47 Les gustó

Megalopolis ()

Seguir

Megalopolis ()

Una fábula épica romana ambientada en una América moderna imaginada. La ciudad de Nueva Roma debe cambiar, lo que provoca un conflicto entre César Catilina (Adam Driver), un genio artista que busca saltar hacia un futuro utópico e idealista, y su opositor, el alcalde Franklyn Cicero (Giancarlo Esposito), que sigue comprometido con un statu quo regresivo,...

Una fábula épica romana ambientada en una América moderna imaginada. La ciudad de Nueva Roma debe cambiar, lo que provoca un conflicto entre César Catilina (Adam Driver), un genio artista que busca saltar hacia un futuro utópico e idealista, y su opositor, el alcalde Franklyn Cicero (Giancarlo Esposito), que sigue comprometido con un statu quo regresivo, perpetuando la codicia, los intereses particulares y la guerra partidista. Dividida entre ellos está la socialité Julia Cicero (Nathalie Emmanuel), la hija del alcalde, cuyo amor por César ha dividido su lealtad, obligándola a descubrir lo que realmente cree que la humanidad merece.

Créditos y reparto

Directores
Francis Ford Coppola
Guión
Francis Ford Coppola
Género
Drama, Ciencia Ficción y Fantasía
País
Estados Unidos
Idioma
Inglés
Duración
138 min

Tomatómetro

47 Les gustó

Reseñas de críticos

  • Esther Zuckerman The Daily Beast
    Esther Zuckerman de The Daily Beast considera a Megalópolis como un trabajo desafiante y piensa que dividirá audiencias: algunos la encontrarán impactante, otros quizás hallarán cierta profundidad, pero la mayoría simplemente sacudirá la cabeza incrédula. Menciona que aunque se plantean debates sobre la belleza y los riesgos de las utopías, así como sobre los peligros del idealismo, todo queda enterrado bajo el espectáculo extravagante y los diálogos densos.
    Reseña completa
  • David Jenkins Little White Lies
    David Jenkins de Little White Lies habla de Megalópolis como algo sumamente peculiar, que presenta imágenes e ideas sorprendentes y completamente nuevas, ademá de un tono emocional que parece pertenecer a una dimensión distinta. Afirma que el humor, la violencia y la tristeza tienen un matiz único, y más que un simple reflejo de la realidad, es una expansión de la misma. Al final, confirma que estamos ante una obra que desafía los límites, que saquea lo estético y que nos muestra un atisbo a través del espejo de las posibilidades.
    Reseña completa
  • David Fear Rolling Stone
    David Fear de Rolling Stone escribió que esta es exactamente la película que Coppola se propuso crear: intrépida, singularmente intelectual, descaradamente romántica, en ocasiones satírica pero notablemente sincera sobre el deseo de construir no solo mundos nuevos y felices, sino también mejores.
    Reseña completa
  • Tim Grierson Screen Daily
    Tim Grierson de Screen Daily lamenta que Megalópolis se vea lastrada por un ritmo inconsistente y excesos que paralizan el relato. Aunque admite que se percibe la ira y el dolor de Coppola ante el declive de su querida América, el crítico asegura que la coherencia narrativa deja mucho que desear.
    Reseña completa
  • Rafaela Sales Ross The Playlist
    Rafaela Sales Ross de The Playlist prefirió no revelar muchos detalles acerca de Megalópolis, asegurando que descubrir sus placeres sin previo aviso hace que el viaje sea mucho más satisfactorio, sin embargo, confirma que abundan las sorpresas y que nadie está preparado para la magnitud de la bestia que Coppola ha forjado durante cuatro décadas.
    Reseña completa
  • Richard Lawson Vanity Fair
    Richard Lawson de Vanity Fair describe a Megalópolis como una película fragmentada, donde las ideas quedan dispersas y poco claras. Para el crítico, parece como si alguien hubiera invertido una cantidad exorbitante de dinero en filmar los borradores de un cuaderno, ensamblados a presión con actores y efectos de pantalla verde estridentes, dando como resultado una tontería tediosa.
    Reseña completa
  • Matt Neglia Next Best Picture
    Para Matt Neglia de Next Best Picture los múltiples fallos de la película resultan en un tiempo despreocupado pero entretenido, marcado por diálogos desafortunados, interpretaciones planas y una dirección cinematográfica ostentosa que desconcierta por su falta de cohesión.
    Reseña completa
  • Jason Gorber The A.V. Club
    Jason Gorber de The A.V. Club reconoce que Megalópolis no cae en la trampa común de creer que es más astuta de lo que realmente es, y aunque asegura que algunas audiencias podrían sentirse mareadas por su frenesí, mientras que otras podrían estar indignadas por lo que parece ser un derroche de talento por parte del director, también celebra la construcción mágica y sinuosa de la película, la cual revela cómo el proceso experimental está intrínsecamente ligado a conceptos duales como el éxito y el fracaso, e incluso trasciende por encima de ellos.
    Reseña completa

USUARIOS

¿Qué te pareció la pelicula?


Eliminar calificación

Tu calificación ha sido publicada. ¿Deseas dejar una reseña?