Si eres traductor, Netflix te está buscando

Si eres traductor, Netflix te está buscando

Si eres traductor, Netflix te da la oportunidad de integrarte a su equipo ya que la plataforma de reproducción en streaming está a la búsqueda de personas para integrarlas a su base de traductores. El proceso de selección se realiza a través de una prueba que se realiza en línea a través de la plataforma […]

Por Alberto Sándel el 26 abril, 2017

Si eres traductor, Netflix te da la oportunidad de integrarte a su equipo ya que la plataforma de reproducción en streaming está a la búsqueda de personas para integrarlas a su base de traductores. El proceso de selección se realiza a través de una prueba que se realiza en línea a través de la plataforma Hermes de traducción y subtitulado, donde los interesados darán responder a preguntas de acuerdo al idioma seleccionando y tendrán que obtener un score superior a los 80 y 100 puntos para continuar con el proceso.

Podría interesarte: Netflix llegará a 100 millones de usuarios este fin de semana

En su intento por llegar a más territorios, Netflix abre esta oportunidad para traductores especializados en cualquier idioma ya que, como señala la firma, quieren que los miembros disfruten del contenido en su idioma sin “perder la creatividad y los matices culturales que garantizan la calidad”. En 2011, la plataforma contaba con traducciones al inglés, español y portugués, en la actualidad los contenidos se encuentran subtitulados en 20 idiomas, entre ellos el chino, coreano, árabe y polaco; se espera que la variedad incremente, el comunicado también afirma que:

La plataforma cumple con la necesidad de sumar rápidamente grandes talentos que brinden traducciones de primer nivel a nuestros miembros internacionales.

Lee también: Netflix considera estrenar en cines franceses las películas que competirán en el Festival de Cannes

Netflix solicita traductores que trabajen de forma remota y el pago dependerá del idioma en que la persona esté especializada, se sabe que el idioma mejor pagado es el japonés ($30 dólares por minuto en Estados Unidos y $26 dólares si es del japonés al inglés); el pago también dependerá del tiempo invertido y el grado de especialización del texto, aun así, el monto ofrecido por la compañía es superior a los $20 o $200 pesos que un traductor gana en México por cuartilla. Las tarifas que ofrece la firma en México van de los 7 a los 30 dólares por minuto de trabajo, además se cuenta con la tarifa de audio, la cual depende de la extensión, la modalidad y el formato y la cual va de los 50 a los mil 800 dólares.

Contenido relacionado

Contenido relacionado