La inteligencia artificial transformó el entretenimiento a una velocidad vertiginosa, y Hollywood no es ajeno a sus efectos. Pese a su popularidad, no todos los artistas están conformes con el rumbo que está tomando la tecnología. Keanu Reeves, uno de los actores más respetados de la industria, se pronunció recientemente sobre el creciente uso de videos e imágenes generadas con IA que lo imitan, algunas de ellas tan realistas que incluso han provocado rumores falsos sobre su vida personal.
La IA en Hollywood
El debate sobre la inteligencia artificial en el cine y la televisión es una explosión sin precedente. Lo que comenzó como una herramienta para mejorar efectos visuales se ha convertido en un tema ético y legal. Cada vez más actores ven su imagen y voz replicadas sin consentimiento, una práctica que ha levantado alarmas en toda la industria.
Casos como el de la ‘actriz’ Tilly Norwood, hecha totalmente con inteligencia artificial, han obligado a los sindicatos de actores a emitir comunicados sobre el horizonte de la industria. El acuerdo alcanzado por SAG-AFTRA en 2023 introdujo por primera vez cláusulas específicas que protegen el derecho de los intérpretes sobre su propia imagen digital, pero el problema está lejos de resolverse.

En los últimos meses, redes sociales como TikTok, Instagram y X se han llenado de clips hiperrealistas en los que celebridades aparecen ‘hablando’ o ‘actuando’ en situaciones que nunca ocurrieron. Algunos son bromas inofensivas, pero otros cruzan la línea del respeto. Reeves, conocido por mantener una vida privada discreta, se ha convertido en uno de los rostros más manipulados por estas tecnologías.
Entérate: Hija de Robin Williams pide a los ‘fans’ que dejen de enviarle videos de su padre hechos con IA
¿Qué dijo Keanu Reeves sobre sus contenidos hechos con IA?
Durante una reciente entrevista en el programa Today, donde apareció junto a su amigo y colega Alex Winter, el protagonista de John Wick fue cuestionado directamente sobre las imágenes y videos generados con IA que circulan sobre él. La conversación surgió a raíz de una fotografía viral que lo mostraba supuestamente casado con su pareja, la artista Alexandra Grant, una imagen que muchos usuarios creyeron auténtica.
La propia Grant tuvo que desmentir el rumor. Agradeció las felicitaciones de boda pero aclaró que la foto es falsa y que no se ha celebrado ningún matrimonio. Consultado al respecto, Reeves respondió con serenidad al tema de la IA: “Eso no es muy divertido”, dijo el actor.
El intérprete canadiense, que ha mantenido una relación estable con Grant durante años, ha sido enfático en proteger su privacidad. Esta no es la primera vez que habla sobre los peligros de la manipulación digital. En 2023, Reeves reveló que suele incluir cláusulas contractuales que prohíben alterar digitalmente sus actuaciones sin su consentimiento.

Actores en contra de la IA
Keanu Reeves, famosos por películas como Matrix, El Abogado del Diablo y el videojuego Cyberpunk 2077, no está solo en su postura sobre la IA. Numerosos actores han manifestado preocupación por el uso descontrolado de inteligencia artificial en la industria. Recientemente, la actriz Zelda Williams, hija de Robin Williams, pidió públicamente que dejaran de enviarle videos generados con IA de su padre, calificando el fenómeno como “repugnante”. Otros intérpretes como Melissa Barrera y Emily Blunt reaccionaron horrorizadas al caso de Tilly Norwood.
A sus 61 años, Keanu Reeves se mantiene como una de las voces más respetadas de Hollywood y su opinión tiene peso entre colegas y fanáticos. Su reacción no es una preocupación personal, sino un sentir general entre intérpretes que temen perder el control de su identidad digital en estos tiempos donde la realidad y lo artificial comienzan a confundirse peligrosamente.
¿Tú qué opinas sobre el uso de la inteligencia artificial? Comparte tu opinión en la caja de comentarios y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales para más noticias sobre cine y televisión.
Noticias similares: Eugenio Derbez dice que ‘la IA carece de emociones’ y sugiere que el cine sin ella podría costar más en el futuro