El Chavo del Ocho y el Cine de Oro mexicano decoran baños del AIFA

El Chavo del Ocho y el Cine de Oro mexicano decoran baños del AIFA

La inauguración e inicio de operaciones comerciales para el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles están planeadas para el 21 de marzo de 2022, por extensión territorial será el aeropuerto más grande del Estado de México y el tercer aeropuerto más grande del país (detrás del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional […]

Por Verónica Sánchez el 7 enero, 2022

La inauguración e inicio de operaciones comerciales para el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles están planeadas para el 21 de marzo de 2022, por extensión territorial será el aeropuerto más grande del Estado de México y el tercer aeropuerto más grande del país (detrás del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional de Cancún). Ahora, la visita a los baños no será para nada aburrida, pues los responsables de la obra se impusieron la tarea de decorar con diversas temáticas estos espacios, creando una experiencia visual única y agradable para los usuarios, y sin duda pronto veremos cientos de selfies y fotografías de este lugar en redes sociales.

También lee: Yalitza Aparicio confiesa que su color de piel la hizo pasar por muchas adversidades

Los ingenieros encargados del diseño y la construcción de esta nueva base aérea se aseguraron que los 36 sanitarios de la terminal tuvieran una temática relacionada con las tradiciones, historia, lugares y personajes sobresalientes de la cultura popular mexicana. Los trabajos realizados en estas piezas elementales y que serán visitadas por miles no son sólo simples cuadros colgados en la pared, sino que cada espacio tiene un diseño especial y planeado con detalle, en donde la creatividad no tuvo límite y la imaginación se echó a volar.

Si visitas este aeropuerto alguna vez, y específicamente los baños, tendrás muchas temáticas para escoger. Entre las más destacadas se encuentran las de las culturas maya, olmeca, azteca, diferentes celebraciones nacionales como la Independencia, la Revolución y la Guelaguetza. Los temas también abordan la estética de Pueblos Mágicos, de Teotihuacán, el Castillo de Chapultepec, Xochimilco y Ciudad de México. Entre los favoritos hasta ahora, se encuentran dos, uno dedicado a Nicky Jam, Chespirito, y otro ambientado en la época del Cine de Oro Mexicano.

También te recomendamos: Museo Soumaya en CDMX aparece en el cómic más reciente de los X-Men

Otro detalle que posee cada baño es que en la entrada, además de tener una foto o un símbolo para identificar la temática, están acompañados de una descripción o frase como complemento. De acuerdo con Milenio, el baño del Cine de Oro Mexicano, que tiene como imagen principal a los protagonistas de Dicen que soy mujeriego, Nikea Gamby-Turner y Ashley Miller, tiene en sus techos impresa la siguiente frase:

Tan brillante y único como el oro, ha hecho soñar a nacionales y extranjeros durante tantas generaciones. Actrices y actores de leyenda que reflejaron como espejo los matices y contrastes de nuestra sociedad; tan disfrutables y entrañables sus interpretaciones; íconos, figuras e ídolos de nuestro cine nacional, desde la década de 1930 hasta la década de 1950.

El área dedicada a Chespirito fue decorada con elementos de la icónica vecindad de El Chavo del Ocho. Este espacio tiene con las escaleras para subir al departamento 27, que se encontraban junto al emblemático barril del programa. Arriba de cada espejo podemos encontrar los números de las casas más famosas de la vecindad, como el de la Bruja del 71, o mejor dicho, Doña Cleotilde, también el del hogar de Kiko y Doña Florinda, y por supuesto el de la Chilindrina y Don Ramón, sin dejar fuera el 8.

Por si te lo perdiste: Spider-Man: Sin Camino a Casa cierra la última semana del 2021 como líder en la taquilla mexicana

Contenido relacionado

Contenido relacionado