CINE CLUB TOMATAZOS: Detour (1945)

CINE CLUB TOMATAZOS: Detour (1945)

Para muchos críticos, Detour es una de las mejores cintas noir de serie B que se han producido. Habrá que hacer la pertinente aclaración que hablar de cine B no es hablar de películas de fantasía y terror. La clasificación se refiere al presupuesto con el que contaba la producción, el cual es inferior al […]

Por Ruben Martínez Pintos el 6 marzo, 2017

Para muchos críticos, Detour es una de las mejores cintas noir de serie B que se han producido. Habrá que hacer la pertinente aclaración que hablar de cine B no es hablar de películas de fantasía y terror. La clasificación se refiere al presupuesto con el que contaba la producción, el cual es inferior al que maneja un gran estudio de Hollywood. Es necesario esclarecer esto ya que la miopía de muchos ha hecho que se le clasifique como “película de serie B” a cualquier cinta de género.

De vuelta a Detour, con una dirección precisa y guion concreto la historia posee varias de las características que distinguen al noir. Un protagonista antihéroe que lo persigue el infortunio y que tomará todas las decisiones equivocadas en compañía de una “dama fatal”. Junto a la nítida fotografía en blanco y negro y un tono asfixiante, la cinta ha sido influencia de David Lynch y otros cineastas modernos.

Debido al Hays Code, un estricto reglamento de lineamientos morales que toda cinta debía seguir en la época, se volvió común que los noir tuvieran desenlaces trágicos. Esto debido a que estaba prohibido mostrar que criminales se salieran con la suya. El crimen siempre debía pagar, aun cuando en la realidad no siempre sea asi.
Una pieza fundamental para entender un género cinematográfico de vital importancia. El noir es una tradición fílmica que se asoma en momentos de pesimismo y melancolía nacional, cuando la sociedad anhela escapar de las ratoneras citadinas, aun cuando esto signifique pagar un precio alto.

Lee también: CINE CLUB TOMATAZOS: El Golem (1920)

Contenido relacionado

Contenido relacionado