La peor persona del mundo | Top de críticas, reseñas y calificaciones

La peor persona del mundo | Top de críticas, reseñas y calificaciones

Joachim Trier, ha dedicado gran parte de su filmografía a abordar el tema de la identidad, su más reciente largometraje, La peor persona del mundo, no es la excepción. En esta ocasión se centra en explorar la identidad de una mujer veinteañera que aún se encuentra en busca de su verdadera identidad y lo que […]

Por Alejandra Lomelí el 15 marzo, 2022

Joachim Trier, ha dedicado gran parte de su filmografía a abordar el tema de la identidad, su más reciente largometraje, La peor persona del mundo, no es la excepción. En esta ocasión se centra en explorar la identidad de una mujer veinteañera que aún se encuentra en busca de su verdadera identidad y lo que realmente la hace feliz. Antes de dedicarse al cine Trier era un reconocido skaterboard, que filmaba videos de demostraciones en su patineta. Posteriormente, esta pasión por el séptimo arte lo llevo a estudiar en el European Film College y la Escuela Nacional de Cine y Televisión de Gran Bretaña. Desde el estreno de su primera cinta, Trier se ganó el reconocimiento de los críticos y la prensa cinematográfica, quienes lo han seguido con comentarios positivos hacia su trabajo en su paso por los festivales más importantes del mundo como el Festival de Cannes o El Festival Internacional de Cine de Toronto.

Te recomendamos leer: Óscar 2022: lista completa de nominados

El guion de La peor persona del mundo fue escrito por Trier y Eskil Vogt. La trama se centra en Julie ( Renate Reinsve), una joven que navega por las turbulentas aguas de su vida amorosa y lucha por encontrar su camino profesional, lo que la lleva a tener una visión realista de quién es realmente. Esta cinta se estrenó en la 74° edición de Festival de Cannes, donde Reinsve ganó el premio a Mejor Actriz. Actualmente, la película está nominada en los Premios Óscar de este año en las categorías de Mejor película internacional y Mejor guion original. Como dato curioso, el director vuelve a trabajar una vez más con su actor fetiche, Anders Danielsen Lie con quien colaboró en Oslo, August 31st y Reprise – Vivir de nuevo.

La peor persona del mundo ha sido recibida con comentarios muy positivos por parte de los críticos. En las reseñas se pueden leer las sorpresas que se han llevado los críticos al conocer que Trier también puede hacer un tipo de cine muy divertido. La prensa se refiere a esta película como una ingeniosa comedia romántica, que también pasa por momentos de drama, liricos y de agonía. Algunos periodistas aseguran que se trata del retrato de toda una generación, específicamente de la generación millenial, ya que muchas de las inseguridades, dificultades y dudas existenciales de la protagonista, son las mismas que padecen actualmente muchos adultos millenials. Esta es una de las razones por las que la película ha sido comparada con Frances Ha de Noah Baumbach, cuya trama comparte a una protagonista de veintitantos que continúa replantándose qué hacer de su vida sin nada seguro por delante.

Podría interesarte: Belfast y la magia de hacer una película tan personal

En las críticas se destaca la brillante actuación de Reinsve como una interpretación llena de vida, carisma e inventiva y de la cual no quedan dudas de que realmente merecía el premio a mejor actriz en Cannes. Se subraya que la dinámica de pareja que tiene junto a Danielsen Lie, conlleva a que los espectadores se enamoren de su química y ternura en pantalla. Se resalta que el personaje de Julie es único en su tipo pero con muchas características con las que el público puede identificarse. Trier ha recibido elogios por su dirección tan precisa, por convertir un relato tan personal en algo universal y por los movimientos tensos de cámara que utiliza para acompañar la psicología de la protagonista.

La prensa cinematográfica concuerda en que estamos frente a la obra más inteligente y mejor ejecutada en la carrera de Joachim Trier. Una película que aborda el amor moderno de una manera sofisticada, con mucho humor y momentos introspectivos. Los críticos recomiendan está película y afirman que se trata de una encantadora experiencia cinematográfica.

A continuación, lo que dicen los críticos acerca de La peor persona del mundo.

Paula Martínez de Cine en Serio:

La dirección de Trier es inteligente en su uso de planos movidos y tensos, de cámara al hombro, que chocan a menudo con planos fijos, mostrando esa inestabilidad que siente la protagonista en su vida frente a cómo se ve la situación desde fuera.

Dionar Hidalgo de Algo más que cine:

Lo que hace tan emocionante y brillante The Worst Person in the World es que estamos ante una comedia sobre relaciones con toques de drama, pero que al final es una cinta tierna con una frescura maravillosa…

Ricardo Gallegos de La Estatuilla:

El guion de Trier y Eskil Vogt maneja con excelencia las distintas palpitaciones que le dan vida a esta historia, desarrollando a todos sus personajes para hacerlos auténticos y transicionando fluidamente hacia una exploración de pérdida, nostalgia hacia el pasado y reflexión sobre lo que dejamos atrás.

La redacción de Noticiero Diario:

La actuación de Reinsve es vívida, inventiva y fundamentada (se merecía por completo el premio de interpretación que ganó en Cannes el año pasado)…

Andrea G. Bermejo de Cinemanía:

…más allá del punto de vista del género, este es un viaje hacia la búsqueda de sentido que nos une a todos, mujeres y hombres, en este universo caótico y absurdo.

René Sánchez de Cine sin fronteras:

Trier confecciona su obra más inteligente y provocadora a la fecha. Un relato sincero, divertido, reflexivo y sumamente identificable que nos invita a perder el temor y a ver los resultados de nuestras elecciones – tanto buenas como malas – en oportunidades de aprendizaje y de crecimiento.

José F. Peréz Partejo de No es cine todo lo que reluce:

A pesar de si fragmentación narrativa, la película funciona como un todo hemogéneo, como un film sólido, como puro cine en el que destila pura vida.

Alberto Saez Villarino de El Antepenúltimo Mohicano:

… Trier prefiere hacer transitar su metraje por esa medianía de la sutileza, tratando de no herir la sensibilidad de nadie y aportando a su obra una intencionada dosis de ligereza.

Juan Carlos González A. de Tiempo de Cine:

La peor persona del mundo es una película excepcionalmente bien concebida y mejor ejecutada. Su fragmentación narrativa suprime los tiempos muertos y la llena de micro clímax continuos, concentrando el relato en los aspectos más relevantes –y que más le interesan al director- de la vida de esta joven.

Sebastian Zavala Kahn de Cinencuentro:

… lo que convierte a este filme en una experiencia recomendable, es la manera en que Trier ha decidido narrar la historia de Julie, evitando clichés, desarrollando bien a sus personajes, mezclando humor con sarcasmo y momentos introspectivos, y utilizando recursos audiovisuales potentes y nada gratuitos.

Continúa leyendo: Joachim Trier: sus mejores películas según la crítica

Contenido relacionado

Contenido relacionado