Mientras se acerca el final del mes y los festejos de Halloween y Día de Muertos se encuentran a la vuelta de la esquina, no hay mejor momento para disfrutar de nuevas historias que te mantendrán pegado a la pantalla. Desde misterios sobrenaturales hasta dramas de alta sociedad, pasando por aventuras juveniles y documentales espeluznantes, esta semana promete una variada selección de entretenimiento con la que toda la familia podrá disfrutar.
Te invitamos a leer: Los estrenos de Netflix en noviembre de 2023
Comenzando con Netflix, El Negocio del Dolor se adentra en el oscuro mundo de las farmacéuticas, ofreciendo una intrigante dosis de drama criminal de la mano de Emily Blunt y Chris Evans. Pero, ¿el talento involucrado será suficiente para salvar una narrativa desigual? Por otro lado, HBO Max regresa con la segunda temporada de [Temporada] La Edad Dorada, prometiéndonos más drama y secretos en el glamour de la alta sociedad. Mientras tanto, Star+ nos sorprende con la tan esperada tercera temporada de [Temporada] Reservation Dogs (3), que sigue las aventuras de un grupo de jóvenes indígenas en su reserva, con su característico humor irreverente.
¿Eres amante del horror con comentarios políticos? Amazon Prime Video tiene algo especial para ti: Masacre Americana, una película protagonizada por Jenna Ortega sobre un grupo de inmigrantes indocumentados que terminan formando parte de una conspiración macabra. Y no te pierdas el documental espeluznante en Apple TV, [Temporada] La Maldición de Enfield (1), que desentraña fenómenos paranormales ocurridos en 1977. Para los amantes del trabajo del cineasta Paco Plaza, Netflix presenta Hermana Muerte, una cinta que funciona como precuela de Verónica y sigue la historia de una joven novicia con poderes sobrenaturales que llega a un antiguo convento para chicas y se verá atormantada por sucesos inexplicables. Como podrán ver, esta última semana de octubre promete ser un festín de entretenimiento, con relatos emocionantes y escalofriantes que mantendrán tus sentidos alerta. ¡Prepárate para no levantarte del sofá en todo el fin!

Estrenos de la semana con críticas y calificaciones
[Temporada] 30 Monedas
Género: Drama
Plataforma: HBO Max
Pedraza es un pueblo remoto en España plagado de eventos inexplicables y demoníacos donde la mayoría de los residentes han perdido la cabeza y están confinados en un hospital psiquiátrico. A medida que el horror se intensifica a su alrededor, nuestro grupo de héroes debe enfrentarse a un nuevo y misterioso enemigo, alguien tan perverso que incluso el diablo le teme. La segunda temporada de 30 monedas se distingue por más acción, montajes vibrantes y un mundo ampliado.
Jose A. Cano de Cine con Ñ:
…la segunda temporada de 30 Monedas me ha encantado, porque soy público objetivo y porque supera con mucho a la primera en todos los niveles: guión, efectos, segundas lecturas y reparto de hostias como panes. Es lo mínimo que se le puede pedir al género, que desde esta casa siempre defenderemos que es el espacio más libre y más bestia para reflejar, comentar y exorcizar las ansiedades políticas y sociales de cada época. Otra gran ida de olla de Álex de la Iglesia, y que nos dé muchas más por muchos años.
[Temporada] La Edad Dorada
Género: Drama
Plataforma: HBO Max
En la segunda temporada de La Edad Dorada, Bertha Russell desafía a la Sra. Astor y el sistema establecido para obtener un lugar en la sociedad y un rol de liderazgo. George Russell enfrenta al creciente sindicato en su fábrica de acero. En los Brook, Marian busca su camino enseñando en secreto. Ada sorprende con un nuevo romance, desaprobado por Agnes. En Brooklyn, la familia Scott supera un impactante descubrimiento. Peggy explora su activismo trabajando con T. Thomas Fortune en el NY Globe. El programa mantiene el encanto de Downton Abbey con un excelente elenco estadounidense y una fascinante combinación de drama e historia.
Dan Einav de Financial Times:
La serie regresa para una segunda temporada que amplifica la intriga histórica y el espléndido melodrama al tiempo que ofrece una gratificante dosis de opulento escapismo.
[Temporada] Reservation Dogs (3)
Género: Comedia
Plataforma: Star+
En la tercera y última temporada de Reservation Dogs, Elora reflexiona sobre ir a la universidad en Okern. Bear se encuentra con "Maximus", un teórico de la conspiración, mientras Willie Jack se adentra en la curación de su comunidad. Cheese sigue viviendo con su abuela que no es su abuela. Los mayores exploran su pasado para cerrar antiguas heridas. La temporada incluye viajes, sabiduría inusual en el baño, padres sorpresivos, internados, rumores de Piegrande y deseos de venganza. La serie continúa siendo una pequeña obra maestra, mostrando claridad, un humor mordaz y una rica poesía visual.
Chase Hutchinson de Collider:
Ahora que esta historia llega a su fin, Reservation Dogs sigue siendo tan cortante, inteligente y compasiva como siempre. Si bien deseamos que esto continúe, lo apreciaremos de todos modos. Qué verdadero regalo de la televisión ha sido este programa.
[Temporada] Pluto (1)
Género: Acción y Aventura
Plataforma: Netflix
El renombrado robot Montblanc es asesinado, desencadenando luto entre humanos y robots. El detective robótico Gesicht investiga el crimen, desenterrando evidencia de Pluto, una entidad misteriosa y maligna. Enfrenta un complot para destruir a los siete grandes robots, luchando contra el tiempo, su memoria, y un mundo lleno de odio para preservar la frágil armonía entre humanos y máquinas, a pesar de ser uno de los objetivos. Pluto se destaca por su apartado visual y profundidad temática, generando conmoción y empatía. Aunque envuelto en melancolía, ofrece destellos de esperanza.
David Lorao de Cinemascomics.com:
Pluto es un festín para los amantes del suspense y la intriga. Cada episodio está impregnado de un aura de misterio que envuelve al espectador, manteniéndolo al borde del asiento en todo momento. Los giros inesperados y las revelaciones impactantes están hábilmente entrelazados en la trama, manteniendo la tensión en constante aumento. Las sutilezas psicológicas y los dilemas morales que enfrenta Gesicht añaden capas de complejidad a la historia, convirtiendo a la serie de Netflix en un thriller que no solo estimula la mente, sino también los sentidos.
Género: Horror
Duración: 89 min
Plataforma: Netflix
En la España de la posguerra, la joven novicia Narcisa llega a un antiguo convento reconvertido en colegio de niñas, asumiendo el rol de maestra. A medida que los días avanzan, los extraños sucesos y las inquietantes situaciones que la atormentan la impulsan a desentrañar los oscuros secretos que acechan al lugar y a sus habitantes. Hermana Muerte impacta al explorar el trauma religioso con profundidad emocional, mientras Plaza continúa cumpliendo expectativas tras el éxito internacional de Verónica.
Jesús Usero de Acción Cine:
Quizá porque la oscuridad anida en todos nosotros, quizá porque lo importante es el viaje de la protagonista para encontrar lo que se esconde en esa luz… El resultado es más que interesante y disfrutable. Una producción cuidadísima con un toque personal y un resultado realmente inquietante que no se parece absolutamente en nada a Verónica, buscando su propia personalidad, ligada a su director. Sí, quizá no sea la película de terror más original, pero sin duda es una muy interesante muestra de cine de género con un muy buen reparto y un estilo visual muy potente.
[Temporada] Compañeros de Viaje
Género: Drama
Plataforma: Paramount +
Tras un encuentro fortuito en Washington D.C. en los años 50, Hawkins Fuller, un político frío, y Timothy Laughlin, un idealista religioso, inician un apasionado romance. A lo largo de décadas, atraviesan los desafíos de las protestas contra la Guerra de Vietnam en los 60, la era hedonista de las drogas en los 70 y la crisis del SIDA en los 80, enfrentando obstáculos tanto externos como internos. La adaptación de la novela de Thomas Mallon es llevada a cabo de manera magistral por Bomer y Bailey, quienes merecen reconocimiento por su química palpable y la intensidad sostenida de su relación a lo largo de los años.
Kaiya Shunyata de RogerEbert.com:
El vínculo entre lo queer y el sexo es intrínseco y, afortunadamente, los creadores de "Compañeros de Viaje" lo entienden perfectamente. Desde la primera escena de sexo entre Tim y Hawk, donde sus cuerpos chocan duramente, hasta secuencias posteriores donde su piel se funde como oro líquido entre sábanas blancas, la intimidad aquí es sorprendente.
[Temporada] Mobile Suit Gundam: The Witch from Mercury
Género: Acción y Aventura
Plataforma: Crunchyroll
Suletta Mercury, tras su traslado a Asticassia desde Mercurio, ha vivido una vida escolar llena de encuentros emocionantes, siendo la novia de Miorine Rembran y parte de GUNDAM-ARM, Inc. Dos semanas han pasado desde el incidente en Plant Quetta. Mientras Suletta sigue con sus días escolares, Miorine cuida de su padre desde la sede del Grupo Benerit. Ambas están a punto de enfrentar nuevos desafíos y decisiones cruciales. Cada una se verá confrontada con la poderosa maldición que acarrea el Gundam. A pesar de mostrar algunas grietas en su ritmo, la historia aún mantiene su atractivo en términos de temas y personajes.
Harry Nugraha de Game Rant:
La segunda temporada de Gundam: The Witch from Mercury demuestra que esta nueva serie de Gundams puede presentar una historia tan cautivadora, si no mejor, que su predecesora (…) El éxito de esta serie, especialmente en la segunda temporada, proviene de su capacidad para entrelazar tropos y temas tradicionales de Gundam en la historia. Después de todo, lo que hace que esta franquicia sea tan icónica no son solo los trajes móviles, sino también la intrincada política, el traicionero conflicto de intereses, la despiadada operación militar y también los engaños y traiciones, solo por nombrar algunos.
[Temporada] La Maldición de Enfield (1)
Género: Horror
Plataforma: Apple TV+
En agosto de 1977, Peggy Hodgson alertó a la policía sobre el movimiento de los muebles en su hogar en Londres. Este es el inicio de la aterradora historia real del famoso caso de poltergeist que aterrorizó a una familia de clase trabajadora, convirtiéndose en titular en los periódicos del Reino Unido. La serie documental The Enfield Poltergeist se basa en las grabaciones originales de audio de Maurice Grosse, el investigador paranormal presente en la casa durante los sucesos. A través de actores y testimonios de los protagonistas reales, se reconstruyen los hechos. La serie destaca al explorar el mundo paranormal en general, mostrando mayor fuerza en esos momentos. Aunque al principio carece de una perspectiva equilibrada, mejora considerablemente en los últimos episodios.
Idaho Today de KTVB:
The Enfield Poltergeist está lleno de escenas tensas. Se presenta y elabora con ediciones inteligentes y aterradoras, ya que el uso de diálogos reales grabados con un excelente equipo de actores que tienen un parecido sorprendente con las personas que interpretan es ejemplar.
[Temporada] Creepshow (4)
Género: Horror
Plataforma: Paramount+
La serie de antología de terror, Creepshow, da vida a los cómics ficticios a través de historias aterradoras presentadas por el espeluznante Creepshow Creep. Basada en el clásico de 1982 dirigido por George A. Romero y escrito por Stephen King, la cuarta temporada sigue siendo un festín de valentía, sangre y efectos prácticos excepcionales. Su estructura de doble episodio maximiza el potencial narrativo, y esta nueva entrega muestra tanto lo mejor como lo peor de lo que Creepshow puede ofrecer.
Joel Keller de Decider:
Si bien, como la mayoría de las antologías, las historias son desiguales, Creepshow todavía tiene buenas historias que combinan lo espeluznante, lo aterrador y lo divertido en las proporciones adecuadas.
[Temporada] Waco (1)
Género: Suspenso
Plataforma: Paramount+
En febrero de 1993, la atención mundial se centró en Mount Carmel, una comunidad religiosa en las afueras de Waco, Texas. La Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego llevó a cabo una redada contra David Koresh, líder de la secta, y sus seguidores. Tras el tiroteo más prolongado en la historia de EE. UU., murieron cuatro agentes y seis civiles, con decenas de heridos. Un enfrentamiento de 51 días culminó cuando el FBI provocó un incendio que cobró la vida de 76 personas, incluyendo hombres, mujeres y niños. Waco retrata bien el conflicto mencionado, brindando una acción intensa y de alto riesgo. No obstante, a pesar de ofrecer una televisión cautivadora, el enfoque carece de profundidad al no proporcionar una explicación más detallada y un contexto más amplio para comprender la historia.
Nick Venable de Cinema Blend:
Si bien no es particularmente innovador, Waco atrae la atención de los espectadores con un elenco magnífico, actuaciones ganadoras y su exploración de una historia plagada de desinformación.
Género: Comedia
Duración: 90 min
Plataforma: Star+
Dirigida por Luciano Leyrado, “Oliva” sigue la historia de Pascual Del Vecchio quien dedica su vida a lo que ama: los olivos y la producción del aceite de oliva junto con su hijo menor, Miguel. Un día, descubre la infidelidad de su esposa y, es tan grande el shock, que sufre un colapso. Al despertar, Pascual está convencido de que es un capo de la mafia. A partir de entonces, Miguel le sigue el juego a su padre, mientras intenta ayudarlo a volver a la realidad.
Emiliano Basile de EscribiendoCine:
Estamos ante una comedia amena, de humor sencillo y naif, que logra su efecto gracias al tono que establece en su narrativa. Quizás el mayor atractivo de la película sea su aspecto visual, que ofrece una cuidada recreación de la atmósfera iluminada con claroscuros de la mansión de campo de Don Corleone, donde se fraguaban pactos y besaban anillos. Se observa una atención especial en las posturas físicas, las posiciones de la cámara y los gestos de Marlon Brando que hacen referencia al clásico de Francis Ford Coppola.
Género: Horror
Duración: 98 min
Plataforma: Amazon Prime Video
Tras una orden ejecutiva para arrestar a hijos de inmigrantes indocumentados, se ofrece a jóvenes recién detenidos la posibilidad de retirar los cargos cuidando a ancianos. Sin embargo, al llegar a la instalación de cuidado, descubren una siniestra conspiración entre el gobernador y el supervisor. Aunque prometedora, la película de sátira, comedia y terror se extiende sin sumergirse por completo en ninguno de sus elementos.
Jim Morazzini de Voices From The Balcony:
American Carnage es ciertamente una película entretenida, pero realmente necesitaba estar más enfocada en lo que quería ser. Los temas de inmigración y racismo son una gran parte del comienzo de la película, pero luego casi desaparecen hasta el clímax. El horror se vende suavemente a través de la mitad de la película antes de finalmente tomar el centro del escenario. Y aunque se supone que es una comedia de terror, no noté mucho humor, solo una oportunidad perdida.
Género: Horror
Duración: 98 min
Plataforma: Amazon Prime Video
Liza Drake, interpretada por Emily Blunt, es una madre soltera recién desempleada. Su encuentro con Pete Brenner, encarnado por Chris Evans, un representante farmacéutico, marca el inicio de una racha económica favorable. Sin embargo, este nuevo camino la conduce a actividades éticamente dudosas y la arrastra a una trama criminal peligrosa. A medida que se enfrenta a un jefe desquiciado, problemas de salud de su hija y la conciencia del daño causado por su empresa, Liza busca alternativas. En general, El Negocio del Dolor resulta ser una decepción. A pesar de contar con una premisa prometedora y un elenco estelar, no alcanza su potencial. La película está mal ejecutada, con una trama predecible, aburrida y carente de encanto.
Robert Kojder de Flickering Myth:
El resultado es una película dispersa que reemplaza el incómodo drama familiar por profundizar en las desvergonzadas payasadas corporativas y la codicia. El Negocio del Dolor desea desesperadamente lo que tiene El lobo de Wall Street, pero no tiene agallas ni la convicción para lograrlo.
[Temporada] La Hija de Dios: Dalma Maradona (1)
Género: Documental
Plataforma: HBO Max
Desde una mirada íntima, Dalma Maradona cuenta su verdad y habla como nunca antes del vínculo que la une a Diego Armando Maradona. Además, abre las puertas a sus recuerdos familiares y busca reencontrarse con su padre entre los momentos más importantes de su vida y de su carrera a través de viajes, anécdotas, revelaciones y charlas inéditas con figuras clave.
Diego Battle de Otros Cines:
Los materiales de archivo son muy buenos. Es cierto que parte de los mismos ya eran conocidos, pero entre las imágenes novedosas y el hecho de verlos todos junto hace que uno pueda percibir el amor mutuo entre padre e hija, sobre todo en los mejores años de Diego. (…) hay algunas frases que Dalma dice en off que suenan demasiado formales y (sobre)escritas, sobre todo si se las compara con la espontaneidad, naturalidad, carisma y simpatía que afloran cuando habla a cámara o charla con sus ocasionales compañeros de rutas. Pero, se entiende, se tratan de recursos que los guionistas usan para darle sentido al relato y encaminar la narración.
[Temporada] La Hora Marcada (1)
Género: Horror
Plataforma: VIX
El tiempo corre para todos, nuestro tiempo es limitado y con frecuencia el fin nos sorprende. En esta antología de historias independientes, diversos personajes enfrentan a criaturas sobrenaturales, monstruos aterradores, animales míticos, leyendas urbanas y también al sutil terror de la vida. Nueva versión de la serie de culto mexicana La Hora Marcada de 1988.
Álvaro Cueva de Milenio:
…me pongo de pie porque los responsables de este título, en lugar de jugar a quedarse sólo con la idea para irse por otro lado, como lo hacen todos, le hicieron un verdadero homenaje a este gran clásico de 1989. ¡Son las mismas historias que muchas y que muchos vimos en aquellos años! ¡Las que nos asustaron! ¡Las que comentamos! ¡Las que seguimos recordando! Lo único que se hizo fue potenciar las situaciones y realizar lo que aquellos maravillosos directores seguramente quisieron hacer y que no pudieron por la censura, la supervisión interna, la falta de efectos especiales y el horario familiar.
No te vayas sin leer: Series de terror aclamadas por la crítica en streaming