Para muchos, el muro que planea Donald Trump en la frontera de Estados Unidos y México es un verdadero retroceso como sociedad. Sin duda se ha recordado el famoso Muro de Berlín que separó Alemania de 1961 a 1989 y, obviamente, en el festival de dicha ciudad, la Berlinale, diversos cineasta han aprovechado los reflectores para reflexionar sobre la situación. El mexicano Diego Luna, por ejemplo, dijo lo siguiente durante los primeros días del evento:
Estoy aquí [en Berlín] para investigar cómo derribar muros. Aparentemente hay muchos expertos aquí y quiero llevar esa información a México.
También podría interesarles: Berlinale 2017: Álex de la Iglesia presentó El bar
Posteriormente la delegación que representa a México protestó en el lugar donde se erigía el Muro de Berlín en contra de Trump. Luna volvió a hablar sobre el delicado tema:
En un tiempo tumultuoso de barreras y desplazamientos globales, de personas vulnerables, nos reunimos en una ciudad que ha luchado para superar las divisiones. Como ciudadanos de este mundo debemos de preocuparnos y me alegro mucho de que la Berlinale nos esté recordando esto.
También podría interesarles: Berlinale 2017: conoce a los directores becados por el GIFF
El Muro de Berlín también es tema de uno de los filmes que se presentaron en Berlinale, In Times of Fading Light, protagonizado por el veterano Bruno Ganz. La trama nos lleva a la República Democrática Alemana y va sobre – de acuerdo con Variety – "un patriarca comunista de 90 años que nunca ha perdido su creencia en la utopía socialista aún cuando su hijo y la mayoría de la generación más joven del país buscaban un cambio y una mayor libertad". Sobre el interés que tuvo en la historia, Ganz afirmó lo siguiente:
Yo fui de izquierda por mucho tiempo. Tuve el chance de conocer a muchos refugiados de Alemania del Este. Los eventos de la primera mitad del sigo XX – es un tema que nunca me dejará.
El guionista del filme, Wolfgang Kohlhaase, por su parte, charló sobre la importancia de mantener vivo el dialogo sobre un tema del pasado, esto a partir de adaptar al cine la novela autobiográfica de Eugen Ruge.
Todo lo que sucede se enfrenta a la amenaza de ser olvidado. Es nuestra labor contar estas historias con la esperanza de que continúen teniendo un significado y que sigan tocando a la gente.
También podría interesarles: Berlinale 2017: T2: Trainspotting acaparó los reflectores