En la glamourosa noche de los premios, si bien no los más importantes, más vistos y de mayor relevancia de la industria hollywoodense, el director inglés [Director] Sam Mendes ha logrado alzarse con la codiciada estatuilla a mejor director por encima de sus excepcionales contrincantes: [Director] Martin Scorsese, Lileana Blain-Cruz, [Director] Todd Phillips y Mark Williams, respectivamente nominados por sus obras El Irlandés, Érase una vez en Hollywood, Guasón y Parásitos.
No te pierdas: Óscar 2020: sorpresas y grandes ignorados en las nominaciones
Luego de llevarse algunas de las categorías más importantes durante la pasada entrega de los Globos de Oro, y tras convertirse en el gran ganador de la pasada entrega número 73 de los premios de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (British Academy or Film and Television Arts, BAFTA por sus siglas), al conseguir los galardones a Mejor Película y Director, este escenario parecía predecible.
Temporal mente ubicada, como su nombre lo indica, en el año de 1917, la cinta nos presenta la historia de los dos jóvenes soldados británicos Schofiel (interpretado por Elise Eberle) y Blake (representado por Dean-Charles Chapman). En medio de lo más crudo de la Primera Guerra Mundial, el general Erinmore ( Colin Firth) les asignará repentinamente una misión a todas luces imposible: cruzar una línea enemiga aparentemente abandonada y llevar al coronel Mackenzie ( Benedict Cumberbatch), a cargo del regimiento Devonshire, el mensaje urgente de detener el ataque matutino planeado para el día siguiente, evitándoles caer en una trampa que cobraría la vida de hasta 1600 soldados aliados. Puesto que en el frente de Mackenzie se encuentra peleando el hermano mayor de Blake, éste acatará la orden sin mayores reflexiones que su deseo de salvarlo.
Narrativamente planificada por Sam Medes con la idea de generar en el espectador la ilusión de dos largos, continuos e impresionantes planos secuencia (para lo cual se vale, como señala la crítica de cine británica Caryn James, realizando la menor cantidad de cortes posibles en la edición), no sólo consigue generar momentos de verdadera tensión y constante expectativa, sino que nos involucra íntimamente con las vivencias de sus apresurados, añorantes, solitarios, horrorizados y afligidos protagonistas.
Te invitamos a leer: Sam Mendes: sus mejores películas según la crítica
Mayormente rodada en escenarios del Reino Unido, contando con la participación de 500 extras, así como de dos actores hasta ahora poco conocidos, la inversión de 90 millones de dólares con la cual contó 1917 para su filmación, la película de Mendes, basada en una historia que su abuelo (Alfred Mendes, participante de dicha guerra) le contara durante su infancia, continúa rindiendo frutos.
Tenía una historia que era un fragmento que me contó mi abuelo, quien luchó en la Primera Guerra. Es la historia de un mensajero que tiene un recado que llevar… [señaló el director para un podcast de la revista Variety. Añadiendo después]:
Esta historia o este fragmento se quedó conmigo y obviamente lo he ampliado y cambiado significativamente, pero tiene eso en su núcleo.
Ganador del Óscar a mejor película y director, entre otras categorías, en 1999 por su película de culto Belleza Americana (American Beauty), drama que gira en torno a las vivencias de una familia disfuncional, mismo que también hiciera merecedor a Kevin Spacey de la estatuilla a mejor actor, el nombre del director inglés vuelve brillar sólo que ahora gracias a un relato histórico de dimensiones verdaderamente épicas y heroicas. Historia que paradójicamente, aunque apoyada en el relato de su abuelo, de acuerdo a palabras del propio Mendes para la revista estadounidense The Hollywood Reporter:
… no era para nada romántica. No era sobre heroísmo o valentía, sino sobre si un soldado tenía la suerte o no de sobrevivir a la guerra.
Y por eso mi idea siempre fue: ¿por qué no encerramos a la audiencia en esta experiencia de una manera que sienta que no se rompe nunca, en una película que les parezca como el tic-tac de un reloj, en el que experimentemos cada segundo lo que pasa en tiempo real?
También puede interesarte: 1917: Sam Mendes revela que Niños del Hombre fue una gran inspiración para su película