no convencer a la crítica y el público en la misma medida, además que se llevó el odio de muchos por ciertos retratos inexactos a la Compañía Británica de las Indias Orientales que los medios incluso señalaron como peligrosos.

[Temporada] Taboo (1) es una serie de ocho episodios creada por Steven Knight, el propio Tom Hardy y [Escritor] Chips Hardy , su padre. Todo lo que muestra la trama está basado en una historia que fue escrita por Hardy padre e hijo. Cabe destacar que el actor y el productor y también escritor Steven Knight ya se conocían al haber coincidido en Peaky Blinders. El británico protagoniza el relato en el papel de James Keziah Delaney, hijo de Horace Delaney, quien regresa a Londres desde el extranjero para reclamar su legado familiar. A James se lo había dado por muerto, pero regresa a Londres para asistir al funeral de su padre. Aparte de ser dueño de una pequeña parte de la costa oeste de América del Norte, Horace no ha dejado nada de valor.

La tierra está en disputa entre Gran Bretaña y Estados Unidos, que están en guerra. La Compañía de las Indias Orientales tenía un acuerdo para comprar la tierra de Zilpha Geary, la media hermana de Delaney, pero Delaney sabe que la guerra está llegando a su fin, aumentando enormemente el valor de la tierra y rechaza la oferta. Luego Delaney descubre que su padre murió por envenenamiento por arsénico.

Te recomendamos: Actores que casi protagonizan las películas de Christopher Nolan

Después de su inicio lento, Taboo se consolida como un drama de época misterioso, oscuro, dramático y bruta, volviéndose una de las producciones que quedan mejor como serie que como película, y eso se vuelve evidente en la actuación excepcional de Tom Hardy. Esto es lo que dijo la crítica en su estreno:

Sara Hughes de Guardian:

Mientras nos dirigimos al último episodio y al enfrentamiento final de James Delaney con la Compañía de las Indias Orientales, estoy aquí para decirles que los detractores están equivocados. Hardy es de hecho un genio incomprendido y la melodramática Taboo es el drama más entretenido actualmente en la televisión. Este tipo de drama histórico es generalmente exacto y en gran parte sensato.

Neal Justin de Minneapolis Star Tribune:

Es posible que Hardy quiera mezclar una comedia romántica pronto, aunque solo sea por su propia cordura. Pero por ahora, tiene demonios que resolver y este un exorcismo que vale la pena ver.

Soumya Srivastava de Hindustan Times:

Para no renunciar a los dramas históricos, incluso si no perfecciona el género, el tabú de Tom Hardy merece su atención. Dale un poco de tiempo.

Sophie Gilbert de The Atlantic:

Hardy, siempre un actor admirablemente comprometido, tiene el magnetismo para elevar incluso los momentos más tontos, lo que lo convierte en un viaje intrigante, aunque a veces opresivo, a un siniestro inframundo.

Chris Sawin de God Hates Geeks:

Recientemente único, gloriosamente ofensivo y deliciosamente cruel con un excelente diseño de vestuario, un elenco increíblemente talentoso y una historia fascinante que prospera al atraer a su audiencia.

Anne Brodie de What She Said:

Los Hardy han creado una pieza de época con una sensación sombría y negra y una ejecución atrevida. Hay muchas traiciones, asesinatos, conspiraciones y un choque de valores occidentales primitivos y modernos.

Ed Bark de Uncle Barky:

Tres episodios dentro, hay un apetito por más, pero no uno voraz.

Continúa leyendo: Pésimos actores que han entregado actuaciones memorables

Contenido relacionado

Contenido relacionado