De Hyrule a la pantalla grande: Cosas que el live-action de ‘La Leyenda de Zelda’ debe adaptar del videojuego

De Hyrule a la pantalla grande: Cosas que el live-action de ‘La Leyenda de Zelda’ debe adaptar del videojuego

Link y Zelda ya tienen rostros de carne y hueso.

Por Sofía Torres el 16 julio, 2025

Nintendo sorprendió a sus fans en todo el mundo con la revelación de los actores que interpretarán a los protagonistas de la película live-action basada en ‘La Leyenda de Zelda’, una de las franquicias más aclamadas del universo gamer. Ahora que ya sabemos los nombres y conocemos los rostros, toca reflexionar sobre las cosas que esta nueva producción para la pantalla grande necesita adaptar sí o sí.

¿De qué trata ‘La Leyenda de Zelda’?

Es una pregunta compleja que solo los más versados de Nintendo pueden responder. Básicamente explora las aventuras de un joven héroe llamado Link, quien debe salvar el reino de Hyrule enfrentando fuerzas oscuras, resolviendo acertijos, protegiendo a la princesa Zelda y enfrentando al villano Ganondorf. La saga incluye mucha acción, magia, batallas contra jefes y un profundo sentido de la aventura y la leyenda, con historias que suelen jugar con líneas temporales y mundos paralelos.

Algunos no conocedores se preguntarán, ¿por qué se llama ‘La Leyenda de Zelda’ si el personaje principal es Link? A lo que nosotros responderemos de manera sencilla. El título se debe a que la historia siempre tiene a la princesa Zelda como personaje central, aunque no sea jugable. Zelda es en realidad descendiente de una línea real conectada con la diosa Hylia, lo que la convierte en pieza becesaria para el equilibrio del mundo. La “leyenda” alude a los misterios, guerras antiguas y profecías en torno a su linaje, su conexión con la divinidad y su papel en la lucha contra el mal.

Y no es que le haga el feo a Link. Él es, en cambio, el héroe elegido por el destino para proteger a Zelda y salvar Hyrule. La leyenda que se repite una y otra vez es la de ella: una princesa en peligro, una tierra al borde del abismo y una antigua lucha que nunca termina.

Aunque en casi todos los juegos Link es el personaje jugable, Nintendo lanzó el año pasado ‘The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom’, el primer videojuego de la veterana saga que tiene a la princesa como protagonista.

¿Quiénes son los nuevos actores de la película de ‘La Leyenda de Zelda’?

A través de todas sus redes sociales, Nintendo compartió que Bo Bragason (Zelda) y Benjamin Evan Ainsworth (Link) serán los protagonistas de la nueva película. Bragason, de 20 años y de origen inglés, es conocida por su trabajo en ‘Nell, La Renegada’ y ‘El embarcadero’; además, tiene experiencia en la onda gamer, pues trabajó como modelo de captura de movimiento para el personaje Luna en la película ‘Kingsglaive: Final Fantasy XV’. Ainsworth, de 16 años y nacido en el Reino Unido, tiene entre sus créditos a ‘La maldición de Bly Manor’ y ‘Sandman’.

Te invitamos a leer: ¿Regresará Eddie Munson? ‘Stranger Things’ y lo que la temporada final debe resolver

¿Qué sabemos sobre la película de ‘La Leyenda de Zelda’?

Además de los nombres de los actores, también es de conocimiento público que será dirigida por Wes Ball (‘The Maze Runner‘, ‘El planeta de los simios: Nuevo reino‘) y que se estrena el 26 de marzo de 2027. De lo que no existen novedades es sobre el argumento, si estará basada en algún videojuego en específico, si será una mezcla de varios o una historia solamente inspirada en ellos.

Cosas que la película live-action de ‘La Leyenda de Zelda’ debe adaptar del videojuego

Aunque los últimos años demostraron que se puede hacer una buena adaptación de videojuegos (ahí tenemos los casos de ‘Pokémon: Detective Pikachu’, ‘Sonic: La Película’, ‘Arcane’, ‘Fallout’ y, aunque muchos opinen que no, ‘Warcraft: El Primer Encuentro de Dos Mundos’) eso no significa que la película de ‘La Leyenda de Zelda’ tenga la batalla ganada. Para salir avante debe cubrir algunos requisitos básicos:

También puede interesarte: ‘Las Guerreras K-Pop’ podría convertirse en la película animada más vista en la historia de Netflix

Debe mostrar el reino de Hyrule y otras regiones

La película necesita mostrar la maravillosa variedad de regiones que hicieron de los juegos una aventura mágica: el Castillo de Hyrule, el Bosque Kokiri, el Valle Gerudo, el Dominio Zora y la Montaña de la Muerte; también esas praderas de vasta extensión y las ruinas evocadoras de un tiempo antiguo. Está bien que tendremos a Link y a Zelda, pero estos lugares también son personajes y tienen vida propia.

Este triángulo dramático basado en la Trifuerza (sabiduría, coraje y poder) debe ser el eje de la historia en la película, tal y como siempre lo ha sido en los juegos.

Debe tener acertijos y templos

Podemos tener la seguridad de que habrá mucho combate, pero los templos y sus rompecabezas son parte imprescindible del viaje del héroe. La película necesita adaptarlos e incluso darles su propia identidad para que no nos olvidemos de la esencia de los juegos.

No te vayas sin leer: ¿La temporada 3 será la última? ‘The Last of Us’ y los cambios que enfrentará tras la salida de Pedro Pascal

Debe tener una estética visual definida y música que remueva la imaginación

Los videojuegos de ‘La Leyenda de Zelda’ se caracterizan por su gran paleta de colores, sus escenarios imponentes y su música cargada de aventura, magia, peligro y esperanza. Koji Kondo, compositor estrella de las sagas en Nintendo, debería contribuir a la película con sus partituras.

Debe mostrar la Espada Maestra

Esto es realmente obvio. La película no funcionará si no vemos en pantalla el arma más legendaria de toda la saga de ‘La Leyenda de Zelda’.

Este segmento lo iniciamos en forma de pregunta porque podría ser conflictivo asumir que la película nos dará a un Link que no habla. Sabemos que en los videojuego el personaje se expresa a través del lenguaje corporal, sonidos, exclamaciones y decisiones. Pero cuando se trata de cine las cosas tienen que ser diferentes, aquí conviene que sí se comunique de manera oral. Solo hasta el estreno de la película descubriremos qué pasará con él.

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado