5 series sobre la Monarquía Británica

5 series sobre la Monarquía Británica

El 21 de abril marca el cumpleaños número 90 de la reina Isabel II, la regente con el mayor tiempo de reinado, por encima de su tatarabuela Victoria. Isabel nunca debió llegar al trono. Su padre fue el segundo hijo del rey, por lo que su lugar iba después de su hermano y sus hijos, […]

Por Lucía Camacho el 20 abril, 2016

El 21 de abril marca el cumpleaños número 90 de la reina Isabel II, la regente con el mayor tiempo de reinado, por encima de su tatarabuela Victoria.

Isabel nunca debió llegar al trono. Su padre fue el segundo hijo del rey, por lo que su lugar iba después de su hermano y sus hijos, pero cuando el hermano mayor decidió desafiar a las reglas y casarse con una mujer divorciada, debió renunciar a todos sus títulos, incluyendo el de regente del Reino Unido. En ese momento, Isabel se convirtió en la segunda persona en la línea al trono y así tomó su lugar.

Desde que su padre enfermó de cáncer, le sustituyó en eventos oficiales, hasta que en una visita a Australia, le avisaron del fallecimiento del rey y se convirtió oficialmente en la reina Isabel II de Inglaterra.

Sus súbditos tienen un gran cariño hacía la monarca. En las pasadas olimpíadas, vitorearon cuando la reina participó en un clip junto a James Bond, en donde el agente debía escoltarla hacia el estadio para que diera inicio a los eventos. Su entrada fue espectacular: mientras de fondo sonaba el clásico tema del agente 007, ella se lanzó desde un helicóptero para aterrizar en su lugar reservado y ser aplaudida por todos los asistentes.

The Crown

En noviembre pasado, Netflix anunció la serie original, The Crown, el show más costoso hasta la fecha de la plataforma digital y que contará los 60 años de reinado de la Reina Isabel II. El ascenso al trono después de la muerte de su padre, mientras ella hacía una visita a Australia. Sus aciertos, sus tropiezos y el paso de sus Ministros, incluyendo al popular Winston Churchill.

La serie se estrenará el 4 de noviembre de este año.

The Tudors

Un linaje muy importante en la monarquía británica es el de la familia Tudor y esta serie retrató la vida e historia de Enrique VIII, famoso en los libros de texto por romper con la tradición inglesa, divorciarse de su esposa, Catalina de Aragón y a la vez romper con la iglesia católica y comenzar con el anglicanismo, todo para poder complacer a su amante Anne Boleyn y hacerla su reina. Bolena le dio una hija, Isabel, que sería apodada la Reina Virgen, debido a que nunca se casó y llevó sola su reinado.

The Royals

El canal de televisión E Entertainment se aventuró con una serie original entre todo su contenido llamada The Royals, una mirada a la monarquía británica, todos sus excesos y escándalos. Esta serie buscó acercarse a la audiencia ávida de espectáculo.

The Hollow Crown

Una miniserie estrenada en 2012 por la BBC de Londres que reunió tres obras de Shakespeare: Richard II, Henry IV Parte I y II y Henry V. Los tres capítulos que conformaron la serie tocó temas como el poder, la traición y familia, denominadores comunes en la monarquía. La serie es una crónica del fin del Siglo XIV al año 1415.

The White Queen

Una historia situada mucho antes de que los Tudor tuvieran el control del Reino Unido, en una etapa en donde la lucha por el trono se dividió entre dos familias: York y Lancaster, la primera logró coronar a su heredero, pero cuando el joven rey se enamoró y casó con una plebeya, todos sus planes se vinieron abajo.

Contenido relacionado

Contenido relacionado