Series que deberías ver este fin de semana

Series que deberías ver este fin de semana

En Tomatazos estamos totalmente comprometidos en ayudarte a saber qué cosas son las que valen tu tiempo, y más cuando cada año la televisión se encarga de producir miles de horas de contenido. Seamos sinceros, no todo lo que llega al aire y las plataformas de streaming es una joya, y desafortunadamente puede que en […]

Por Carlos Báez el 7 octubre, 2016

En Tomatazos estamos totalmente comprometidos en ayudarte a saber qué cosas son las que valen tu tiempo, y más cuando cada año la televisión se encarga de producir miles de horas de contenido. Seamos sinceros, no todo lo que llega al aire y las plataformas de streaming es una joya, y desafortunadamente puede que en algún momento te pongas a pensar “¿por qué desperdicié mi fin de semana viendo esto?”. Tu tiempo es tan valioso como el dinero que invierten las productoras y canales de televisión en sus series, además ya es otoño, por lo que muchas series van a regresar en las próximas semanas, por lo que aquí te recomendamos qué series deberías de ver para ponerte al corriente con el mejor contenido televisivo de la actualidad.

[Temporada] Agents of S.H.I.E.L.D.

Luego de tres temporadas al aire hemos visto al equipo liderado por Phil Coulson (Clark Gregg) pelear no solamente con los miembros de Hydra, sino también con Inhumanos y amenazas fuera de este mundo. Esta serie satisface a todos los fanáticos de marvel hambrientos por qué pasa dentro del MCU, además las constantes referencias y conexiones con las películas le añaden un plus a todos aquellos que estén en busca de easter eggs. Pronto podremos ver la cuarta temporada a través de Canal Sony.

[Temporada] Supergirl

La serie sobre la prima de Superman no es perfecta, pero a lo luego de su primera temporada fue hallando su lugar dentro del vasto universo televisivo de DC al punto en que la serie ha podido crear su propia identidad. Con satisfactorias historias sobre mujeres jóvenes tratando de buscar su lugar en el mundo no podemos dejar de recomendar la primera temporada de la serie en la que vemos cómo Kara (Melissa Benoist) debe balancear su vida como la asistente de Cat Grant (Calista Flockhart) y Supergirl, la heroína que defiende con su vida las amenazas extraterrestres y metahumanas que azotan semana a semana National City. Pronto comenzará la segunda temporada en Warner Chanel.

[Temporada] How to Get Away with Murder

Si buscamos en Google quién es la reina de la televisión de inmediato saldrá el nombre de Shonda Rimes, productora y escritora a cargo de series como Private Practice y Grey’s Anatomy. En 2015 debutó How to Get Away with Murder, serie protagonizada por Viola Davis en la que interpreta a Annalise Keating, un abogada desalmada que recluta a cinco estudiantes de leyes para que la ayuden a ganar casos judiciales, entre ellos se encuentra Karla Souza (Laurel Castillo, alias The Mexican Princess). Davis no es el único elemento atractivo, pues su narrativa no lineal y las actuaciones carismáticas del elenco hacen que no puedas dejar de consumir episodios, Una vez que comiences a ver sus dos primeras temporadas no podrás detenerte por más que lo desees, te lo digo por experiencia.

[Temporada] Billions

Luego de que El Lobo De Wall Street demostrara que el mundo financiero puede ser el lugar idóneo para contar historias sobre hombres ambiciosos llegó Billions, una serie en la que vemos al fiscal Chuck Rhoades (Paul Giamatti) perseguir a Bobby Axelrod (Damian Lewis), un millonario sobreviviente del 9/11 que aparentemente es un hombre perfecto que ayuda a su comunidad en Connecticut. La lucha entre ambos personajes se tornará violenta y agresiva mientras Rhoades busca la manera de desenmascarar los crímenes financieros de Axelrod.

[Temporada] Black Mirror

Definitivamente una serie de culto contemporánea, Black Mirror se ha convertido en el referente actual sobre los miedos del hombre con la tecnología, pues no sólo se concentra en mostrarnos las maravillas de un futuro posible, sino también los malos usos que ésta puede tener. Diseñada como una serie de antología, esta serie nos mostró en sus cortas dos temporadas como las nuevas tecnologías podrían hacernos sobornar a un político, convertir nuestras vidas en una rutina, hacer que un personaje ficticio participe por un cargo público, etc. Lo mejor es que este mes veremos el regreso de esta serie a través de la plataforma de Netflix.

También te puede interesar:

Fear the Walking Dead: ¿Qué dijeron los críticos del final de temporada?

Luke Cage ya tiene calificación en el Tomatómetro

Westworld: ¿el próximo Game of Thrones de HBO? Ya tiene críticas

——————————————–
Carlos Báez es redactor en Tomatazos, un adicto a la Coca-cola, está obsesionado con Joss Whedon y Martin Scorsese y le gusta coleccionar figuras Funko POP!, síguelo en Twiter. @bcc93

Contenido relacionado

Contenido relacionado