El mundo del cómic mexicano ha sufrido una triste pérdida el día de ayer. Jorge Break, destacado historietista, falleció este 28 de marzo a causa de un agresivo cáncer de estómago que le aquejaba desde hace un par de meses. Muchos conocieron a este famoso dibujante en la primera década del siglo XXI gracias a Meteorix, un exitoso cómic de ciencia ficción que estuvo 7 años en circulación en la República Mexicana.
También te puede interesar: Batman: Matt Reeves revela la trágica historia de su Joker
Esta obra ayudó a Jorge Break a crecer como artista, obteniendo el reconocimiento del público y de los más allegados al gremio del cómic. La historia de Meteorix en particular, revolucionó el cómic independiente, dando paso a la creación del género mexi-manga, término utilizado para describir historietas que utilizan un estilo híbrido de dibujo: americano (cómic) y japonés (manga).
Además de su importante contribución en los inicios del cómic mexicano, Jorge Break fue autor de otras series destacadas como Centella Azul y Crónicas de Fátima, pero Meteorix fue definitivamente su trabajo más sobresaliente. Asimismo, Jorge fue reconocido por haber dibujado la versión mexicana de los Super Campeones. Sin duda alguna, Break vivió su sueño de ser artista de cómics hasta el final de sus días.
No te pierdas: Arrestan a Ezra Miller en Hawái por acosar clientes en un bar karaoke
Su carrera comenzó en 1993, cuando comenzó a desempeñarse como entintador e ilustrador de revistas y libros. De 2000 a 2008 publicó Meteorix, lo que más tarde sería reconocido como su obra prima y legado del cómic mexicano. En 2010, trabajó como ilustrador de la novela gráfica El Mago de Oz, de la editorial estadounidense Stone Arch Books. Durante ese tiempo también fungió como caricaturista deportivo en el diario Registro, se encargó de las ilustraciones para el libro Blue Planet y fue ilustrador de historietas independientes como Centella azul.
La noticia del fallecimiento de Jorge es un duro golpe para la comunidad del cómic mexicano, pues el era uno de sus principales exponentes hasta la fecha y su legado quedará en la mente de sus fans por muchos años. La hermana de Jorge anunció la muerte del artista, cuyos problemas de salud eran desconocidos hasta hace poco. Jorge era un gran admirador y defensor de La Liga de la Justicia de Zack Snyder y del Snyderverse en general, así como del tono sombrío tan característico de las producciones recientes de DC Films.
Por si te lo perdiste: Oscar 2022: Zack Snyder reacciona a la victoria de Justice League y Army of the Dead