Ha pasado ya poco más de un año desde que conocimos oficialmente a la nueva versión cinematográfica del Hombre Araña en Capitán América: Civil War y por fin ha llegado el momento de verlo como protagonista de su primera aventura en solitario, aunque cuenta con un poco de ayuda de Iron Man de vez en cuando. Spider-Man: De Regreso a Casa llega a las salas de cine para intentar cumplir con todas las expectativas que se generaron a su alrededor previamente a su estreno y también siguen llegando más novedades relacionadas a dicha producción.
También te puede interesar: ¿Por qué Spider-Man es un héroe tan popular?
Una de las muchas dudas que existían sobre el título protagonizado por Tom Holland era si contaría o no con escenas post-créditos, las cuales se han convertido ya en una tradición obligada en las películas pertenecientes al Universo Cinematográfico de Marvel. Los fans que esperaban emocionados por ver el regreso de Peter Parker al cine seguramente estarán felices al saber que sí podrán ver dos escenas post-créditos y quienes ya hayan tenido la oportunidad de verlas saben que vale la pena quedarse hasta el final de la función, pero, ¿qué pasa en ellas?
También te puede interesar: El nuevo Spider-Man no tiene sentido arácnido
A continuación encontrarán SPOILERS de Spider-Man: De Regreso a Casa.
Antes de explicar lo que ocurre en la primera de las dos escenas post-créditos es necesario saber que en una parte de la película, el villano principal -Adrian Toomes (Vulture), interpretado por Michael Keaton– intenta hacer negocios con el criminal Mac Gargan (Michael Mando), pero las cosas salen mal para ambos gracias a la oportuna llegada de Spider-Man. Más tarde, Toomes descubre la identidad secreta del joven héroe que logra capturarlo y lo manda a prisión.
La primera escena post-créditos nos transporta a la cárcel en la que Vulture cumple su sentencia y donde se reencuentra con Gargan, quien le dice que se ha corrido el rumor de que él sabe quién es en realidad el Hombre Araña y le pide que le comparta esa información para encargarse de eliminarlo de una buena vez. El villano niega conocer el secreto del justiciero y sigue su camino.

La situación presentada nos deja con la duda de si en algún momento Toomes aprovechará lo que sabe y delatara a Peter Parker para que algún otro villano lo elimine permanentemente. Por otra parte, vale la pena mencionar que tal vez veamos a Mac Gargan en alguna secuela arácnida debido a que en los cómics ese es el nombre real del villano mejor conocido como Escorpión, animal que, por cierto, el criminal tiene tatuado en el cuello en la cinta.
También te puede interesar: Spider-Man: De Regreso a Casa: top de críticas, reseñas y calificaciones
La segunda escena post-créditos no es igual de reveladora o importante que la primera, pero sin duda es una que pondrá a reír a muchos. En un par de ocasiones en De Regreso a Casa vemos que en la escuela a la que va Peter Parker los maestros usan videos educativos que son protagonizados por el mismísimo Capitán América, quien aparece en ellos para aconsejar a la juventud acerca de las malas decisiones que podrían tomar.

Luego de que terminan todos los créditos finales, el héroe de las barras y las estrellas hace su última aparición para decirnos una gran verdad, que es decepcionante esperar para que suceda algo interesante y al final lo que pasa es en realidad algo por lo que no valía la pena esperar. Las palabras del primer Vengador son obviamente una burla para aquellos que se quedaron en la sala de cine esperando a ver un adelanto importante de alguno de los futuros proyectos de Marvel.
Pues esas son las dos escenas post-créditos de Spider-Man: De Regreso a Casa, ¿les gustaron?