Fiesta Internacional del Cine en San Luis Potosí presenta su primera edición

Fiesta Internacional del Cine en San Luis Potosí presenta su primera edición

Con el objetivo de festejar al cine mexicano y también al que se hace en diversas partes del mundo, se organizará por primera vez una gran verbena cinematográfica que reúne en un mismo lugar a creadores y cinéfilos. Durante cinco días de proyecciones, conciertos, lecturas y mucho cine, la Fiesta Internacional del Cine en San […]

Por Staff Tomatazos el 4 julio, 2016

Con el objetivo de festejar al cine mexicano y también al que se hace en diversas partes del mundo, se organizará por primera vez una gran verbena cinematográfica que reúne en un mismo lugar a creadores y cinéfilos. Durante cinco días de proyecciones, conciertos, lecturas y mucho cine, la Fiesta Internacional del Cine en San Luis Potosí tomará las plazas, calles y diversas sedes de San Luis Potosí para transformarla en una verdadera ciudad cinematográfica.

La programación de este nuevo evento se convierte en un motivo para adueñarse y celebrar el espacio común, está diseñada para despertar y alimentar el interés de un público deseoso de buen cine. Para empezar, se estrenará en premiere mundial la última película de Jorge Michel Grau, 7:19, contando con la presencia de dicho director y de miembros del elenco. Además, gracias a la Filmoteca de la UNAM y al apoyo de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) proyectará la versión recientemente restaurada de la cinta El Puño de Hierro, de Gabriel García Moreno.

Como estímulo a la creación, la Fiesta Internacional del Cine en San Luis Potosí también presenta un programa de residencias artísticas en respuesta al fuerte vínculo entre San Luis Potosí y una producción cinematográfica que ha contado con una resonancia importante a nivel nacional e internacional.

La Residencia Catorce está diseñada para el desarrollo de guión, se llevará a cabo durante nueve días en el pueblo mágico de Real de Catorce y contará con la presencia de guionistas con una trayectoria destacada como Pedro Peirano, Ray Loriga y Gibrán Portela, además de guionistas y directores mexicanos seleccionados por un comité. Con el fin de aprovechar un espacio de análisis, discusión y creación, se elegirán proyectos que estén en un proceso avanzado de escritura.

Una residencia intensiva dedicada a la actuación se desarrollará de manera singular en Xilitla, pueblo cafetalero en la Sierra Madre Oriental, con el parque surrealista construido por Edward James como telón de fondo. La región Huasteca será inspiración para un laboratorio dirigido a actores emergentes originarios de San Luis Potosí, será coordinado por Úrsula Pruneda con la participación de actores y actrices que serán tutores.

Con estos componentes se da a conocer la Fiesta Internacional de Cine en San Luis Potosí, que promete convertirse rápidamente en un evento emblemático para el escenario cinematográfico nacional e internacional. Próximamente se revelará más información acerca de este encuentro fílmico.

Contenido relacionado

Contenido relacionado