Tarifas de suscripción a Netflix subirán de precio durante 2016

Tarifas de suscripción a Netflix subirán de precio durante 2016

El servicio de streaming con mayor presencia en el mundo, Netflix, tendrá un aumento escalonado de sus tarifas de suscripción en todo el mundo. Este incremento en el costo del servicio iniciará en mayo en Estados Unidos, dos años después de darse a conocer la medida. Durante este lapso, a los suscriptores antiguos de la […]

Por Daniela Salazar el 8 abril, 2016

El servicio de streaming con mayor presencia en el mundo, Netflix, tendrá un aumento escalonado de sus tarifas de suscripción en todo el mundo. Este incremento en el costo del servicio iniciará en mayo en Estados Unidos, dos años después de darse a conocer la medida. Durante este lapso, a los suscriptores antiguos de la plataforma se les respetó la tarifa previa, que finalmente se homologará con la de nuevos suscriptores.

Al ajuste en los Estados Unidos le seguirá uno en el Reino Unido y en los siguientes meses en el resto de los países donde el servicio se encuentra disponible.

Actualmente, la suscripción para usuarios que ya utilizaban Netflix desde hace algunos años tiene un costo de $7.99 dólares mensuales, pero a partir de mayo, costará $9.99 dólares al mes. Esta tarifa funcionará por igual para usuarios nuevos y antiguos.

"Los clientes impactados serán notificados por correo electrónico y a través del servicio para que tengan tiempo de decidir qué plan funciona mejor para ellos", explicó Netflix en un comunicado.

En México, las tarifas para nuevos suscriptores son $99 pesos en Plan Básico (una pantalla o dispositivo, sin HD), $129 pesos para el Plan Estándar (hasta 2 pantallas, con HD disponible) y $159 pesos por el Plan Premium (hasta 4 dispositivos en HD). Para aquellos que son suscriptores de Netflix desde antes de octubre de 2015, y cuyo precio se respetará hasta octubre de este año, los planes tienen los siguientes costos: $89 pesos en Plan Básico, $109 en Plan Estándar y $149 en Plan Premium.

Alrededor de 17 millones de usuarios de la plataforma en Estados Unidos se verán afectados por el alza en los precios en las diversas modalidades de suscripción en unas semanas.

Sin duda estamos ante una expansión sin precedentes de los servicios de video bajo demanda, campo dominado por Netflix, empresa que anunció que durante último trimestre de 2015 llegó a la cantidad de 75 millones de suscriptores en todo el mundo.

Este auge obedece al cambio en los patrones de consumo de productos audiovisuales en el mundo. Sólo en México el consumo de televisión tradicional tuvo un descenso del 15 %, de acuerdo con un estudio realizado por la consultora Accenture en 2015.

Contenido relacionado

Contenido relacionado