Después de vivir intensamente nueve días de funciones, alfombras rojas, homenajes, entrevistas y diversas actividades especiales para celebrar en grande al séptimo arte con motivo de los 20 años del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), ha llegado el momento de despedirnos del encuentro cinematográfico realizado en San Miguel de Allende y Guanajuato capital, mientras nos preparamos nuevamente para otra larga espera de un año para poder regresar al longevo evento que juna a lo mejor del cine.
Te puede interesar: Equipos universitarios presentan cortos en el Festival de Cine de Guanajuato
Respetando los orígenes del festival que nació como Expresión en Corto, la mayoría delas categorías a premiar fueron para cortometrajes y, como siempre, el cine mexicano uvo una presencia importante. La Selección Oficial de este año estuvo constituida por grandes películas tanto nacionales como internacionales, dando al público una gran variedad de géneros e historias para ver.
Durante la ceremonia de clausura se dieron a conocer los ganadores de las diferentes categorías en competencia, a continuación encontrarán la lista con todos los reconocimientos que fueron otorgados.
Te puede interesar: Festival de Cine de Guanajuato presenta películas de realidad virtual
Te puede interesar: GIFF 2017: lecciones de cine de Fatih Akin
GANADORES GIFF 2017
Mejor Largometraje de Ficción México:
Los años azules – Sofía Gómez – México
Mención Honorífica por Actuación:
José Carlos Ruiz – Tormentero
Mención Honorífica por Actuación:
Luis Amaya – Ayúdame a pasar la noche
Mejor Largometraje de Ficción Internacional:
Sexy Durga – Sanal Kumar Sasidharan – India
Mejor Cortometraje de Ficción Internacional:
Welcome Home Allen – Andrew Kavanagh – Australia
Mención Honorífica Cortometraje de Ficción Internacional:
On the Origin of Fear – Bayu Prihantoro Filemon – Indonesia
Mejor Cortometraje Mexicano:
Loving South – Oliver Rendon – México
Mejor Largometraje Documental Internacional:
Derniers jours à Shibati – Hendrick Dusollier – Francia
Mejor Cortometraje Documental Internacional:
En la boca – Matteo Gariglio – Suiza
Mejor Documental Mexicano:
Etiqueta no rigurosa – Cristina Herrera – México
Mención Honorífica Documental Mexicano
Artemio – México
Mejor Cortometraje Documental Mexicano:
Nos faltan – Emilio Ramos, Lucia Gajá – México
Mejor Cortometraje Experimental:
Find Fix Finish – Cruiziat Sylvain, Zhluktenko Mila – Alemania
Mención Honorífica Cortometraje Experimental:
A Brief History of Princess X – Gabriel Abrantes – Portugal, Francia, Reino Unido
Mejor Cortometraje de Animación:
The Absence of Eddy Table – Rune Spaans – Noruega
Mención Honorífica Cortometraje de Animación:
Hedgehog's Home – Eva Cvijanović – Croacia, Canadá
Mejor Corto Guanajuatense:
Los árboles no dejan ver el bosque – Gaston Andrade – México
Premio Signis para cortometraje de Ficción:
Scris / Nescris – Adrian Silisteanu – Rumania
Mención Especial Signis para Corto de Ficción Internacional:
The Rifle, The Jackal, The Wolf And The Boy – Oualid Mouaness – Líbano
Premio Mujeres en el Cine y la TV:
Selva – Sofía Quirós – Costa Rica, Chile, Argentina
Premio de la Prensa:
Ayúdame a pasar la noche – México
Ganador del Concurso de guión de Largometraje:
Mano de Obra – David Zonana – México
Mención especial Categoría Largometraje:
Azúcar – Laura Sharon Alpuche Tam – México
Ganador del Concurso de guión de Cortometraje:
Elogia de Río Grande – Dariela Pérez – México
Mención especial Categoría Cortometraje:
D.F – Azeneth Farah – México