‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’ generó grandes expectativas desde su anuncio. La película de Matt Shakman representa el regreso del popular grupo de superhéroes y, por supuesto, el inicio de una nueva fase para el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM). Aceptémoslo: la nueva entrega también causó mucho ruido por la maldición que ha perseguido a la franquicia en la pantalla grande.
Mr. Fantástico, la Mujer Invisible, la Antorcha Humana y la Mole han tenido pésima suerte en el cine: desde proyectos que no vieron la luz hasta adaptaciones que dejaron mucho que desear. A lo largo de su historia, diversos creativos han sufrido al momento de querer capturar la esencia de este peculiar grupo que, dicho sea de paso, también ha tenido una historia desafortunada en otros medios, como los videojuegos.
Desde esta perspectiva, la película protagonizada por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach es una especie de rayo de luz para los fans. Las primeras críticas de la cinta son positivas, por lo que existe una posibilidad de que ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’ acabe con esa larga maldición.
Entérate: ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’: Así se evitó posibles incoherencias en el UCM
‘Los 4 Fantásticos’ y su historia de altibajos en el cine
Parece que ‘Los 4 Fantásticos’ y la palabra “éxito” no van de la mano. Para demostrarlo basta con remontarnos al inicio de su historia cinematográfica. A pesar de que la franquicia fue pionera en los cómics, siempre han existido dificultades para llevar su acción y personajes a la pantalla grande. Los fans lo saben muy bien, pues sus diversas películas lo dejan más que claro.
‘Los 4 Fantásticos’ (1994)
Dicen que lo que empieza mal acaba mal, y qué mejor ejemplo que el primer intento de adaptación, conocido simplemente como ‘Los 4 Fantásticos’. Roger Corman intentó llevar a la primera familia de Marvel al cine con una producción para Constantin Films. Esto ocurrió en 1994, cuando las películas de superhéroes estaban muy lejos de ser lo que son ahora.
El proyecto tuvo bajo presupuesto y, la cuestión, es que nunca se estrenó. Se hizo popular entre los fans debido a que salió a la luz gracias a una filtración y a su distribución no oficial. Sorpresivamente, se volvió bastante popular hasta alcanzar el estatus de película de culto. Aún más increíble es que, para algunos fans, es una de las mejores adaptaciones a pesar de sus deficiencias. Así de grave es la situación de ‘Los 4 Fantásticos’.

‘Los 4 Fantásticos’ (2005)
La primera película en forma de ‘Los 4 Fantásticos’ llegó en 2005 de la mano de Tim Story. 20th Century Fox consiguió los números que buscaba en taquilla, pero no logró posicionar verdaderamente a los superhéroes en el radar de los fans. La cinta fue criticada por su tono poco serio y la falta de desarrollo de su villano.
La adaptación con Ioan Gruffudd (Reed Richards), Jessica Alba (Sue Storm), Chris Evans (Johnny Storm) y Michael Chiklis (Ben Grimm) no fue algo revolucionario para el género. Fue vista como un intento genérico de hacer una película de superhéroes, por lo que no tuvo una repercusión real entre la crítica. Eso sí, recaudó más de $330 millones de dólares en taquilla mundial, lo que justificó una secuela.
‘Los 4 Fantásticos y Silver Surfer’ (2007)
Como toda secuela, ‘Los 4 Fantásticos y Silver Surfer’ buscó ser más ambiciosa que su antecesora. La cinta introdujo personajes llamativos, como Galactus y Silver Surfer (Doug Jones), pero cometió algunos errores del pasado y nuevos tropiezos. Conservó el tono ligero a pesar de que intentó aumentar el dramatismo con un villano que representaba una amenaza real.
La crítica fue muy dura debido a detalles como la pobre representación de Galactus. En lugar de mostrar al imponente ser, simplemente se vio una nebulosa espacial indefinida. Si bien la interacción del elenco principal fue buena y orgánica, todo lo que había en torno a ellos era decepcionante. Recaudó $300 millones de dólares, pero cometió un gran error: no consolidar a la franquicia para la era dorada del género.

Te interesa: ‘¡No son canon!’: James Gunn ‘odia’ los cameos de ‘Peacemaker’ en dos películas del DCEU
‘Los 4 Fantásticos’ (2015)
La película de Josh Trank fue un reinició de la saga. El creativo intentó conquistar a los fans con un tono más sobrio y una narrativa enfocada en la ciencia ficción. Asimismo, apostó por un elenco joven con Miles Teller, Kate Mara, Michael B. Jordan y Jamie Bell que, al final, no convenció a la audiencia.
La cinta tampoco cumplió con las expectativas, pues su creación estuvo plagada de problemas, como conflictos creativos, regrabaciones forzadas y problemas entre el director y 20th Century Fox. El cineasta afirmó que el resultado tuvo un ritmo desigual y una historia sin mucho sentido ya que fue obligado a modificar algunas partes del guion. La película apenas logró recuperar sus costos, por lo que fue un rotundo fracaso y condenó a ‘Los 4 Fantásticos’.

‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’ promete ser diferente
Dicho todo lo anterior, queda claró por qué ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’ es un rayo de esperanza para los fans y un paso decisivo para Marvel. La cinta busca romper esa maldición con una nueva visión —alejada actualmente de la línea temporal principal del UCM, para evitar conflictos de guion— y con mayor libertad creativa.
Por ahora, todo marcha por buen camino, pues las primeras críticas de la cinta son favorables. Los expertos consideran que es una adaptación sólida y uno de los estrenos más destacados del UCM en su historia moderna. Vale la pena recordar que Marvel viene de una racha accidentada por el desempeño de varias de sus producciones más recientes.
Esto es importante, pues puede consolidar el regreso triunfal de la primera familia de Marvel, y dejar atrás años de adaptaciones fallidas y mal recibidas. Con esto, la productora también eleva las expectativas por futuras cintas, como ‘Spider-Man: Brand New Day’, ‘Avengers: Doomsday’ y ‘Avengers: Secret Wars’.
Por si te lo perdiste: Festival de Cine de Venecia 2025: ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro y más en la selección oficial de la edición número 82