Es fácil dejarse llevar por la temporada de premios en Hollywood y el circuito de festivales internacionales porque finalmente dictan las tendencias de lo que veremos durante el año, así como las expectativas sobre aquellos que podrían llegar hasta el final del camino que se da en la noche del Oscar. Sin embargo, es importante prestar atención también a los premios en Latinoamérica, pues aquí se pueden ver los cambios que se han dado en la industria. Este año, las nominaciones al Ariel 2023 dan algunas sorpresas, como la especial atención al discurso femenino frente y detrás de cámaras.
Sigue leyendo: La Academia oficialmente cambia sus reglas para las campañas del Oscar
Ya sea en cadenas nacionales de cine o en aplicaciones como Netflix y Amazon, las propuestas mexicanas cada vez llegan a más espectadores alrededor del mundo, pero también dentro del propio país que, irónicamente, a veces no conoce mucho de los proyectos que se desarrollan en su propio ambiente. En los últimos meses hemos visto títulos poderosos como Huesera, Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades y Ruido que lograron llenar salas y posicionarse como lo más visto en los catálogos de los servicios de streaming más populares.
Con películas así de interesantes que abordan el tema de la mortalidad, la maternidad, el legado artístico, el abuso en el mundo de los deportes, y las desapariciones forzadas en el país, se sabía desde hace tiempo que la entrega del Ariel sería bastante competitiva, pero por un tiempo la conversación se llevó a otro tema muy importante. Hace meses se declaró que la famosa entrega de premios suspendía de manera indefinida su convocatoria porque la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se encontraba en una crisis financiera sin precedentes.
Según Leticia Huijara, presidenta de la asociación, el gobierno había retirado de manera formal todo apoyo económico, y ellos no eran el único grupo cultural afectado por esta decisión. Se hizo un llamado público para criticar los movimientos políticos actuales que parecen querer desaparecer la cultura y las artes en México, pero mucha de esa lucha no se hizo tan pública como se esperaba. Al final, la asociación tuvo que buscar ayuda en otras partes y finalmente se decidió que la entrega sí se llevaría a cabo, pero en Guadalajara, sacando de la capital la ceremonia por primera vez en la historia.
También te puede interesar: Actor ganador del Óscar critica las reglas de diversidad de la Academia: "me dan ganas de vomitar"
La entrega del Ariel 2023 se llevará a cabo el próximo 9 de septiembre, y algo que resulta muy especial este año es que muchas mujeres obtuvieron nominaciones importantes, y se demuestra una gran diversidad entre los nominados. Esto es especialmente notable en la categoría de Mejor Dirección donde encontramos nombres como el de [Director] Michelle Garza Cervera, [Director] Natalia Beristáin y Lucía Puenzo.
Conoce aquí la lista completa de nominados:
Mejor Película
–Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
–El norte sobre el vacío
–Huesera
–La Caída
–La Civil
Mejor Dirección
-[Director] Michelle Garza Cervera – Huesera
–Alejandra Marquez Abella – El norte sobre el vacío
–Lucía Puenzo – La Caída
-[Director] Alejandro G. Iñárritu – Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
-[Director] Natalia Beristáin – Ruido
Mejor Largometraje Documental
–Cartas a distancia
–Dioses de México
–Home is Somewhere Else
–Teorema de tiempo
–Users
Mejor Largometraje Animado de Ficción
–Águila y Jaguar: Los Guerreros Legendarios
–Home is Somewhere Else
Mejor Actriz
–Karla Souza – La Caída
–Julieta Egurrola – Ruido
–Natalia Solián – Huesera
–Marta Aura – Coraje
–Arcelia Ramírez – La civil
Mejor Actor
–Daniel Giménez Cacho – Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
–Álvaro Guerrero – La civil
–Cuauhtli Jiménez – Finlandia
–Hernán Mendoza – La Caja
–Gerardo Trejoluna – El norte sobre el vacío
Mejor Coactuación Femenina
–Mayra Batalla – Huesera
–Dolores Heredia – El norte sobre el vacío
–Martha Claudia Moreno – Huesera
–Nicolasa Ortíz Monasterio – Trigal
–Úrsula Pruneda – Trigal
Mejor Coactuación Masculina
–Fernando Bonilla – El norte sobre el vacío
–Raúl Briones – El norte sobre el vacío
– Juan Daniel Garcia Treviño – La civil
–Jorge Jimenez – La civil
–Francisco Rubio – Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
Mejor Revelación Actoral
–Eustacio Ascacio – Zapatos rojos
–Emilia Berjón – Trigal
–Déja Ebergengi – La Caída
–Diego Armando Lara – El reino de Dios
–Isabel Luna – Huesera
Mejor Guion Original
–Huesera
–La civil
–La caja
–El norte sobre el vacío
–La Caída
Mejor Fotografía
–El norte sobre el vacío
–Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
–Ruido
–Zapatos rojos
–Huesera
Mejor Edición
–La civil
–Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
–Huesera
–El norte sobre el vacío
–Ruido
Mejor Sonido
–Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
–El norte sobre el vacío
–Huesera
–La civil
–Manto de gemas
Mejor Diseño de arte
–Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
–Huesera
–El norte sobre el vacío
–Zapatos rojos
–La caja
Mejor Vestuario
–El norte sobre el vacío
–Huesera
–El Poderoso Victoria
–Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
–Finlandia
Mejor Maquillaje
–Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
–La civil
–El norte sobre el vacío
–Finlandia
–Huesera
Mejor Música Original
–Huesera
–El norte sobre el vacío
–Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
–Cartas a distancias
–Zapatos rojos
Mejores Efectos Especiales
–El norte sobre el vacío
–Huesera
–Mal de Ojo
–El poderoso Victoria
–La caída
Te recomendamos: Pitbull | Fabián León López: ''necesitamos cineastas que sean auténticos y que cultiven sus propios discursos''
Mejores Efectos Visuales
–El norte sobre el vacío
–El Exorcista
–Huesera
–Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
–Mal de ojo
Mejor Ópera Prima
–Huesera
–Manto de gemas
–Pedro
–Trigal
–Zapatos rojos
Mejor Película Iberoamericana
–1976 (Chile)
–Argentina, 1985 (Argentina)
–As Bestas (España)
–Los Reyes del Mundo (Colombia)
–Carajita (República Dominicana)
Mejor Corto Animado
–Bouclette
–El año de la radio
–K8
–La Melodía Torrencial
–Los Cuervos
Mejor Corto Documental
–La evaluación
–Las nubes son de música
–Mi reino
–Mira el silencio
–No te agüites
Mejor Corto Ficción
–Agustina
–Aire
–El grillo
–En cualquier lugar
– Pitbull
No te vayas sin leer: Ariel 2023: Entrega de premios se realizará en Guadalajara