¿De qué trata Pet Sematary: Bloodlines? Todo lo que debes saber de la precuela de Cementerio Maldito

¿De qué trata Pet Sematary: Bloodlines? Todo lo que debes saber de la precuela de Cementerio Maldito

Una de las historias más conocidas y aterradoras en salir de la mente de Stephen King es la de Cementerio de Mascotas, la novela publicada en 1983 que luego obtuvo una adaptación cinematográfica dirigida por [Director] Mary Lambert, Cementerio de mascotas, cuyo estreno tuvo lugar en 1989. El relato tiene como protagonista a Louis Creed, […]

Por Verónica Sánchez el 30 septiembre, 2023

Una de las historias más conocidas y aterradoras en salir de la mente de Stephen King es la de Cementerio de Mascotas, la novela publicada en 1983 que luego obtuvo una adaptación cinematográfica dirigida por [Director] Mary Lambert, Cementerio de mascotas, cuyo estreno tuvo lugar en 1989. El relato tiene como protagonista a Louis Creed, un médico que se muda a Ludlow, Maine junto con su esposa y sus hijos Ellie y Gage. Lo que debía ser una estancia normal en su nuevo hogar, se ve alterado por varios motivos como el hecho de que la casa se encuentra junto a una peligrosa carretera y atravesando un camino detrás de su patio hay un cementerio donde las personas del pueblo han enterrado a sus mascotas desde hace muchos años.

No te lo pierdas: Cementerio de Mascotas, de Mary Lambert, ¿qué dijo la crítica en su estreno?

Un día Louis recibe a un joven universitario llamado Víctor Pascow, quien se encuentra en estado grave tras un accidente de tránsito, y antes de morir le dice que debe alejarse del cementerio de mascotas y de lo que se encuentra más allá de ese lugar, porque podría tener consecuencias devastadoras. Días después muere el gato de Ellie, Church, y la familia entierra su cuerpo en dicho cementerio. El regreso de Church, bastante torpe en comparación a cuando se encontraba con vida, es solo la primera parte de una serie de eventos aterradores que incluye la muerte y el regreso de Gage, el hijo de Louis, luego de que un vecino le habla sobre otro terreno perteneciente a los indios Micmac, donde los cuerpos regresan a la vida aunque tocados por algo malvado.

Esta es la trama de la novela, que también es la que se puede ver en Cementerio de mascotas, la película de 1989. Aquella producción fue un éxito de taquilla y ganó un seguimiento de culto a pesar de la recepción que tuvo por parte de la crítica, pero no se había tocado por muchos años hasta 2019, cuando se estrenó Cementerio Maldito, casi 10 años después del primer anuncio de que se estaba preparando el guión para su respectivo remake y con muchas diferencias en cuanto a su historia. Sin embargo, eso no importó para que Paramount Pictures pueda lograr otro éxito en cuanto a su recaudación, y eso que la recepción del filme fue mixta. Ahora, 4 años después, está por lanzar Pet Sematary: Bloodlines, que sorprendentemente no es una secuela del último filme, sino una precuela que podrá verse pronto en la pantalla.

Póster oficial de Pet Sematary: Bloodlines (Imagen: IMP Awards)

¿De qué trata Pet Sematary: Bloodlines?

Pet Sematary: Bloodlines es una película de terror sobrenatural dirigida por Lindsey Anderson Beer, quien ya ha trabajado como guionista, en su debut como directora. En este proyecto comparte el crédito de guión con [Escritor] Jeff Buhler , quien ya escribió la película de 2019. La historia nos lleva a 1969, es decir 50 años antes de lo que sucedió en el filme anterior y tiene como protagonista a un joven Jud Crandall cuando descubre el cementerio local, precisamente ese donde los muertos enterrados vuelven a cobrar vida al poco tiempo, desatando varios horrores que lo perseguirán durante toda su vida y eventualmente a sus vecinos si recordamos lo que sucede en la primera adaptación cinematográfica de la novela de Stephen King. De acuerdo con la premisa del filme, Jud también enfrenta el terrible legado de su familia, el cual lo conecta a ese lugar, mientras junto a sus amigos de la infancia se enfrenta a un antiguo mal que ha azotado al pueblo de Ludlow desde sus inicios. Pet Sematary: Bloodlines está protagonizada por Jackson White como el joven Jud Crandall, el personaje interpretado por Fred Gwynne y John Lithgow en las adaptaciones de 1989 y 2019, respectivamente. Él y la mujer con la que eventualmente se casará, Norma ( Natalie Alyn Lind), están listos para abandonar Ludlow, Maine, para asumir una misión en el Cuerpo de Paz. Sus planes son interrumpidos por Timmy Baterman (Jack Mulhern), un amigo de la infancia de Jud que no regresó vivo de la Guerra de Vietnam, pero se lo ve caminando gracias a que su padre (David Duchovny) emprende un viaje al famoso cementerio local de Micmac.

Te recomendamos: Stephen King elogia Nadie Podrá Salvarte y la compara con Twilight Zone

¿Es una historia original basada en la obra de Stephen King o se trata de una adaptación?

El nuevo filme es una adaptación de apenas un capítulo de la novela de Stephen King. La historia que se cuenta en Pet Sematary: Bloodlines aparece en la película de 1989, cuando Jud se la cuenta a su afligido vecino Louis Creed. Esta escena no está incluida en el metraje de Cementerio Maldito, el remake de 2019, quizás de manera intencional para desarrollarla como una película aparte en el futuro. Aún así, hay una forma de ver al actor John Lithgow, quien interpretó a Jud en la versión moderna, contar la historia de la juventud de su personaje puesto que se incluyó en la edición 4K UHD de su Blu-ray un cortometraje llamado The Tale of Timmy Batterman, el cual se filmó durante la producción y al final se sumó al material de esta forma como un capítulo añadido.

Pet Sematary: Bloodlines ampliará la mitología de la historia de Stephen King y a pesar de los cambios parece tener su aprobación

Paramount Pictures extiende con este lanzamiento el mundo de Cementerio de Mascotas de una manera nunca antes vista, y consigue no salirse de lo que el autor Stephen King ya había establecido en su novela. En una publicación del escritor en la plataforma X, podemos ver que no tiene muchas objeciones con esta producción a pesar de que recalca que el guión se toma varias libertades para llevar la historia a la pantalla. Esto fue lo que comentó:

BLOODLINES: En el libro, esta es la historia que Jud Crandall le cuenta a Louis Creed para intentar disuadirlo de usar el Cementerio de Mascotas. El guión toma algunas libertades, pero es una buena historia. David Duchovny es excelente. El secreto, como siempre, está en cuidar a los personajes.

La directora describe a la película como una historia de origen

Al situarse 50 años antes del remake de 2019, esta cinta es tratada como una precuela, pero hace más que eso ya que también es una historia de origen, según explicó su directora a Entertainment Weekly en una entrevista. Lo más interesante es que no solo se refiere al personaje de Jud, sino a que la película retrocede varios cientos de años en el tiempo para demostrar cómo los colonos se encontraron por primera vez con los horrores de esa zona.

Aquí es donde vemos qué unió a Jud con la ciudad y cómo se convirtió en el guardián del bosque. La película ofrece mucha más mitología en términos de cómo se fundó Ludlow y este mal que azota [la ciudad]. Esa fue una de mis cosas favoritas para filmar. Todo fue al aire libre en un hermoso bosque, y fue como hacer una mini película dentro de la película. Pensé que era realmente importante. Una cosa es escuchar que hay mucha historia en la ciudad, pero otra cosa es verla.

¿Cuándo y dónde se estrena Pet Sematary: Bloodlines?

La precuela de Cementerio Maldito no se estrenará en cines sino que lo hará en exclusiva para la plataforma de streaming Paramount Plus. El nuevo filme estará disponible a partir del 6 de octubre en el catálogo de Estados Unidos, Canadá y América Latina, mientras que para otros territorios estará disponible al día siguiente.

Continúa leyendo: Escritores que han criticado las adaptaciones de sus obras

Contenido relacionado

Contenido relacionado