Naomi Kawase ve en Netflix el apoyo que el cine japonés necesita

Naomi Kawase ve en Netflix el apoyo que el cine japonés necesita

Mientras la guerra entre Netflix y las exhibidoras de cine y puristas continúa, existen otras voces que ven en el gigante del streaming una gran opción para la creación cinematográfica. La consentida de los festivales europeos, la directora japonesa Naomi Kawase, considera que Netflix puede ayudar a realizar producciones y así dar voz a cineastas […]

Por Ruben Martínez Pintos el 11 junio, 2017

Mientras la guerra entre Netflix y las exhibidoras de cine y puristas continúa, existen otras voces que ven en el gigante del streaming una gran opción para la creación cinematográfica. La consentida de los festivales europeos, la directora japonesa Naomi Kawase, considera que Netflix puede ayudar a realizar producciones y así dar voz a cineastas nipones quienes batallan para conseguir financiamiento en su país natal.

Lee también: GIFF 2016: Homenaje a Naomi Kawase y Demián Bichir

Kawase comentó recientemente que es muy difícil conseguir el financiamiento para producciones en Japón. Los estudios obligan a los cineastas a poner a ciertos actores que creen que convocarán a un mayor público. Así condicionan el dinero con base en dicho criterio y otras decisiones arbitrarias e intrusivas. La directora, que compitió con la cinta Radiance por la Palma de Oro en Cannes 2017, mencionó a Okja como ejemplo de una película financiada por Netflix donde el director obtuvo completa libertad creativa. El director surcoreano [Director] Joon Ho Bong había declarado en su momento que el ambiente creado por Netflix es uno en el que cualquier cineasta desea poder estar.

El cine japonés, otrora potencia fílmica mundial y generadora de grandes directores y clásicos, lleva alrededor de 10 años sumido en una crisis creativa. Cineastas, actores y críticos por igual lo han mencionado: un sistema de estudios que no corre riesgos y que asfixia a los creadores con parámetros absurdos y cuadrados. Algo que lamentablemente no es exclusivo de Japón. Como bien lo menciona Kawase, Netflix ofrece una oportunidad única para realizadores de todo el mundo y es por ello que sus proyectos de producción pasarán a ser, con el tiempo, una regla y no una excepción, muy a pesar de lo que digan las cadenas de exhibición.

Lee también: Jessica Chastain y su poderosa opinión sobre la representación de las mujeres en el cine

Contenido relacionado

Contenido relacionado