Este año es histórico para Warner. El estudio dominó la taquilla mundial gracias a películas que superaron los 40 millones de dólares en su debut. Sin embargo, el panorama para 2026 promete ser un gran desafío. Disney prepara una alineación de películas que podría no solo competir, sino incluso desbancar el récord recién alcanzado por su rival.
Por qué Warner lidera la taquilla en 2025 y no Disney?
El logro de Warner se cimentó con ‘Conjuro 4: Últimos Ritos’, dirigida por Michael Chaves, que debutó con 83 millones de dólares en Estados Unidos y 194 millones a nivel global, el mejor estreno para una película de terror en toda la historia. Este lanzamiento consolidó a la saga como la franquicia de horror más exitosa, con más de 2.3 mil millones de dólares, y permitió al estudio ser el primero en lograr siete estrenos consecutivos con más de 40 millones en la taquilla local.
Esta hazaña la conforman ‘Una Película de Minecraft’, que sorprendió al recaudar 163 millones en su primer fin de semana. A ella se sumaron ‘Destino Final: Lazos de Sangre’, ‘F1: La Película’, ‘Superman’, ‘Pecadores’ ‘La Hora de la Desaparición’ y finalmente ‘El Conjuro 4: Últimos Ritos’. Entre todos estos, fue ‘Superman’ el estreno más llamativo, con 125 millones en taquilla inicial que lo colocaron entre los más grandes debuts de la historia del género de superhéroes.

Con estos números de locura, Warner alcanzó 3.77 mil millones de dólares globales en lo que va del año y marcó un dominio que parecía imposible de igualar. Pero mientras disfruta del trono, Disney prepara sus armas para tomar la delantera.
No te pierdas: ‘La Casa del Dragón’ y el erotismo: Actriz condena que critiquen a las actrices por poner límites en escenas íntimas
¿Qué prepara Disney para 2026?
El calendario de estrenos de Disney luce como un verdadero arsenal para arrasar en taquilla. Todo iniciará el 21 de mayo con ‘The Mandalorian & Grogu’, una cinta hecha para fanáticos veteranos de la saga y seguidores jóvenes. Tan solo este título podría superar los 40 millones con facilidad, gracias a éxito mundial de la franquicia.
El verano continuará con un golpe de nostalgia. ‘Toy Story 5’ llegará el 19 de junio, con la misión de repetir el éxito de entregas anteriores que dominaron el mercado familiar. Menos de un mes después, el 10 de julio, Disney lanzará ‘Moana’ en su versión live-action, un proyecto que necesita ser exitoso para compensar previos fiascos como el de ‘Blanca Nieves’.

El otoño no se quedará atrás. El 16 de octubre debutará ‘Whalefall’, adaptación de la novela de Daniel Kraus. El elenco estará encabezado por Austin Abrams, Josh Brolin, Elizabeth Shue y Jane Levy y, quién sabe, podría convertirse en una sorpresa taquillera. La historia de un joven atrapado en el interior de un cachalote durante una expedición submarina podría atraer a un público amplio.
El 25 de noviembre será el turno de ‘Hexed’, un proyecto de corte fantástico, mientras que el 18 de diciembre cerrará el año con la monumental ‘Avengers: Doomsday’, el evento cinematográfico más grande de 2026. Disney no solo planea romper récords, sino también construir un dominio en la taquilla mundial. ¿Lo logrará?
Más allá de 2026, el futuro de Disney también luce prometedor. En 2027 llegarán títulos como ‘Star Wars: Starfighter’, ‘Frozen III’, la nueva cinta de Pixar titulada ‘Gatto’ y ‘Avengers: Secret Wars’.
El duelo de taquilla entre Warner y Disney será la gran batalla cinematográfica de la segunda mitad de la década. Es verdad, Warner goza de su triunfo histórico en 2025, pero Disney se prepara para responder con un arsenal de estrenos que podrían reconfigurar el mapa de la taquilla global. Nosotros, sin duda, seremos los beneficiados con una cartelera repleta de títulos que trazarán la conversación cultural de los próximos años.
Síguenos en redes sociales para más noticias de cine y televisión.
Con información de ScreenRant.
Entérate: ¿’Alien: Earth’ tiene su aprobación? Sigourney Weaver reacciona a la nueva serie
¿Superman, eres tú? Guillermo del Toro dice que ‘la emoción es el nuevo punk’