Shrek: El espeluznante cortometraje de Fiona hecho por fans

Shrek: El espeluznante cortometraje de Fiona hecho por fans

Parece que los giros de terror en las historias infantiles se encuentran a la orden del día. Este es el caso del cortometraje de horror Fiona: A Shrek horror film, que le da una aterradora dirección a la historia de Fiona que conocimos en la primera entrega de Shrek. En esta ocasión, el secreto de […]

Por Verónica Sánchez el 8 diciembre, 2022

Parece que los giros de terror en las historias infantiles se encuentran a la orden del día. Este es el caso del cortometraje de horror Fiona: A Shrek horror film, que le da una aterradora dirección a la historia de Fiona que conocimos en la primera entrega de Shrek. En esta ocasión, el secreto de la damisela atrapada en un castillo es verdaderamente terrorífico.

Sigue leyendo: Mike Myers dice que Shrek es una crítica al clasismo europeo

Este trailer fanmade muestra todo lo bueno del género, al incorporar una óptica de horror que se encuentra ligada a la temática que la cinta original de Dreamworks logró darle un giro. Y es que habría que recordar que parte de la comicidad de las películas de nuestro ogro favorito es el desajuste de su historia con todos los lugares comunes y arquetipos del género fantástico y épico. Las fábulas que conocemos de nuestra niñez adoptan en estas películas una tonalidad del mundo real y cotidiano que resultó hilarante en toda la franquicia.

Aunque algunas películas animadas inspiradas en los cuentos de hadas nos han presentado a ese tipo de criatura frecuentemente, lo cierto es que antes de la llegada de Shrek los ogros no habían sido verdaderamente explorados por la industria cinematográfica. Los seres fornidos, de barriga ancha y a menudo con predilección por la violencia y la crueldad solían verse limitados a la literatura o a medios como los juegos de mesa inspirados en ella.

Su apetito insaciable suele darle el papel de devorador de humanos, especialmente de los más vulnerables, por lo que esta mala reputación mantiene a los ogros aislados en los confines de los bosques en espera de su próxima víctima. Estos tienen su origen en el folklore escandinavo y su primera aparición en la ficción se remonta a la obra de Charles Perrault (1623-1703), aunque cada cultura del mundo cuenta con una criatura equivalente en sus propias tradiciones.

No te pierdas: La espectacular batalla animada entre Darth Vader y Doctor Strange creada por fans

Además del Kinderfresser del folklore alemán o literalmente el come niños, algunos de los ogros más representativos son el Dzoavits o la Dzunukwa de las naciones originarias norteamericanas, los Sasabonsam de los pueblos Tschwi y Ashanti de África occidental o la Kojin de Japón. Al contrario del cine angloparlante, muchas de estas culturas han encontrado espacios para los ogros en su cine nacional, muy particularmente en el género del horror. Así lo fue Ao Oni, película de terror japonesa del 2014 basada en el videojuego homónimo.

La trama del corto inspirado en el universo de DreamWorks fue escrita y dirigida por Andy Chen, quien retoma los orígenes tradicionales en torno a la figura del ogro para construir una historia de horror. A la par, el corto también responde a una teoría largamente elucubrada por los fans de Shrek, sobre el hecho de que la Fiona debía ser una canibal. Esta creencia afirma que la aparente damisela en peligro en realidad era la responsable de las muertes de los caballeros que intentaban rescatarla y cuyos cuerpos se pueden observar en el trayecto de Shrek y Burro a la torre.

Además de estos hechos, la teoría también sugiere que el libro de cocina de Dragona en realidad tenía el fin de alimentar a Fiona, al estar abierto en una página titulada "Botanas caballerescas". Esta conclusión se creó debido a que, en el contexto de la historia que conocimos en Shrek 2, la tarea de la Dragona era la de proteger a Fiona, quien siempre fue la villana de la verdadera historia.

Fue así como este corto supo potencializar el punto de partida narrativo de Shrek para devolverlo a su faceta más escalofriante, ya que además se trata de un proyecto con un muy buen guion y dirección. Esta es una gran manera de demostrar que la interpretación de una misma historia dependerá del cristal con que se mira.

No te vayas sin leer: DreamWorks presenta nuevo logo y los fans lo odian

Contenido relacionado

Contenido relacionado