El consumo de producciones audiovisuales ha sufrido cambios drásticos en épocas recientes. Sólo en México la televisión tradicional ha tenido un descenso del 15 % de sus usuarios de todas las edades, de acuerdo con un estudio realizado por la consultora Accenture en 2015.
Ante este cambio en los patrones de consumo de productos audiovisuales han surgido múltiples plataformas como Netflix, Clarovideo, HBO Go, Amazon, Cinépolis Klic, Cracle y demás, en las que el usuario puede elegir qué ver, cuándo, a qué hora y cuántas veces, por lo que la oferta de servicios de video on demand está viviendo un gran auge.

En este contexto el 21 de julio de 2015 surgió FilminLatino, una plataforma digital que resulta de la alianza entre el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la empresa Española Filmin, la cual se ha dedicado a distribuir series, películas y cortometrajes vía internet durante casi 8 años. Esta alianza se da con el fin de crear una alternativa en materia de contenidos en esta era dominada por el streaming.
Y es que sin duda vivimos inmersos en la competencia de estos servicios por ofrecer contenidos de calidad a los usuarios, quienes somos cada vez más exigentes con lo que elegimos para ver. En este panorama FilminLatino, figura como una alternativa que pondera la difusión y exhibición de lo mejor del cine mexicano e internacional.
Esta plataforma ofrece también una sección llamada GratisMX mediante la que cualquier usuario, suscriptor del servicio o no, puede tener acceso a 153 títulos sin costo.

En su catálogo podemos hallar más de 1700 títulos, de los cuales cerca de 50 % son producciones mexicanas y la otra mitad agrupa lo mejor del cine internacional, que incluye cintas dirigidas por cineastas como Arturo Ripstein, Felipe Cazals, Luis Buñuel, Carlos Reygadas, Michael Haneke, Jean-Luc Godard, [Director] François Truffaut, Ingmar Bergman, Akira Kurosawa, entre otros directores nacionales e internacionales.
En diversas ocasiones cineastas y espectadores han señalado la falta de espacios para el cine mexicano, por lo que FilminLatino representa una ventana para aquellas producciones nacionales que padecen del problema de la carencia de espacios para exhibición.
El sitio FilminLatino permite realizar las búsquedas de producciones por director, título, actor o país, pero también es posible entrar a una sección llamada Colecciones, en la que es posible encontrar películas agrupadas en categorías como Plano Secuencia, Pensar el cine, Biopics, Forever Alone, y otras que juntan las películas de acuerdo con estados de ánimo, género, autor, tema, etc.

Esta plataforma actualmente sólo está disponible en México, pero se espera que pronto llegue a otros países de América Latina. Si quieres darte una vuelta por este sitio puedes hacerlo en su página oficial. Cuéntanos qué te pareció.