Game of Thrones: reacciones y críticas del segundo episodio de la séptima temporada

Game of Thrones: reacciones y críticas del segundo episodio de la séptima temporada

*Este artículo contiene SPOILERS Sin duda el regreso de [Temporada] Game of Thrones (7) no ha sido menos que espectacular, pues luego de debutar con un Certificado de Frescura en el Tomatómetro tras el estreno de Dragonstone, este fin de semana continuamos con la trepidante historia de Westeros en Stormborn, episodio en el que se […]

Por Carlos Báez el 24 julio, 2017

*Este artículo contiene SPOILERS

Sin duda el regreso de [Temporada] Game of Thrones (7) no ha sido menos que espectacular, pues luego de debutar con un Certificado de Frescura en el Tomatómetro tras el estreno de Dragonstone, este fin de semana continuamos con la trepidante historia de Westeros en Stormborn, episodio en el que se nos confirmó que nadie está a salvo.

También te puede interesar: El invierno de Juego de Tronos llegó a la Comic-Con 2017

Stormborn inició con un duelo de palabras entre Daenerys (Emilia Clarke) y Lord Varys (Conleth Hill) en la que la madre de los dragones cuestionó las lealtades del eunuco al señalar que había conspirado para el asesinato de un rey y su intento de homicidio en contra de ella en la primera temporada. Afortunadamente para Varys, logró convencer a Daenerys de que él estaba completamente a su servicio. Después, Daenerys conoció a Melisandre (Carice van Houten), quien le mencionó que le sería bien aliarse con Jon Snow (Kit Harington) debido a que él es el Rey del Norte.

Luego de recibir una carta de Tyrion (Peter Dinklage) y la de Sam (John Bradley), Jon decide que la mejor oportunidad que tendrán para combatir al Rey de la Noche y sus zombies es una alianza con Daenerys, pues ella tiene un ejército muy grande y Rocadragón está sobre una mina de vidriagón, uno de los pocos materiales del mundo que puede matar los caminantes blancos. Así, Jon deja a Sansa (Sophie Turner) a cargo del norte mientras él se va a conocer a esta Khaleesi, pero no sin antes amenazar a Baelish (Aidan Gillen) y decirle que se mantenga lejos de su hermana.

Por otro lado, Sam finalmente pudo ver de cerca a Ser Jorah (Iain Glen) y su cómo la psoriagrís se ha propagado por su cuerpo. Por suerte, Sam decide ignorar a su maestre y opta por tratar Jorah con tal de salvar su vida y así saldar cuentas pendientes con el fallecido Jeor Mormont, el padre de Jorah quien fue el Lord Comandante de la Nightwatch cuando Sam llegó al Muro.

Otro momento importante fue la discusión estratégica que Daenerys sostuvo con los Greyjoy, Martell y Olenna Tyrell (Diana Rigg), en donde quedó claro que a pesar de contar con su apoyo, estas familias tienen intereses particulares que bin podrían interponerse en su camino para apoderarse del trono de hierro.

También te puede interesar: Creadores de Game of Thrones preparan una serie racista

Por su parte, Arya (Maisie Williams) decidió posponer su venganza en contra de Cersei (Lena Headey) luego de enterarse de que Winterfell ha sido retomado por su familia.

Sin embargo, lo mejor de capítulo fue el final, pues, al tener sólo siete episodios, se especuló que los grandes momentos reservados regularmente para los finales de temporada ocurrirían mucho más temprano. Obviamente nos referimos al encuentro naval entre la flota de Theon (Alfie Allen) y Yara (Gemma Whelan) contra su tío Euron (Pilou Asbæk), quien de forma sorpresiva los atacó durante su camino a Dorne. Los resultados de esta batalla fueron devastadores, pues Ellaria Sand (Indira Varma) perdió a dos de sus hijas, mientras que Theon huyó luego de que Euron amenazara con matar a Yara.

Stormborn entregó reencuentros, giros inesperados y arreglo eventos que seguramente serán importantes para la conclusión de la temporada y los críticos no han hecho más que alabar el trabajo que [Temporada] Game of Thrones (7) presentó este fin de semana.

También te puede interesar: HBO Go falla de nuevo en el estreno del segundo capítulo de la séptima temporada de Game Of Thrones

Jeremy Egner de New York Times señaló:

Cerca de 98 subtramas se desarrollan a través de muchos diálogos y pocos momentos de acción en un episodio muy ocupado.

Matt Fowler escribió en IGN Movies:

Gran parte de Stormborn consistió en pláticas, pero fue fascinante.

Joanna Robinson de Vanity Fair dijo:

Nuestro tiempo en Dorme puede estar a punto de terminar y representa para el equipo de escritores la mejor decisión que pudieron hacer luego de haberse puesto a sí mismos en esa trampa.

Kevin Yeoman apuntó para ScreenRant:

Stormborn fue una mezcla sólida de preparación y espectáculo que lleva a la temporada a un punto más alto gracias a la virtud dramática de Euron.

Todd VanDerWerff señaló en Vox:

Esta clase de episodios son necesarios para la serie, pero dejan al espectador con la sensación de que acaban de ver un capítulo que narra cosas que están por suceder en vez de uno en el que ocurren.

Kelly Lawler dijo en USA Today:

Luego del decepcionante y lento inicio de la semana pasada, Thrones está de regreso y ofrece una increíble batalla, empuje y regresos sorpresivos.

David Crow puntualizó para Den of Geek:

Entiendo que Benioff y Weiss quieran concluir esto en poco más de 11 episodios, tiene sentido que se quieran mover a lo que me referiré como ‘el ritmo del tercer acto’. Y aquí funcionó muy bien.

Alyssa Rosenberg del Washington Post señaló:

Si Game of Thrones detendrá a Daenerys en Rocadragón… la serie podría hacer cosas peores que tener debates filosóficos entre ella y sus seguidores, tal y como el que ocurrió esta noche.

Erik Kain de Forbes dijo:

Seré honesto, hubo momentos que me encantaron de Stormborn, y también otros que me hicieron voltear mis ojos. Podría decirse que fue un “revoltijo” con algunas escenas realmente geniales e importantes.

Myles McNutt explicó en AV Club:

Gran parte de Stormborn fue una extensión del episodio anterior. Si Dragonstone ubicó a los personajes, esta semana la serie hizo a los personajes ver un mapa para decidir sus próximos pasos.

Contenido relacionado

Contenido relacionado