En una reciente revelación que ha generado debate entre los seguidores de la cultura pop, Tony Oliver, guionista principal de la serie original de los ‘Mighty Morphin Power Rangers’, reconoció públicamente que fue un error haber asociado colores de los trajes con la etnicidad de los personajes. Esta reflexión forma parte del documental Hollywood Demons, transmitido por Investigation Discovery, en el que Oliver se muestra crítico con las decisiones tomadas durante la creación del fenómeno televisivo que marcó a toda una generación en los años 90.
También te puede interesar: Tras su renuncia a Marvel, creador de Deadpool pide ver el corte de ‘Suicide Squad’ de David Ayer
¿Por qué se eligió a un actor negro como el Ranger negro y a una actriz asiática como la Ranger amarilla?
La serie ‘Mighty Morphin Power Rangers’ debutó en agosto de 1993 en Fox Kids con un elenco que incluía a Walter Emanuel Jones como Zack Taylor, el primer Ranger negro, y a Thuy Trang como Trini Kwan, la primera Ranger amarilla. Ambos actores eran, respectivamente, afroamericano y asiática, lo que desde el principio llamó la atención por la coincidencia entre su etnicidad y el color de sus trajes.

Según explicó Tony Oliver en el documental, esta asociación no fue premeditada, aunque terminó generando una fuerte carga simbólica que fue interpretada como un reflejo de estereotipos racistas. “Ninguno de nosotros [estaba] pensando en estereotipos”, afirmó Oliver. “Fue un gran error”. Agregó que no se dieron cuenta del impacto hasta que su asistente lo mencionó en una reunión: “Fue entonces cuando me di cuenta. Fue tal error”.
También lee: Karla Sofía Gascón se ‘compara’ con Jesucristo y asegura que entiende su dolor al ser crucificado
Durante el proceso de casting, Oliver aseguró que estaban buscando intérpretes que encarnaran ciertas cualidades específicas. El Ranger negro debía tener “el swagger del grupo”, es decir, seguridad y carisma, mientras que el Ranger amarillo era descrito como “la pacífica, la conciencia del equipo”. En ese sentido, la coincidencia étnica fue, según él, una consecuencia no intencionada de esa búsqueda de personalidad.
Thuy Trang no fue la primera opción para ser la Ranger amarilla
Otro dato que revela el documental es que Thuy Trang no fue la actriz originalmente seleccionada para el papel de la Ranger amarilla. Esa posición había sido asignada a Audri Dubois, quien finalmente abandonó el proyecto por una disputa salarial. Tras su salida, Trang fue elegida y editada digitalmente en el piloto ya filmado, lo que reforzó la percepción de que la coincidencia racial no fue completamente deliberada.
A pesar de ello, en imágenes de video caseras tomadas por un coordinador de acrobacias del programa y mostradas en Hollywood Demons, se evidencia que el propio elenco era consciente de la situación. En una escena, Walter Emanuel Jones se presenta ante cámara con un toque de ironía: “Mi nombre es Walter Jones, interpreto a Zack. Soy negro, y soy el Ranger negro… qué coincidencia”.

Una polémica reconocida también por el co-creador de la serie
El tema de los estereotipos raciales no solo ha sido abordado por Tony Oliver, sino también por Shuki Levy, co-creador de la serie, quien en una entrevista previa con Complex sostuvo que la elección del reparto “no fue intencional en absoluto”. Según explicó, tanto él como Haim Saban, también creador de la franquicia, eran recién llegados a Estados Unidos y no compartían el mismo contexto racial que se vive en el país. “Crecimos en Israel, donde ser una persona negra es como ser de cualquier otro color. No era algo de lo que habláramos todo el tiempo. No era un gran tema”.
Las declaraciones de Oliver y Levy han reabierto el debate sobre la representación racial en las producciones infantiles de los 90, y cómo muchas decisiones, incluso si no fueron malintencionadas, pueden perpetuar estereotipos culturales. La franquicia ‘Power Rangers’, que se prepara para regresar en nuevas versiones live-action, enfrenta ahora el desafío de replantear su legado con una mirada más crítica y actualizada.
Con información de Variety.
No te vayas sin leer: Princesas live-action de Disney: De la más parecida a la menos parecida a su contraparte animada