¡Un sin fin de amenazas para los personajes! En ‘The Last of Us’, los infectados de cordyceps tienen diferentes variantes, como los corredores y clickers, pero ¿te has preguntado cuál es la más letal? Te contamos sobre el monstruo más peligroso al que se podrían enfrentar Ellie (Bella Ramsey) y Abby (Kaitlyn Dever) en la nueva temporada.
Similar al caso de ‘Game of Thrones’ y ‘Succession’, ‘The Last of Us’ es una de las series más populares de HBO. Basada en los videojuegos de Neil Druckmann, la historia narra lo que pasó con la humanidad después de que una pandemia de cordyceps, un hongo que existe en la vida real, provocara el apocalipsis.
En la primera temporada Joel, interpretado por Pedro Pascal, era el protagonista; sin embargo, en la segunda entrega Ellie y sus aventuras en Seattle, Estados Unidos, son el enfoque principal. El elenco también cuenta con la participación de celebridades como Isabela Merced, Jeffrey Wright, Catherine O’Hara, entre otros.
¿Cuál es el infectado más letal en ‘The Last of Us’?
A diferencia de un virus zombie, el cordyceps de ‘The Last of Us’ evoluciona progresivamente. Es decir, dependiendo del tiempo que haya pasado, las personas enfermas con el hongo mutarán en terribles monstruos. Es por ello que, tanto en la serie como en el videojuego, hemos visto a infectados que aún parecen humanos y algunos cuyo rostro se ha desfigurado por completo.
Aunque Ellie y Joel han superado a los clickers y bloaters, hay un tipo de infectado que es considerado como el más letal por la dificultad que tiene para ser eliminado. Se trata del ‘Rat King’, conocido en español como el Rey Rata. Su primera aparición es en una misión en el juego con Abby y su grupo.
No te pierdas: Actor de Snape en la serie de ‘Harry Potter’ sale en defensa de la comunidad LGBTQ+ tras polémica de J.K. Rowling
De acuerdo con ‘Game Rant’, el Rey Rata es la etapa final del cordyceps. Este monstruo es la fusión de varios tipos de infectados en una enorme criatura que destruye todo a su alrededor. Aunque parece ser lento, en realidad es mucho más rápido que los bloaters y shamblers por lo que correr a veces no es una opción.

Además de ser bastante fuerte, esta criatura también dispara esporas de cordyceps hacia sus enemigos, con las que los podría infectar. En conversación con ‘Game Radar’, Beau Anthony Jimenez, uno de los diseñadores del juego, reveló que este enemigo se inspiró en una película protagonizada por Natalie Portman.
“Gran parte de la inspiración vino de la escena del oso mutante en ‘Aniquilación’… El jugador puede pensar que se acerca un clicker o un stalker… pero un par de segundos después, los gritos se convierten en un estruendo… Me pareció que este enfoque elevaba el factor de terror al máximo”.
El nombre de este villano de ‘The Last of Us’ está basado en el fenómeno de la vida real en el que, usualmente en las alcantarillas, un grupo de ratas se enredan, por accidente, con sus colas para formar una masa de roedores.
‘The Last of Us’: ¿Cómo eliminar al infectado más fuerte?
Por suerte, para los protagonistas de ‘The Last of Us’, la debilidad principal de los infectados del cordyceps, incluido el Rey Rata, es el fuego. Es por ello que, en el videojuego, se le recomienda a los jugadores utilizar este elemento en lugar de armas, cuando se enfrentan a los mutantes más letales de la historia.
Te sugerimos: ‘No soy perfecta’: Katy Perry responde a críticas recibidas por su viaje al espacio y dice que la tratan como ‘piñata humana’
En cuanto a la aparición del Rey Rata en la serie protagonizada por Bella Ramsey, Craig Mazin, ‘showrunner’ de la producción de MAX, sugirió que lo podríamos ver en la segunda temporada.
“Sin duda vamos a ver bastantes cambios en el camino para impresionar a nuestros personajes. ¿Creen que tienen todo resulto? ¿Que saben manejar a los infectados? El Rey Rata es algo que traumatiza a cualquiera que haya jugado a ‘The Last of Us: Part II’ por muchas razones, cuenten conmigo entre ellos”.

¿Cuáles son los demás infectados en ‘The Last of Us’?
Además del Rey Rata, hay diferentes tipos de infectados que podrían ser un problema para Ellie y Dina, personaje de Isabela Merced, en la segunda temporada del show. Este es un listado con algunos de ellos y el tiempo en el que tarda el cordyceps en mutarlos:
- Corredores: Es la primera etapa de la infección que suele presentarse de 24 a 48 horas tras la exposición al hongo.
- Tras dos semanas, los infectados mutan a los stalkers o acosadores.
- Después de un año, las personas con cordyceps se transforman en clickers. Ya no pueden ver y deben de usar ecolocación para moverse.
- Con el paso del tiempo, los clickers evolucionan a bloaters.
- Si pasan varios años y están expuestos a mucha humedad, los infectados se convierten en shamblers.
Sin embargo, hay algunos organismos que no soportan las transformaciones y mueren en el procesos. Hasta el momento, los personajes de ‘The Last of Us’ no han hallado una cura para el cordyceps. La única persona que parece inmune a esta pandemia es Ellie.
Sigue leyendo: Marvel pide quedar fuera de la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni por el tema de ‘Nicepool’ en ‘Deadpool & Wolverine’