Fallece el director italiano Umberto Lenzi

Fallece el director italiano Umberto Lenzi

Al pensar en cine italiano de género inmediatamente viene a la mente gente como Lucio Fulci y Dario Argento o quizá [Director] Mario Bava. Sin embargo, el país de la bota tenía una camada de realizadores que se movieron entre diversos estilos y sabores fílmicos desde el Western hasta el horror más estrambótico. Uno de […]

Por Ruben Martínez Pintos el 19 octubre, 2017

Al pensar en cine italiano de género inmediatamente viene a la mente gente como Lucio Fulci y Dario Argento o quizá [Director] Mario Bava. Sin embargo, el país de la bota tenía una camada de realizadores que se movieron entre diversos estilos y sabores fílmicos desde el Western hasta el horror más estrambótico. Uno de estos obreros del cine fue Umberto Lenzi, generalmente denostado como un imitador, pero que fue pieza clave para impulsar y dar forma a corrientes que van desde zombies atómicos hasta caníbales. Quentin Tarantino se encuentra entre sus admiradores y varias de sus cintas son de culto. Lamentablemente, hoy Lenzi partió de este mundo a los 86 años, luego de fallecer en un hospital en Roma.

Lee también: Dario Argento: sus mejores películas en el Tomatómetro

Spasmo, Almost Human y varios thrillers policiacos como Napoli Violenta son algunas de las contribuciones de Lenzi al cine de culto y explotación. Trabajó con actores como Tomas Milian, Maurizio Merli, John Saxon, Henry Silva y Hugo Stiglitz; a este último lo dirigió en la delirante Invasion de los Zombies Atómicos, también conocida como Pesadilla en la Ciudad Contaminada. En esta cinta la radioactividad de un desastre nuclear esparce una epidemia en la que los infectados buscan sangre fresca. El director insistía en que estos seres no eran zombies y, a pesar de su molestia con la semántica, la cinta puede ser considerada precursora del género de infectados velocistas, muchos años antes de Exterminio.

Lee también: Cine de terror asiático que debes conocer

En 1972 Lenzi dirigió The Man From Deep River, precursora en el subgénero del cine de caníbales italianos, pero el género despegó hasta la salida de Holocausto Caníbal de su colega Ruggero Deodato. Lenzi respondió con otra cinta de caníbales que prometía ser más visceral y gráfica: En el Infierno Caníbal (Cannibal Ferox), la cual amplificaba el gore y contaba con escenas de muerte de algunos animales. Ambas cintas fueron gran influencia en Eli Roth a la hora de realizar su versión de estos relatos con Caníbales, aunque sin lograr reproducir la misma sensación de crudeza e incomodidad que las originales italianas.

Con el declive de la industria italiana en los 90 Lenzi y varios de sus colegas se retiraron y trabajaron esporádicamente en televisión. En 2008 Lenzi fue homenajeado en el festival de Sitges debido a su variada carrera. Una vez más, sin estar a la altura de un Argento o Fulci en sus buenos momentos, Lenzi era capaz de crear cintas de género efectivas y bien trabajadas, sin ser particularmente originales o innovadoras. Sin duda, fue uno de los realizadores clave en el cine fantástico italiano y el de culto en general. Con su muerte termina de apagarse una época importante en el cine del país europeo, una época que ya no podrá ser reproducida. Descanse en paz…

Lee también: Películas de culto esenciales que debes conocer

Contenido relacionado

Contenido relacionado