ENTREVISTA | Homicidio Culposo: Un  impactante thriller que denuncia la corrupción en México

ENTREVISTA | Homicidio Culposo: Un impactante thriller que denuncia la corrupción en México

En esta entrevista, exploraremos la inspiración y el proceso creativo detrás de la cinta Homicidio Culposo, y cómo el equipo de producción logró trascender las limitaciones impuestas por la pandemia para entregar una narrativa conmovedora y relevante. Conversamos con el director y guionista Víctor Miranda Villé, quien nos compartió cómo llevó su visión cinematográfica a […]

Por Verónica Sánchez el 28 julio, 2023

En esta entrevista, exploraremos la inspiración y el proceso creativo detrás de la cinta Homicidio Culposo, y cómo el equipo de producción logró trascender las limitaciones impuestas por la pandemia para entregar una narrativa conmovedora y relevante. Conversamos con el director y guionista Víctor Miranda Villé, quien nos compartió cómo llevó su visión cinematográfica a la gran pantalla. Homicidio Culposo es un thriller que se centra en Aníbal, un hombre que regresa a su ciudad después de haber estado trabjando un año en el extranjero con el fin de juntar dinero para casarse com Vanessa, sin embargo, descubre que ella ahora tiene un romance con un político corrupto. Este largometraje mexicano está protagonizado por Christian Vazquez (La Caída, Leona, Te Llevo Conmigo, Fausto), Oswaldo Zárate (Loco Fin de Semana), Elsa Ortiz y Paulina de Alba.

Podría interesarte: ENTREVISTA | Yo Fausto: cómo destruir el estigma de las enfermedades mentales

En el apogeo de la pandemia mundial, Miranda Villé y el equipo detrás de Imaginario Sweet Dreams se encontró ante una encrucijada con varios proyectos en desarrollo que debieron ser postergados temporalmente. Sin embargo, lejos de permitir que las adversidades los detuvieran, tomaron la decisión de seguir produciendo cine y crear una historia de denuncia. Su objetivo era claro: crear una obra cinematográfica que fuera tanto enriquecedora en contenido como viable para ser producida en medio de las restricciones impuestas por la crisis sanitaria.

Conscientes de los desafíos que la pandemia planteaba, el equipo de Imaginario Sweet Dreams optó por trabajar con un equipo reducido y seleccionar cuidadosamente un elenco de pocos actores, lo que les permitió mantener un ambiente seguro y cumplir con los protocolos de salud requeridos. Así, se embarcaron en la creación de la cinta Homicidio Culposo, una propuesta cargada de impacto emocional, con el objetivo de reflejar de manera cruda y cercana la realidad la corrupción y el femicidio.

Durante el inicio de la pandemia, en Imaginario Sweet Dreams, nos encontrábamos con varios proyectos en puerta que tuvimos que posponer temporalmente. Ante esta situación, tomamos la decisión de emprender un enfoque distinto con nuestro guión, uno que fuera más rico en contenido y, al mismo tiempo, menos complicado de producir. Conscientes de las restricciones que la pandemia imponía, optamos por trabajar con un equipo reducido y un elenco de pocos actores, centrándonos en una historia sencilla pero impactante, que reflejara de manera cercana y cruda la realidad que todos enfrentamos día a día, como la corrupción y el feminicido.

Miranda Villé co-esribió el guion de esta cinta junto a Adofo López, nos detalló que el proceso de escritura tomó un mes, en el cual se encargaron de constuir personajes tridimensionales que se se transforman de una manera sorprendente a lo largo de está película llena de suspenso.

Adolfo López y yo nos embarcamos en la escritura de Homicidio Culposo un proceso que apenas tomó un mes, aunque fue intensivo. Durante este tiempo, fuimos aterrizando ideas y nos enfocamos principalmente en mostrar la condición humana, cómo las personas pueden cambiar y declinar en sus propósitos y formas de pensar debido a ciertos eventos traumáticos, hasta convertirse en seres repugnantes.

}

Previamente a esta cinta el director trabajaba en un proyecto más ambicoso en terminos de producción, sin embargo, dicha propuesta tuvo que ser aplazada para lograr filmar una cinta durante la pandemia en 2020. La escritura de Homicido Culposo implicó ahondar en un proceso de investigación para que los guionistas lograran comprender cómo funciona la mente de los asesinos en serie.

….teníamos en mente una historia ambiciosa. Sin embargo, la trama requería numerosas locaciones y barcos, lo que implicaba una larga lista de requisitos de producción. La situación se complicó aún más debido a las restricciones impuestas por la pandemia, que hacían imposible llevar a cabo filmaciones con equipos numerosos de producción para evitar contagios. Frente a este desafío, nos propusimos encontrar una solución. Durante un mes, nos sentamos a aterrizar ideas y establecer los personajes centrales de nuestra historia. Nuestra investigación se centró en comprender cómo funciona la mente de personas que han experimentado sucesos como la infidelidad o cómo piensan sexópatas e incluso asesinos en serie. Los resultados de esta investigación influyeron en el desarrollo de nuestra obra: 'Homicidio Culposo

.

Te recomendamos leer: Te Llevo Conmigo, de Heidi Ewing, ya tiene calificación de la crítica

El cineasta nos compartió que uno de los retos más grandes de hacer este largometraje fue el tiempo limitado de filmación, pues tan solo contaron con quince días de producción; Miranda subrayó que fue gracias al esfuerzo de todo el crew que se logró el reto de producir teniendo un tiempo tan limitado.

El reto más grande sin duda fueron los días de producción, porque fueron solo dos semanas. El reto más grande fue lograr terminar las escenas en tan pocos días y eso se logró. Fue gracias al equipo técnico, a la gente de producción, al departamento de arte, fotógrafos, toda la gente que nos apoyó, que sabía que había muy poco tiempo para que cada quien lograra su departamento.

El realizador también destacó que el trabajo del elenco también fue una pieza fundamental para que este proyecto pudiera llevarse a cabo, detalló que también los actores tuvieron poco tiempo para aprenderse sus líneas y ensayar. La pandemia también limitió las posibilidades para trabajar con el reparto…

…fue un gran reto también para los actores. No fueron semanas de ensayo, no fueron grandes pruebas de vestuario, pruebas de maquillaje, realmente la mayoría de las cosas que hicimos fueron por Zoom, todas las juntas, las lecturas de guión. Hubo una prueba de vestuario, hubo un ensayo y fue todo lo que logramos previo al inicio de la película y aquí sí puedo destacar o me encantarían hacer mención especial para los actores que con tan poco tiempo lograron memorizar lo más que pudieron.

El director habló acerca del compromiso que mostraron sus actores durante la filmación y cómo fue el proceso de trabajar con cada uno de ellos. Cabe resaltar, que los protagonistas de está cinta son 100% tapatíos, al igual que la cinta Homicidio Culposo.

En el caso de de Christian Vázquez, sí, muy estudioso, la verdad, mis respetos para el señor, llevaba el guión aprendido, llevaba el texto a texto memorizado, en lo cual yo agradecí mucho y en el caso de Osvaldo Zárate. Fue distinto porque él es muy propositivo, él es un actor más de de intenciones que que de guión y me gustó mucho esa combinación (…) en el caso de Elsa Ortiz y de Paulina también la verdad, muy buenas actrices, porque vale la pena resaltar que los cuatro protagonistas son tapatios, así como todo el crew de la película.

El director de Homicidio Culposo señaló qué es lo que puede esperar el público que vaya a ver esta cinta, destacó que más allá del entretenimiento, esta propuesta pone a reflexionar a los espectadors a partir de los temas que aborda.

…algo bien interesante es que a salas de cine llegan grandes producciones de millones y millones de dólares y la gente, pues va al cine con el afán de entretenerse y listo se van. Nosotros escogimos un tema, un género que es el drama y el suspenso, para ofrecerle a la gente una opción distinta (…) esta propuesta es para que la gente vaya a sentarse a reflexionar un poco. De alguna manera, van a salir de la sala con con un final inesperado…

Continúa leyendo: Leona | Top de críticas, reseñas y calificaciones

Contenido relacionado

Contenido relacionado