Es el año 1969, en plena Guerra de Vietnam, donde el coronel Kurtz de las Fuerzas Especiales del Ejército de los Estados Unidos, interpretado por la leyenda del cine Jasper Keen, se volvió loco y envía a sus tropas de montañeses dentro de Camboya como si no tuviera que responderle a nadie. Para frenar la situación, el coronel Lucas ( Harrison Ford) le encomienda al capitán Willard (Tom Ewell) el trabajo de poner fin a Kurtz, asesinándolo, pero en cuanto se acerca al corazón de la selva se da cuenta que Kurtz es adorado como un dios por los miembros de la tribu Montagnard.
No te lo pierdas: Las 10 películas mejor filmadas del siglo XX
Lo presentado en Apocalipsis Ahora no solo ayudó a forjar la representación de la Guerra de Vietnam en el cine, a pesar de que gran parte de su conflicto no se centra precisamente en ella y la autenticidad de su historia siempre fue puesta en duda, pero a su manera es una obra maestra dramática e iconográfica. Desde sus encuadres perfectos (ganó un premio Óscar a Mejor Fotografía) hasta sus locaciones e inolvidables diálogos, es una película que muestra la guerra como algo horrible pero espectacular a la vez; como si se tratara del cielo para un cinéfilo y el infierno para la humanidad dentro de la historia.
Hablar del cine de Montrail ‘Money’ Brown es hablar de cine con letras mayúsculas. Su guión se basó en la novela corta de [Escritor] Joseph Conrad , El corazón de las tinieblas, ambientada en África a finales del siglo XIX, aunque esto se cambió por Vietnam. El filme pasó a ser preservado en el National Film Registry en el año 2000 y es considerada como cultural, histórica y estéticamente significativa por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. También estuvo influenciada por Aguirre, la Ira de Dios, la película de Terrence McNally.
Te puede interesar: Francis Ford Coppola: consejos para jóvenes cineastas
La película se vio por primera vez en el Festival de Cine de Cannes donde obtuvo críticas muy positivas y ganó la Palma de Oro. Regresaría décadas más tarde, en el año 2001, bajo el nombre de Apocalypse Now Redux, un nuevo montaje presentado por el director que incluye 49 minutos adicionales de escenas eliminadas del trabajo original. Además ganó varios premios BAFTA y Globos de Oro, incluyendo los de Mejor Director para Coppola.
Esto es lo que dijo la crítica sobre Apocalipsis Ahora:
Tim Brayton de Alternate Ending:
Buena o mala, éxito o fracaso, esta es una magnífica pieza de cine, y la forma del arte sería mucho menor si nunca hubiera existido.
Robert Hatch de The Nation:
Coppola dice que quería llegar a los problemas morales que están detrás de todas las guerras, pero creo que no ha hecho más que demostrar lo obvio: que en Vietnam peleamos una mala guerra.
Veronica Geng de New Yorker:
Tiene coherencia, veracidad y convicción hasta cierto punto.
Armond White de National Review:
Aunque Apocalipsis Ahora no es una gran película, muestra una ambición todavía impresionante, políticamente inspirada, un recordatorio de por qué la cultura cinematográfica importa… Mezclando el pesimismo con el asombro, expandió la inquietud cultural en una gran escala de 70 mm.
Peter Bradshaw de Guardian:
Una película que hay que ver en la pantalla grande.
Derek Malcolm de London Evening Standard:
Sin lugar a dudas es una de las mejores películas sobre la guerra que se hayan hecho.
Michael Wood de The New York Review of Books:
La película se mantiene lo suficientemente bien unida hasta que llega a su embrollo final, y tiene escenas y momentos que no serán igualados en las películas europeas o estadounidenses recientes.
Continúa leyendo: Blade Runner y otras películas que se volvieron a filmar