Una de las más grandes paradojas de nuestra era es el hecho de que el relativo acceso universal a la información que ha proveído el internet nunca ha llegado a significar la desaparición de la desinformación social, hecho que en la esfera del internet se encuentra frecuentemente ligado a las teorías conspirativas. Muchas de las insólitas afirmaciones de grupos online como QAnon —conjunto de ultraderecha estadounidense basada en teorías de la conspiración— provienen directamente del imaginario cultural creado por producciones hollywoodenses, lo cual además de probar su naturaleza ficcional, ha creado una reacción adversa por parte de sus creadores.
Sigue leyendo: Jennifer Lawrence recuerda cómo le exigieron bajar de peso para protagonizar Los Juegos del Hambre
La proliferación de teorías como la invasión reptiliana han expandido su campo de acción hasta sectas religiosas y grupos de choque, además de infectar como caballo de Troya a comunidades aparentemente ajenas a este tipo de ideología, mediante el uso referenciado de elementos de la cultura pop como videojuegos, series o superhéroes. Al respecto [Director] Kenneth Johnson autor y director de la miniserie “V” declaró para Los Angeles Times. “Es aterrador. Es extraño…No hay duda de que es perturbador escuchar que las personas involucradas en QAnon se han creído esa creación ficticia”.
Y es que la lista de las consecuencias directas de estas mentiras acreditadas como verdades han llegado a ser tipificadas en muchos países debido a la gravedad de su alcance, llegando a causar daños cuantiosos de todo tipo, además de propagar odio y violencia, particularmente hacia los actores sociales más vulnerables. No es de extrañar que muchas de estas calumnias y afectaciones cuenten con un trasfondo de antisemitismo y xenofobia propio del fascismo y el neonazismo.
La investigadora en ideología extremista, Universidad Estatal de Georgia, Mia Bloom, y pionera en los estudios sobre el vínculo entre QAnon-Hollywood, afirma que la ideología nace de lugares comunes racistas y antisemitas prevalecen en los mitos de QAnon, los cuales pregonan que los judíos son responsables de controlar el mundo. Y es que estos infortunados estereotipos cuentan con mucha historia en su haber.
Te puede interesar: Chloë Grace Moretz revela que fue "infantilizada" durante su adolescencia en Hollywood por hombres mayores
Para ser precisos, esta continua problemática de la humanidad ha existido desde el encuentro de las civilizaciones, cuando las culturas identificaron la alteridad en ese “otro”, distinto al “yo” que era un reflejo encarnado de todas sus ansiedades y temores. Muy comúnmente estas se arraigaron su corporalidad, desde donde nacieron los monstruos y los espíritus malignos, aspecto que con la llegada del cine sería retomados para explotar y propagar clichés y patrones racistas.
Desde luego, esto no quiere decir que la humanidad se encuentre necesariamente condenada a repetir estos mismos errores, puesto que su mismo devenir histórico ha comprobado que mediante una educación fundamentada en la inclusión y la diversidad tiene a ser más abierta. Y justamente, las narrativas de ficción especulativa tienden a apostar por la crítica más feroz a los sistemas de pensamiento extremistas, evidenciando cada una de los defectos en su ideología, aún cuando este tipo de organizaciones sean incapaces de interpretarlas.
Pese a la aparente insignificancia en la relación de Hollywood y estos discursos de odio, lo cierto es que QAnon ha interpretando “mensajes ocultos” en la cinta de 1996 Corazón de héroes estelarizada por Jeff Bridges. Al respecto, el guionista [Escritor] Todd Robinson ha declarado reiteradamente que el grabado de la campana que aparece en la película "Donde vamos uno, vamos todos" —lema apropiado por esta comunidad extremista— es totalmente ficcional.
Esta postura vocal por parte de los creadores permite desmontar esta red de falsedades con un par de clicks, sin embargo, siempre es importante que las audiencias cuenten con información verificada antes de convertir la ilusión de una narrativa en verdad absoluta. Tal pareciera que de alguna manera la humanidad aún no se encuentra muy lejos de la histeria causada por la narración radiofónica de La guerra de los mundos, pero afortunadamente nuestra actualidad también nos brinda la oportunidad de ir más allá de la ficción.
No te vayas sin leer: Brendan Fraser recuerda la angustia emocional que le provocó el abuso que sufrió en 2003