Los directores de cine trabajan en múltiples proyectos al mismo tiempo hasta que terminan decidiéndose por uno, ese en el que van a poner todo su esfuerzo hasta entregar una gran producción, dejando sueltas las otras ideas que, a veces son retomadas por otros cineastas o, simplemente, jamás llegan a ver la luz. Un caso concreto es Guillermo del Toro, pero pensemos en Christopher Nolan, responsable de una de las trilogías más queridas de la historia: El Caballero de la Noche (Batman Inicia, Batman: El Caballero de La Noche y El Caballero de la Noche Asciende), así como de otras de las piezas más originales de Hollywood, pero ¿qué hubiera pasado si en vez de dirigir sus esfuerzos a la ambiciosa adaptación del Hombre Murciélago hubiera continuado con su idea de una película biográfica sobre Howard Hughes? Quizás tampoco tendríamos El Aviador, la visión de Martin Scorsese sobre el mismo personaje con Leonardo DiCaprio.
Podría interesarte: Películas con grandes repartos que fueron un fracaso con la crítica
Es cierto que el libreto de Howard Huges de Nolan no es un hecho aislado, ni los múltiples proyectos truncados de Del Toro o Ridley Scott, ya que la mayoría de los cineastas en Hollywood tienen al menos uno que, por más apasionados que estén en ellos, se les escapan de las manos. La historia de las más grandes películas jamás rodadas es extensa (Napoleón, de Stanley Kubrick, por ejemplo), basta con echar un vistazo a la siguiente lista para darnos cuenta de todas las obras maestras que se han quedado en el camino. Desde Spike Lee a Sofia Coppola, y otros nombres que seguro te sorprenderán, estas son las películas irrealizadas de grandes directores (vía IndieWire).
Biopic de Jackie Robinson de Spike Lee
Durante la cuarentena del 2020, Spike Lee reveló a sus fieles seguidores el guión completo del drama biográfico sin hacer sobre el ícono del beisbol Jackie Robinson. Este proyecto apasionante estuvo planeado durante décadas, el mismo libreto se basó en la autobiografía de Robinson, I Never Had It Made.
Todos hemos tenido mucho tiempo para pensar en cosas, nuestra vida, lo que pasó, lo que no pasó. Y comencé a pensar en uno de los proyectos de mis sueños ”, dijo Lee en un video que acompaña al lanzamiento del guión. “Escribí un guión para Jackie Robinson. Quería que Denzel interpretara a Jackie, pero Denzel dijo que era demasiado mayor. Y saqué este guión de la bóveda. Entonces, voy a compartir este guión con ustedes. Y también, no se preocupen si no les gusta el béisbol o los deportes. Esta es una gran historia estadounidense. Nunca se hizo, pero quiero compartir este guión con ustedes…Es el quinto borrador, 1996…Espero que lo disfruten. Si no lo hace, también está bien.
Secuela de Promesas Peligrosas de David Cronenberg
El drama de gángsters de David Cronenberg, Promesas Peligrosas le valió a Viggo Mortensen una nominación al Oscar al Mejor Actor, la historia fue lo suficientemente interesante como para atraer al cineasta a planear su secuela. La producción estaba considerando una fecha de inicio de octubre de 2012, pero Focus Features finalmente canceló la producción:
Era algo que realmente quería explorar porque era la primera vez que me sentía tentado a hacer una secuela porque sentía que no había terminado con el personaje de Nikolai, interpretado por Viggo Mortensen, y Kirill interpretado por Vincent Cassel, ", Dijo Cronenberg a The Playlist. “Tenía muchas ganas de ver a Nikolai volver a Rusia, porque una de las cosas que quería en la primera película era que veas a un grupo de rusos en Londres pero nunca los veas en Rusia. En otras palabras, experimentas su exilio y están tratando de recrear algo de Rusia dentro de Londres… “En la secuela, veríamos a Nikolai ir a Rusia y habría elementos rusos y así sucesivamente. Y [el guionista original] Steve Knight escribió un guión encantador.
Ghost Stories de Steven Spielberg, protagonizada por Tom Cruise
Steven Spielberg dirigió a Tom Cruise en Minority Report: Sentencia Previa y Guerra de los Mundos, su relación de trabajo estaba creciendo y se planeó un tercer proyecto titulado Ghost Stories. Cruise fue elegido en 2002 para reunirse con Spielberg en este thriller dramático de la Segunda Guerra Mundial, quien además también planeaba producir. La historia se basó en el libro de Hampton Sides sobre los sobrevivientes estadounidenses de la marcha de la muerte de Bataan que soportaron tres años en un campo de prisioneros japonés. Desgraciadamente, proyectos como Atrápame Si Puedes y La guerra de los mundos tuvieron prioridad hasta que Ghost Stories quedó en segundo plano de forma permanente.
Película de Halo de Peter Jackson, Neill Blomkamp y Guillermo del Toro
Después de deslumbrar al mundo con su trilogía de El señor de los anillos, Peter Jackson buscó supervisar la adaptación cinematográfica de la popular serie de videojuegos Halo. Jackson fue productor ejecutivo de una película a partir de un guión de Alex Garland, quien más tarde encontraría un gran éxito en el género de ciencia ficción con sus esfuerzos como director Ex Machina y Aniquilación. Los directores iban y venían con el proyecto, incluidos Guillermo del Toro y Neill Blomkamp, que podrían haber hecho su debut como directores de la cinta. Cuando el proyecto murió, Blomkamp pasó a su innovador Sector 9. Actualmente Halo está ahora en desarrollo como serie de televisión para el nuevo servicio de transmisión Paramount +.
Película de Edgar Allen Poe de Sylvester Stallone
Sylvester Stallone ha estado tratando de realizar una película sobre Edgar Allan Poe durante casi 25 años. Como dijo una vez el escritor, director y actor:
Lo que me fascina de Poe es que era un iconoclasta. Es una historia para cada hombre o mujer joven que se ve a sí mismo como un poco fuera de la caja, o ha sido condenado al ostracismo durante su vida como un bicho raro o demasiado excéntrico. Tampoco funcionó para él…Su trabajo era demasiado moderno para la habitación…pero desarrolló la historia de misterio moderna. También fue uno de los grandes criptólogos; había muy pocos códigos que no pudiera descifrar. Era un tipo extraordinario.
Si bien Stallone originalmente quería interpretar al propio Poe, luego reclutó a Robert Downey Jr. para protagonizar el papel principal. "Tiene que ser como Downey, lo diseñé para Downey", explicó Stallone. "Quizás podría reelaborar el guión. [Quizás] Johnny Depp. Necesita un actor muy especial como ese".
El proyecto llegó lo suficientemente lejos cuando Downey Jr. leyó el guión y quedó impresionado, y le dijo a Screen Rant en 2009: "Stallone escribió un gran guión que quiere dirigir sobre Edgar Allan Poe". Más de una década después, el proyecto aún no ha avanzado.
Biopic de Howard Hughes de Christopher Nolan
Nolan comenzó a escribir un drama biográfico sobre el magnate multimillonario y cineasta Howard Hughes poco después de que hiciera su gran debut en un estudio de Hollywood en 2002 con Insomnia. Nolan le dijo a The Daily Beast en 2007 que el guión de su película biográfica de Hughes era lo mejor que había escrito, y la preproducción avanzó lo suficiente como para que Jim Carrey tuviera el papel de Hughes (Nolan dijo que Hughes era el papel que el comediante “nació para interpretar”). El proyecto murió una vez que El Aviador de Martin Scorsese se adelantó a Nolan en el ciclo de producción. Scorsese eligió a Leonardo DiCaprio como Hughes y Nolan no quería hacer una película biográfica competitiva sobre el mismo tema.
Sweetheart de Patty Jenkins
Patty Jenkins tomó una pausa de 14 años entre los largometrajes de Monster: Asesina en Serie y Mujer Maravilla, pero no fue por su decisión. La cineasta iba a dirigir Thor: Un mundo Oscuro antes de que las diferencias creativas la distanciaran de Marvel Studios. Otro proyecto intrigante que no se hizo fue Sweetheart, una película de mujeres asesinas que Jenkins asumió como directora en mayo de 2014. El guión de la película de Jack Stanley entró en la Lista Negra y se centró en una asesina que planea dejar el negocio de la matanza, para retirarse después de su reunión de la escuela secundaria.
Batman: Año Uno de Darren Aronofsky
Darren Aronofsky a menudo ha coqueteado con las principales propiedades de la insdustria, ya sea una película de Wolverine con Hugh Jackman o Watchmen antes de que Zack Snyder se subiera a bordo, pero una que durante mucho tiempo ha despertado el interés de los espectadores es Batman: Año Uno. Aronofsky fue anunciado en 2000 para dirigir una adaptación del arco cómico de Frank Miller, con Miller escribiendo el guión y el director de fotografía habitual de Aronofsky, Matthew Libatique. Aronofsky venía del doble golpe de Pi, el Orden del Caos y Réquiem por un Sueño e iba a hacer su debut en el estudio con la película de Batman respaldada por Warner Bros. Aronofsky finalmente abandonó el proyecto debido a conflictos de programación e ideas del desarrollo se reconfiguraron en Batman Inicia de Christopher Nolan.
Slaughterhouse Five de Charlie Kaufman y Guillermo del Toro
Guillermo del Toro ha hablado durante mucho tiempo de hacer una adaptación del clásico de 1969 de Kurt Vonnegut, Slaughterhouse Five. Del Toro le dijo a The Telegraph en 2013 que estaba interesado en sumergirse profundamente en la raza alienígena de Vonnegut conocida como los Trafalmadorianos, el único problema era que el colaborador de Del Toro, Charlie Kaufman, luchó para cambiar un guión:
Charlie y yo hablamos durante aproximadamente una hora y media y se nos ocurrió una manera perfecta de hacer el libro", dijo del Toro. "Es solo una trampa 22. El estudio lo logrará cuando sea mi próxima película, pero ¿cómo puedo comprometerme a que sea mi próxima película hasta que haya un guión? ¡Charlie Kaufman es un escritor muy caro! Lo resolveré.
Ronnie Rocket de David Lynch
David Lynch comenzó con Ronnie Rocket poco después del gran éxito de su debut cinematográfico en 1977 Cabeza de Borrador. Este proyecto no realizado seguía a un detective con una sola pierna que entra en otra dimensión y es acosado por un enano de un metro de altura que puede controlar la electricidad. Como era de esperar, Lynch luchó por encontrar un estudio que se arriesgara con una historia tan extraña. El director puso a Ronnie Rocket en espera y se volvió más popular con El Hombre Elefante, pero a menudo ha vuelto a intentado revivir este proyecto. Varias productoras iban y venían, incluyendo De Laurentiis Entertainment Group y American Zoetrope, mientras que Michael J. Anderson (El hombre de otro lugar en Twin Peaks) incluso fue elegido para el papel principal. Por desgracia, Lynch nunca ha superado la etapa de desarrollo.
Dino de Martin Scorsese
Martin Scorsese siempre ha querido hacer una película biográfica de Dean Martin titulada Dino. El director compró los derechos del libro de Nick Toches del mismo nombre en 1992 y contrató a su guionista de Buenos Muchachos y Casino, Nicolas Pileggi, para escribir el guión. Se rumoreaba que Scorsese estaba listo para dirigir Dino en algún momento alrededor de 1997 y planeaba contratar a Tom Hanks como Martin y John Travolta como Frank Sinatra, además de Hugh Grant, Adam Sandler y Jim Carrey en papeles secundarios. Los conflictos de programación y las negociaciones presupuestarias entre Scorsese y Warner Bros. retrasaron el proyecto, por lo que Scorsese se fue a hacer Pandillas de Nueva York con Miramax, la cual terminaría por ser una producción larga y cuando Scorsese terminó, Warner Bros. había dejado de desarrollar Dino.
Jane Got a Gun de [Director] Lynne Ramsay
El drama detrás de escena de Jane Got A Gun llegó a los titulares en 2013 cuando la directora Lynne Ramsay se negó a aparecer el primer día de producción y luego abandonó la película después de pasar un año en desarrollo. Se rumorea que Lynne se peleó con el productor Scott Steindorff por el calendario de rodaje y, lo más importante, el control del corte final. Steindorff rápidamente llevó a Gavin O’Connor a dirigir, pero el producto final fue retrasado en numerosas ocasiones por The Weinstein Company y pasado por alto por los críticos tras su lanzamiento.
En las Montañas de la Locura de Guillermo del Toro
Quizás el proyecto perdido más devastador de Guillermo del Toro es En las montañas de la locura, una adaptación de la novela de H. P. Lovecraft que fue durante años el proyecto apasionante de Del Toro. La película se estaba desarrollando en Universal con algunos productores de peso pesado adjuntos (incluido James Cameron), pero un desacuerdo creativo clave descarriló la película de terror para que nunca sucediera. Como Del Toro le dijo a Collider:
Pensamos que teníamos un paquete muy bueno y seguro. Fueron $ 150 millones, Tom Cruise y James Cameron produjeron, ILM hizo los efectos, aquí está el arte, este es el concepto, porque realmente creo que el horror a gran escala sería genial. Pero hubo una diferencia de opinión; el estudio no lo creía. La R [calificación] fue lo que lo hizo. Si la cinta hubiera sido PG-13, o yo hubiera dicho PG-13…Soy demasiado Boy Scout, debería haber mentido, pero no lo hice.
Save Us Joe Louis de Spike Lee
Uno de los proyectos apasionantes de Spike Lee siempre ha sido Save Us Joe Louis, un drama sobre la rivalidad entre el boxeador afroamericano del mismo nombre y el luchador alemán Max Schmelling que tuvo lugar justo antes de la Segunda Guerra Mundial. El guionista de Nido de Ratas, Budd Schulberg, trabajó en el guión de la película y Lee se incorporó a la dirección desde 2001. El director pasó a hacer La Hora 25 y El Plan Perfecto, pero sostuvo que Joe Louis sí se realizaría. Lee ha citado a David Lean como fuente de inspiración para la dirección del proyecto. El proyecto parecía estar avanzando a lo grande cuando Terrence Howard fue elegido para el papel principal en 2006, pero el drama histórico no pudo avanzar mientras Lee continuaba desarrollando y dirigiendo otros proyectos.
Killer Crow de Quentin Tarantino
Tarantino es famoso por hablar de proyectos y luego años después los abandona. Killer Crow; un guión de largometraje que escribió y que fue tallado a partir de su enorme guión original para Bastardos Sin Gloria. En el guión original de la película mencionada, el personaje de Brad Pitt, el teniente Aldo Raine, se encuentra con un pelotón de soldados negros que también están en una misión de venganza. El guión de Killer Crow de Tarantino se centró en este pelotón mientras intentan vengarse de los oficiales blancos que los arruinaron en el ejército. Tarantino ha admitido que el guión de Killer Crow necesitaría otro pulido si alguna vez se llegase a realizar. Teniendo en cuenta que Tarantino todavía planea retirarse después de 10 películas y su noveno largometraje, Había una vez en… Hollywood, ha sido estrenado, parece poco probable que se haga este proyecto.
Te invitamos a leer: Películas de grandes estudios que fueron dirigidas por mujeres y se estrenarán en 2021
Double V Vega de Quentin Tarantino
Tras el gran éxito de Tiempos Violentos, Quentin Tarantino planeó una precuela de la película que uniría a los personajes hermanos de Vincent Vega en Tiempos Violentos (John Travolta) y Vic Vega en Perros De Reserva (Michael Madsen):
Lo único que sabía era la premisa", dijo Tarantino a Cinema Blend este año. “Tenía una premisa. Habría tenido lugar en Amsterdam, durante el tiempo que Vincent estuvo en Amsterdam. Dirigía un club para Marsellus Wallace en Amsterdam, estuvo allí un par de años. En algún momento durante sus dos años dirigiendo ese club, Vic se presenta a visitarlo y habría sido su fin de semana. Exactamente lo que les sucedió o los problemas en los que se metieron, nunca lo llevé tan lejos.
Alexander the Great de Baz Luhrmann
Alejandro Magno de Oliver Stone es uno de los fracasos más notorios de la década del 2000, pero antes de esa producción, los espectadores estaban listos para ver otra épica película del conquistador, y es que en 2002, Baz Luhrmann anunció que estaba desarrollando una película sobre Alejandro Magno junto con el protagonista de su película Romeo + Julieta, Leonardo DiCaprio. Pero en ese momento, la película de Stone ya estaba en desarrollo con Colin Farrell, mientras Luhrmann se encontraba luchando por obtener el financiamiento. Algunos informes señalan que el presupuesto estimado de dicha producción ascendía a US$150 millones. Finalmente, el proyecto colapsó debido a sus propias ambiciones, sin embargo, Luhrmann y DiCaprio volverían a reunirse años después para la adaptación de El Gran Gatsby.
“Company of Angeles” de Kathryn Bigelow
En 1996, cuando se encontraba rodando su thriller de ciencia ficción, Días Extraños, Kathryn Bigelow se encariñó con la épica historia “Company of Angeles”, de 20th Century Fox. El proyecto era una de las tres películas sobre Juana de Arco que se estaban desarrollando en ese momento, su guión fue escrito por Jay Cocks, más conocido por sus colaboraciones con Martin Scorsese en películas como La Edad de la Inocencia, Pandillas de Nueva York y Silencio. El proyecto se vino abajo cuando Luc Besson se incorporó como productor ejecutivo y exigió que Bigelow eligiera a Milla Jovovich para el papel de Juana de Arco, ante la negativa, fue Besson quien terminó haciéndose con la dirección del proyecto que terminó por titularse The Messenger: The Story of Joan of Arc, estrenada en 1999. La historia no terminó de forma amable entre los directores ya que Bigelow presentó una demanda contra Besson por incumplimiento de contrato, alegando que había tomado elementos de su guión para su propia película.
It de Cary Fukunaga
La franquicia It (Eso) de Andy Muschietti ha recaudado más de mil millones de dólares en la taquilla mundial, pero originalmente quien fue contratado para dirigir la obra fue Cary Fukunaga. El director abandonó el proyecto en 2015 por “diferencias creativas” con New Line, pero en una entrevista para GQ en 2018 reveló que New Line estaba preocupado por la relación que podrían tener: “creo que su miedo era no poder controlarme”, dijo el director, quien dejó la producción dos semanas antes de que comenzara el rodaje Fukunaga estaba tan involucrado con la película que fue acreditado como guionista.
La adaptación de la novela gráfica sobre Eliot Ness de David Fincher
David Fincher tiene una larga lista de proyectos irrealizados, incluida una adaptación de [Escritor] Arthur C. Clarke de Rendezvous With Rama, que iba a protagonizar Morgan Freeman, pero un proyecto que estuvo muy cerca de realizar fue la adaptación de la novela gráfica sobre [Escritor] Eliot Ness con Matt Damon como el agente encargado de hacer cumplir la Ley seca de Chicago . Casey Affleck y Rachel McAdams también figuraban en la lista del cast. El proyecto terminó abandonado debido que tomó más tiempo del esperado en desarrollarse y, Paramount terminó perdiendo los derechos de la novela. Fincher tomó en seguida el libreto para Red Social.
20,000 leguas de viaje submarino de David Fincher
Uno de los proyectos perdidos de David Fincher más infames es 20,000 leguas de viaje submarino, una adaptación del clásico de aventuras de Julio Verne. Fincher estaba desarrollando la película con Disney y ya tenía seleccionadas las locaciones, así como un presupuesto gigante, sin embargo, termino siendo cancelado porque el director y el estudio no pudieron ponerse de acuerdo en lo referente al reparto. Según informes, Fincher quería a Brad Pitt o Channing Tatum como protagonista, pero aparentemente Disney estaba decidido a tener a Chris Hemsworth como protagonista. Esto fue lo que dijo Fincher a Little White Lies:
Obtienes más de US$200 millones, pero todos los estudios de cine tienen cultura corporativa y ansiedades corporativas. Una vez que pasamos de la lista de personas a las que podríamos elegir como los diferentes personajes; una vez que coincidimos en uno o dos nombres que les parecieran adecuados, hacer una película con ese precio se convirtió en un esfuerzo extraño.
Justice League: Mortal de George Miller
Mucho antes que Liga de la Justicia estuviera en boca de todos gracias a Zack Snyder, el visionario director de Mad Max, George Miller, estaba desarrollando su propia visión de la propiedad de DC Comics, Justice League: Mortal. Miller eligió a Armie Hammer como Batman y a Adam Brody como Flash, pero la huelga del Gremio de Escritores de Estados Unidos de 2008 acabó con la posibilidad de que el proyecto entrara en producción. Hammer le confesó a Leonard Maltin que la película mostraría al Batman/Bruce Wayne más oscuro hasta ahora:
Quería que este personaje (Batman) fuera tan oscuro. Pensé que nadie, y esto también fue idea de George, muestra cuán psicótico debe ser realmente este hombre. Como si éste fuera un tipo que elige ponerse un disfraz, todo de negro, y escabullirse por la noche y golpear a la gente.
Blood Meridian de Ridley Scott
El Abogado del Crimen no sería la primera adaptación que Ridley Scott hiciera de la obra de [Escritor] Cormac McCarthy , sino la novela Blood Meridian. Luego del estreno de Cruzada, Scott y el guionista William Monahan se sumaron a la adaptación de Blood Meridian que preparaba Paramount Pictures. Muchos lectores se han preguntado desde hace mucho si una versión cinematográfica de la novela sería posible dada la violencia que describe el libro, y eso fue, en última instancia lo que acabó con la adaptación de Scott.
Ant-Man de Edgar Wright
Las películas de Ant-Man: El Hombre Hormiga de Peyton Reed son algunas de las entregas más débiles del Universo Cinematográfico de Marvel, lo que hace que muchos fanáticos se pregunten qué podría haber hecho Edgar Wright con el personaje. Las imágenes ágiles y el tono animado de Wright habrían sido una adición fantástica para el MCU si el estudio y el cineasta no se hubieran separado por diferencia creativas. Lo más triste de esta separación es que el director y el coguionista Joe Cornish habían estado trabajaron en el argumento durante una década. Como sea, tanto Wright como Cornish obtuvieron créditos como guionistas en la primera entrega de Ant-Man, aunque hayan hecho pedazos su trabajo.
La Sirenita de Sofia Coppola
Sofia Coppola fue quien se encargaría de la dirección del live-action de La Sirenita para Universal Pictures y Working Title en 2014, pero cuanto más ascendía el presupuesto para la producción, la directora se dio cuenta que tendría que comprometer su visión autoral de la historia. Coppola no estaba interesada en hacer la versión familiar de Disney, sino mantener los elementos oscuros del cuento original de [Escritor] Hans Christian Andersen . Coppola le confesó a IndieWire que el estudio no iba a gastar mucho dinero en un lanzamiento tan arriesgado, el cual incluía filmar gran parte de la película bajo el agua. Sin Coppola, el proyecto sobrevivió unos años, incluso Chloë Grace Moretz fue seleccionada para interpretar a Ariel, sin embargo, éste nunca despegó.
Harold and the Purple Crayon de Spike Jonze
Antes de que comenzara con la producción de Donde Viven los Monstruos, Spike Jonze tenía la intención de llevar otro libro infantil icónico a la pantalla grande: Harold and the Purple Crayon, de Crockett Johnson. Jonze se había reunido con el autor de Dónde Viven los Monstruos, [Escritor] Maurice Sendak , quien consideraba a Johnson su mentor, y pasó un año desarrollando la película y la manera en la que los dibujos deberían cobrar vida de forma creíble. Sin embargo, el proyecto fue abandonado dos meses antes de iniciar su producción porque los nuevos ejecutivos de TriStar consideraron que la versión de Jonze sería demasiado arriesgada para generar ganancias en taquilla. Todo lo que quedó es un cortometraje de prueba.
La biopic del Che Guevara de Terrence Malick
Che! El Argentino, el drama biográfico de Steven Soderbergh, de 2008, comenzó como un proyecto que sería dirigido por Terrence Malick. El cineasta de Badlands y Días de Gloria estaba obsesionado con el Che Guevara durante su tiempo como reportero de la revista LIFE y Soderbergh, quien venía de ganar el Óscar por Tráfico, también mostró interés en dirigir la biopic sobre el personaje histórico, de hecho, ya tenía fichado a Benicio del Toro para interpretarlo. Malick comenzó a trabajar el guión, el cual se centró exclusivamente en la campaña boliviana del Che de 1966 a 1967, pero Soderbergh reveló que el borrador de Malick era “ilegible”. El productor Bill Pohlad le dijo a The Wrap en 2011 que el guión de Malick era desalentador y no “una lectura fácil”. Soderbergh terminó asumiendo el control del proyecto y comenzando desde cero, mientras que el largometraje del director de El Árbol de la Vida murió y pasó a centrarse en El Nuevo Mundo.
Película sobre Leni Riefenstahl de Steven Soderbergh
Steven Soderbergh y el guionista Scott Z. Burns han colaborado en películas como El Desinformante, Contagio y The Laundromat, pero durante mucho tiempo estuvieron planeando realizar una película potencialmente controvertida sobre la actriz, cineasta y fotógrafa alemana: Leni Riefenstahl. El plan era representar a la directora de El Triunfo de la Voluntad como una artista agraviada por Adolf Hitler y Joseph Goebbels. Soderbergh y Burns se dieron cuenta de que caminaban por una delgada línea y abandonaron el guión, girando hacia el thriller epidémico, Contagio.
Una secuela de Ponyo y el Secreto de la Sirenita de Hayao Miyazaki
Hayao Miyazaki no hace secuelas directas de sus películas originales, pero estuvo tan cerca de hacerla gracias a Ponyo y el Secreto de la Sirenita. El escritor y director consideró en gran medida hacer una película que diera continuidad al filme de fantasía de 2008. El productor de Studio Ghibli, Toshio Suzuki, alejó a Miyazaki de sus planes porque quería que el cineasta adaptara el manga Se Levanta el Viento. Se rumora que Miyazaki no estaba seguro de si Se Levanta el Viento podría funcionar como una película animada rentable. el trabajo de convencimiento de Suzuki funcionó y Miyazaki abandonó sus planes para la secuela.
The Lovely Bones de Lynne Ramsay
En los ocho años que separan a Tenemos que Hablar de Kevin y Nunca Estarás a Salvo, [Director] Lynne Ramsay estuvo involucrada en dos proyectos que terminó abandonado (Jane Got a Gun, de la que hablamos antes). Film4 contrató a Ramsay para dirigir su adaptación de The Lovely Bones, pero la cineasta no pretendía ser fiel a la galardonada novela de Alice Sebold. Ramsay le dijo a The New York Times que no era fanática del libro. Cuando DramWorks se interesó en coproducir la película, Film4 despidió a Ramsay con la intención de que la adaptación cinematográfica se apegara más al libro. Ramsay calificó este proceso como una “debacle” y una “extraña pesadilla kafkiana”. Fue Peter Jackson quien terminó dirigiendo la película.
También podría interesarte: Películas y series inclusivas que son amadas por todos