#NoANarcoSeries: La campaña contra las series y telenovelas sobre narcotraficantes

#NoANarcoSeries: La campaña contra las series y telenovelas sobre narcotraficantes

Hoy en día es fácil encontrarnos con diversas series y telenovelas en las que los personajes principales son narcotraficantes que pretenden ser retratados de una manera más humana por actores, directores, guionistas y productores, mientras vemos a los mencionados personajes intentando salir adelante y cumplir con sus respectivos objetivos. Siendo actualmente [Show] Narcos, de Netflix, […]

Por Staff Tomatazos el 19 septiembre, 2016

Hoy en día es fácil encontrarnos con diversas series y telenovelas en las que los personajes principales son narcotraficantes que pretenden ser retratados de una manera más humana por actores, directores, guionistas y productores, mientras vemos a los mencionados personajes intentando salir adelante y cumplir con sus respectivos objetivos. Siendo actualmente [Show] Narcos, de Netflix, la narcoserie más popular que se transmite, en años recientes también han gozado de popularidad narconovelas como El Señor de los Cielos, El Cártel de los Sapos, La Reina del Sur y Señora Acero junto con otras similares.

Usando el hashtag #NoANarcoSeries, los miembros de "A Favor de lo Mejor" han estado promoviendo su causa a través de Twitter, convirtiéndose rápidamente en tendencia, con la intención de advertir el riesgo que, en su opinión, significa permitir que se transmitan narcoseries y narconovelas en televisión abierta en un horario que sea antes de la medianoche debido a que dichas producciones son clasificación D y debe impedirse que sean vistas por una audiencia más joven.

A través de un comunicado que es dirigido al Presidente Enrique Peña Nieto y al Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, entre otros funcionarios mexicanos, la organización menciona que algunas cadenas televisivas tienen la intención de poner narcoseries y narconovelas en horarios con grandes audiencias, lo cual es algo que no debe ser permitido y estaría contra la ley de acuerdo a la campaña. Parte de la carta compartida dice:

El objetivo es atraer audiencias, pero sin tomar en consideración el daño grave que causará a la población, al aumentar su exposición a contenidos violentos y que hacen apología del narcotráfico.

Hoy día, el país enfrenta problemas por la inseguridad y violencia, generadas en gran medida por la actividad del crimen organizado. Es una evidente falta de sensibilidad de las televisoras pretender la transmisión de las llamadas narcoseries o narconovelas en horario de gran audiencia (9:00 pm) y sobre todo al no ser estos permitidos por la ley.

Por el momento no se ha dado ninguna respuesta de parte de los representantes del Gobierno mexicano y tampoco se ha aclarado cómo podría afectarle esto a series como Narcos, que se transmite por una plataforma de streaming en internet, de igual forma no se sabe cómo afectaría esta situación a los canales de televisión de paga, ya que el principal reclamo es contra las cadenas de televisión abierta.

¿Cómo creen que avanzará esta situación?

———

También les podría interesar:

Narcos: los errores de la serie según el hijo de Pablo Escobar

Narcos, temporada 2: lo que debes saber

Contenido relacionado

Contenido relacionado