Las producciones sobre asesinos seriales suelen ser exitosas, ya sean películas o series de televisión, estas siempre encuentran a un público que se deja envolver por las historias de terror de miles de víctimas y de personajes, que en la mayoría de los casos, parecían normales hasta que encontraron en el acto de matar una actividad satisfactoria.
Te puede interesar: Suscríbete aquí a Disney Plus
[Temporada] La Serpiente (1) es una nueva serie británica de Netflix y la BBC, que llega al catálogo del streamer este 2 de abril para sorprender a los suscriptores del gigante digital con la historia del cruel asesino Charles Sobhraj, quien en los años setenta mató a al menos una docena de mochileros que exploraron la «ruta hippie» del sur de Asia.
Protagonizada por Tahar Rahim, quien da vida a Sobhraj; Jenna Coleman, quien interpreta a Marie-Andrée Leclerc, la novia del asesino, y Billy Howle (Legítimo Rey), quien da vida a Herman Knippenberg, un joven diplomático de los Países Bajos que se ve envuelto sin querer en la red criminal de Sobhraj, La Serpiente se filmó principalmente en Tailandia, pero lleva a los espectadores por escenarios que incluyen Katmandú, Hong Kong, Pakistán, India y Francia.
Los críticos que ya han podido ver la serie han aplaudido, en su mayoría, el trabajo de la producción por lograr una gran ambientación en la década de 1970 en varios lugares del mundo. Asimismo, señalan que el CGI está restringido y las imágenes de archivo se mezclan inteligentemente con escenas de la ciudad, lo que evoca, con éxito, una era de viajes muy específica.
Por otra parte, los especialistas han elogiado el trabajo de Rahim, quien según sus palabras, dejará helados a los espectadores con su interpretación del asesino. De igual manera, apuntan que la serie se ve bien y logra capturar la época en la que se ambienta de manera brillante.
A pesar de los buenos comentarios, algunos críticos también se han mostrado inconformes con el resultado final de La Serpiente, pues han destacado que es una serie confusa, con demasiados brincos en el tiempo y una exaltación glamorosa poco acertada del terrible asesino. Ahora bien, aún las peores críticas hacia este programa tuvieron que reconocer algunos aspectos técnicos positivos, por lo que seguramente esta nueva producción encontrará a su público.
Te recomendamos: Los estrenos de Netflix en abril de 2021
A continuación presentamos lo que ha dicho la crítica especializada sobre este filme:
Kylie Northover en The Age:
… es la interpretación de Rahim del estafador psicópata helado, ahora de 76 años, cumpliendo cadena perpetua en una prisión de Katmandú, la que se quedará contigo.
Scott Bryan en BBC.com:
Aprenderá más sobre la historia de fondo de cada personaje, incluidas las trágicas historias detrás de las víctimas, así como sobre cómo las autoridades inicialmente tardaron tanto en localizar a los asesinos.
Rebecca Nicholson en The Guardian:
Tahar Rahim brilla como un asesino helado.
Sabrina Barr en Metro:
Escalofriante introducción al asesino a sangre fría Charles Sobhraj.
Trevor Johnston en BFI:
… un embriagador retrato ambientado en la década de 1970 de un asesino playboy trotamundos.
Euan Franklin en Culture Whisper:
Ocho horas se sienten excesivas y, sin embargo, como el propio Charles Sobhraj, todavía hay una sombría intriga que se nubla alrededor de La Serpiente.
Deborah Ross en The Mail on Sunday:
… es confusa, tantos saltos de un lado a otro en el tiempo, que a menudo no podía recordar si estábamos de un lado o del otro…
Alison Rowat en Herald:
Muchos habrán dado una oportunidad a La Serpiente al ver que el protagonista era Tahir Rahim… Era lo mejor de la serie, al igual que la ropa maravillosa de la época. El resto pasó prácticamente borroso.
Ed Power en Irish Times:
… con flashbacks constantes y una historia laberíntica, es un embrollo sofocante.
Flora Carr en Radio Times:
Ese equilibrio entre una narración atractiva y respetuosa es difícil de lograr, pero ciertamente en este episodio de apertura, La serpiente no alcanza las hazañas logradas por dramas de crímenes reales similares.
No te vayas sin leer: Ted Bundy: Durmiendo con el Asesino | Top de críticas, reseñas y calificaciones