Wicked

Wicked

Wicked: Part One

Después de dos décadas de ser uno de los musicales más queridos y duraderos en el escenario, este noviembre, Wicked hace su tan esperado viaje a la pantalla grande en un espectacular evento cinematográfico que definirá a una generación. Wicked, la historia nunca contada de las brujas de Oz, está protagonizada por la ganadora de un Emmy, un Grammy y un Tony, Cynthia Erivo (Harriet, El color púrpura, de Broadway) como Elphaba, una joven incomprendida debido a su inusual piel verde, que aún no ha descubierto su verdadero poder, y la artista mundial reconocida con múltiples discos de platino y superestrella ganadora del Grammy, Ariana Grande como Glinda, una popular joven, favorecida por el privilegio y la ambición, que aún tiene que descubrir su verdadero corazón. Ambas se conocen como estudiantes en la Universidad de Shiz en la fantástica Tierra de Oz y forjan una amistad improbable pero profunda. Tras un encuentro con El maravilloso Mago de Oz, su amistad llega a una encrucijada y sus vidas toman caminos muy diferentes. El inquebrantable deseo de popularidad de Glinda se ve seducido por el poder, mientras que la determinación de Elphaba de permanecer fiel a sí misma y a quienes la rodean tendrá consecuencias inesperadas e impactantes en su futuro. Sus extraordinarias aventuras en Oz finalmente las verán cumplir sus destinos como Glinda la Buena y la Malvada Bruja del Oeste.

Créditos y Reparto

Directores

Jon M. Chu

Guión

L. Frank Baum, Winnie Holzman, Gregory Maguire

Género

Romance, Ciencia Ficción y Fantasía, Musical

País

Estados Unidos

Idioma

Inglés

Duración

161

Estreno

2024-11-27

Clasificación

S/C

Edad

7+

Score Tomatazos
certified_fresh
92%Les gustó

Consenso de Críticos:Wicked destaca como una adaptación musical excepcional, con actuaciones brillantes de Cynthia Erivo y Ariana Grande, impresionante coreografía y fiel dirección. Su impacto emocional y visual la convierten en una experiencia inolvidable para amantes del teatro.

Calificación de usuarios
rotten
40%Les gustó

Calificación promedio: 2/5

Total de reseñas: 1

Recomendación para padres
PG-7+

Reseñas de críticos

  • fresh
    Charles Pulliam-MooreThe Verge

    Al igual que el show y la novela en la que se basa, la película dirigida por Jon M. Chu mezcla detalles de El Mago de Oz en una historia sorprendentemente conmovedora sobre la bruja más infame de Oz. La película es tan hermosa como sus números musicales son tremendos, y hay una profundidad en su historia que justifica su división en dos partes. Pero la forma en que Wicked juega descaradamente con el extravagante sentido del humor del original y usa sus canciones para hacer todo el trabajo narrativo pesado es lo que recordará al público por qué aman este género.

    Leer Reseña
  • fresh
    Chris BumbrayJoBlo

    Tanto Erivo como Grande parecen ser las actrices ideales, la primera evoca con maestría tanto la angustia de Elphaba por ser constantemente juzgada como su profundo sentido de empatía. Grande, una superestrella del pop, es bastante divertida como la remilgada Glinda, pero también le infunde una sorprendente cantidad de profundidad, lo que hace que las dos sean una pareja bastante potente. (...) Me lo pasé sorprendentemente bien viéndola y estoy totalmente dispuesto a ver la segunda parte cuando llegue a los cines el año que viene.

    Leer Reseña
  • fresh
    Sean BoelmanFandomWire

    Con todos los aspectos en su mejor forma, desde su música hasta sus efectos visuales y su elenco, Wicked es uno de los mejores musicales cinematográficos de los últimos tiempos. Ya seas fanático del espectáculo desde hace mucho tiempo o lo estés experimentando por primera vez a través de esta película, Wicked seguramente te encantará. (...) Los espectadores quedarán absolutamente sumergidos en el mundo de Oz.

    Leer Reseña
  • rotten
    Brian OrndorfBlu-Ray.com

    Es un regreso épico a la Tierra de Oz en el esfuerzo, que cuenta con maravillosos logros técnicos y un rico sentido de escala. También hay una historia más íntima para examinar en la oferta, pero aquí solo se presenta la mitad del viaje, lo que crea cierta confusión innecesaria, especialmente para aquellos nuevos en el material. (...) Wicked en última instancia resulta un poco decepcionante, pero aquí solo hay la mitad de una historia, viendo a los productores mantener el enfoque en maximizar las ganancias creando dos películas en lugar de trabajar para afinar un flujo satisfactorio de arcos de personajes, relaciones y transformaciones mágicas extremas.

    Leer Reseña
  • fresh
    Sabrina RamirezGeeks of Color

    Con temas impactantes, una coreografía impresionante, actuaciones estelares de todo el elenco y una dirección enérgica, Wicked es una de las mejores adaptaciones musicales de la década 2000. Aunque las imágenes dejaron más que desear, todas las demás piezas se unieron mágicamente. Wicked desafió todas mis expectativas, especialmente considerando que era solo la primera parte de la historia. Jon M. Chu es un narrador magistral y me alegró mucho conocer a dos de mis personajes favoritos de una manera completamente nueva con Cynthia Erivo y Ariana Grande-Butera.

    Leer Reseña
  • fresh
    Ian SandwellDigital Spy

    La verdadera fortaleza de Wicked está en la pareja formada por Cynthia Erivo y Ariana Grande como Elphaba y Glinda, quienes se destacan en los papeles icónicos. Grande tiene un ritmo cómico fantástico, que se destaca en "Popular", mientras que Erivo logra capturar tanto los grandes números como la agitación interna que siente Elphaba por su rechazo social. (...) Pero quizás la mayor sorpresa fue que, cuando el "continuará" apareció en pantalla, Wicked había tejido un hechizo lo suficientemente grande como para que no sintiera alivio, sino un deseo inmediato de ver la segunda parte.

    Leer Reseña
  • fresh
    Rachel LeishmanThe Mary Sue

    Como alguien que ha amado este musical durante más de 20 años, no pensé que volvería a llorar por él. Sin embargo, la visión de Chu es tan fuerte y clara que me pareció una historia nueva. Descubrí hechos sobre la historia que siempre han estado ahí pero que no había visto. (...) ¿Cómo me había perdido esas cosas en el espectáculo original? ¿Cuál fue la diferencia aquí que me hizo darme cuenta de lo que estaba pasando? La respuesta es este elenco. La actuación de Erivo como Elphaba me cautivó, Glinda de Grande me rompió el corazón y creí que Fiyero de Bailey era más que un príncipe sin cerebro con pantalones bonitos. Disfruté cada segundo de esta película y no puedo esperar a ver una función doble entre esta y Wicked: Parte Dos.

    Leer Reseña
  • fresh
    Brian EggertDeep Focus Review

    Se trata de un melodrama clásico, impulsado por temas de clase y poder, pero también de pensamiento crítico: plantea preguntas sobre las nociones del bien y el mal, la autoridad y la llamada verdad. Quiere que la gente abra los libros y los lea. Espera que la gente cuestione a sus líderes y no los tome al pie de la letra. Además, las canciones son pegadizas, la producción no escatima en gastos y es divertida. (...) es difícil imaginar que Chu y compañía no logren el éxito. Mantengo un optimismo cauteloso.

    Leer Reseña
  • fresh
    Robert KojderFlickering Myth

    Olvídense de desafiar la gravedad; el hecho de que Wicked rara vez tenga un momento aburrido y dedique casi cada minuto de sus 160 minutos a algo majestuosamente cautivador y centrado en los personajes, mientras concluye en un punto de parada natural y emocionalmente rico, justifica con creces dividir la adaptación en dos partes, es un acto de desafío en sí mismo. Lo que es malvado es que tengamos que esperar a la Parte 2.

    Leer Reseña
  • fresh
    Spencer PerryComicBook

    Los fans de El Mago de Oz pueden sentirse reacios a algunas de las conexiones forzadas presentes en algunas de las tramas de Wicked, ya que algunos de los elementos de la precuela rayan en brindar respuestas a preguntas que nunca necesitábamos saber, pero incluso con eso como un obstáculo menor, el nivel de artesanía que se ha invertido en darle vida a esto es innegable. La versión cinematográfica de Wicked no le quita nada al espectáculo teatral; en cambio, la película de Chu mejora el musical original en casi todos los aspectos.

    Leer Reseña

Comentarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

  • Luis Alberto Serrano

    Tomato RatingTomato RatingTomato RatingTomato RatingTomato Rating

                Reconozco que la vi con prejuicios. Y eso no es bueno. Aunque, en mi defensa, diré que algunos eran buenos y otros malos. Entre los malos: no me gustan las películas en las que se ponen a cantar por la cara. Me suelen ralentizar demasiado las tramas y me sacan de las emociones de la película. No en todas, no se me alarmen, pero sí en muchas. En esta, las canciones me molestaron mucho. Que sí, que podrían ser muy buenas, pero me hacían la película cada vez más tediosa. Ninguna nominada al Óscar. Les recomiendo que vean los números musicales de «Emilia Pérez» (Jacques Audiard, 2004). Cortitos, originales y hacen avanzar la trama. Sin ellos, te pierdes algo de los datos que necesitas para seguir el conflicto.             Otro prejuicio es la cantidad de dinero que pagaron en promocionarla. Hace muchos años, un buen amigo, distribuidor cinematográfico, me dijo que cuando tienen que emplear mucho dinero en promocionar es porque tienen que hacer dinero rápido, que el “boca a boca” no va a funcionar. Pues, para mi gusto, aquí la clavó. Como todos los consejos que me dio siempre. La insistencia de promocionarla en TV no me presagiaba nada bueno. Y, hay que salvar el prejuicio que tenía al pensar que yo no soy el público al que va dirigida esta historia. Y eso que intenté verla con los ojos de un niño. Lo juro.             Creo que, en la noche de los Óscar, va a ser la gran perdedora. Quizás la salven la dirección artística y el vestuario. Impresionantes. Eso no cabe duda. Además, para el británico Nathan Crowley director de arte, es la séptima nominación. Ya le va tocando. Y para Lee Sandales, decorador, es la tercera. Segunda nominación para Paul Tazewell por el diseño de vestuario. Los veo muy ganadores.             El guión, quizás porque es la primera parte de algo, se me queda flojo. Muy flojo. Se me hizo empalagosa hasta decir “basta”. A lo mejor hay demasiadas secuencias explicativas para el resultado que veremos en la segunda parte, pero lo que ha quedado es una narración insulsa, en exceso previsible (que es una de las cosas que más odio) y con una historia para tener a niños un poco más grandes que bebés pegados a la pantalla. Eso ya lo hacía genial Pocoyó sin decorados y no era tan caro.             Las interpretaciones tampoco son de Óscar. La de Cynthia Erivo, apoyada por efectos especiales, no la veo justificada de ninguna de las maneras. La de Ariana Grande, tampoco, pero reconozco que supo sacarme algunas risas de vez en cuando y fue lo único que disfruté de la película. Cuando hacía que su pelo se soltara al viento, se me recordaba a una drag queen en un número musical y me resultaba adecuadamente y ridículamente gracioso. No la veo con opciones a Óscar, porque la interpretación de Zoe Saldaña (que es la única nominada que he visto) ya ganó los Critics Choice Awards y la creo más vencedora.             Es que no puedo escribir mucho más. Es una película en la que se esforzaron mucho. Se ve, pero al ritmo de un guion de estudiante de primero de academia. Ah, se me olvidaba, los números musicales tienen unas coreografías que, intuyo, quieren rememorar los musicales escénicos y hacer un homenaje a aquellas películas antiguas de la época de «El mago de Oz» (Victor Fleming y King Vidor, 1939) en la que está inspirada. Y no, no les funcionó o, por lo menos, a mí no me gustaron en absoluto. NOTA: Aburrida, con exceso de canciones que no me dicen nada… le pongo un 4.

    2025-02-12 17:13:50
¿Las polémicas pasaron factura? ‘Emilia Pérez’ fracasa en la taquilla global

Destacado

¿Las polémicas pasaron factura? ‘Emilia Pérez’ fracasa en la taquilla global

por Arturo Lopez Gambito

Leer artículo

Contenido relacionado