La MPAA, como mencionamos en nuestro artículo sobre las clasificaciones en el cine de acuerdo al contenido, es el organismo americano encargado de decidir quién puede ver qué en el cine. Su llegada permitió la diversificación de audiencias en Estados Unidos (antes las películas eran para mayores de edad o para todos), pero también ha atraído diversas críticas sobre la manera en que cierto contenido y no otro es tal o cual clasificación. Ahora parece que las cosas están a punto de volverse mucho más arbitrarias.

De acuerdo a THR, una demanda fue levantada en contra de la MPAA y la National Association of Theater Owners este jueves. De acuerdo a la demanda, se debe hacer un cambio relacionado a la forma en que las películas muestran el uso de tabaco – específicamente, que ninguna película con una clasificación distinta a R (mayores de edad) puede mostrar el acto. Incluso se citan películas como Iron Man 3, Una Pareja Más Idiota, Transformers: La Era de la Extinción y 007 Spectre (películas que, si nos preguntaras, no podríamos apuntar específicamente quién fuma o cuándo lo hace) como ejemplos de contenido que expone a los más jóvenes a malos patrones de conducta.
El problema que muchos ven en este tipo de demandas es el torrente de acusaciones motivadas por agendas políticas, o lo que es lo mismo, restringir todo por cualquier motivo que tenga suficiente apoyo público. No es que el proceso de clasificación de películas no tenga problemas; una de las acusaciones más comunes hechas a la MPAA es que ignoran la cantidad de violencia que puedes ver en, digamos, una PG-13 (para adolescentes), pero una sola grosería o escena violenta te envía directo a una R.
El demanda también apunta que el número de menores fumadores ha aumentado desde 2003 debido al uso de nicotina y tabaco en el cine dentro de películas G, PG y PG-13. A pesar de esto, el sitio web de la MPAA cita una encuesta que indican cómo 93% que usan el sistema lo encuentran útil para tomar decisiones sobre qué película mostrar a sus hijos, y el 80% está de acuerdo en que dicho sistema es preciso en su clasificación.

Tendremos que esperar a ver la forma en que esta demanda se desarrolla y si veremos un futuro con un sistema diferente y los cines repletos de películas para mayores de edad o completamente familiares… Como décadas atrás.