Noticias

Los Vengadores son criticados por ser reaccionarios y defender el statu quo

Un video ensayo critica la ideología subyacente en las películas del Universo Cinematográfico de Marvel.

Los superhéroes dominan la taquilla, pero el equipo de superhéroes más exitoso es Los Vengadores - 92%, que llegó por primera vez a la pantalla grande en 2012 y desde entonces ha cautivado al mundo con otras tres películas que rompieron récords de taquilla. Sin embargo, detrás de toda producción cultural hay una ideología, y los Vengadores no sólo están ahí para defender al mundo de amenazas extraterrestres y malvados terroristas, su principal tarea es asegurarse de que las cosas no cambien, defender el status quo (o statu quo). Así lo argumenta un reciente video ensayo muy bien documentado.

También te puede interesar: Hermanos Russo comparten imágenes de Los Vengadores, de Wes Anderson, creadas por una IA

En el sentido sociológico, el status quo se define como "las actuales estructuras sociales, políticas y económicas sobre las cuales vivimos", lo que implica naciones estado militarizados, gobiernos neoliberales, industria privada y capitalismo corporativo, entre otras cosas. El video ensayo del canal Pop Culture Detective, se basa principalmente en un ensayo de 2012 del antropólogo anarquista David Graeber titulado "Super Position", en el que hablaba sobre los superhéroes a la luz de El Caballero de la Noche Asciende - 87%. En el ensayo de Graeber, del cual hay una traducción en el sitio LaPeste.org, podemos leer:

…los superhéroes parecen casi totalmente carentes de imaginación. Bruce Wayne, con todo el dinero del mundo, parece no poder pensar en nada más que diseñar armamento de aún más alta tecnología y realizar caridad ocasional. Del mismo modo, a Superman nunca parece ocurrírsele que podría terminar fácilmente con el hambre del mundo o tallar mágicas ciudades libres. Casi nunca vemos a los superhéroes hacer, crear, o construir cosas. Los villanos, en contraste, son implacablemente creativos. Están llenos de planes, proyectos e ideas.

Sus mismas palabras aplican perfectamente al Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), que actualmente cuenta con 29 películas y numerosas series de TV. A través de estas podemos comprobar que en sus historias los superhéroes, especialmente los Vengadores, se enfrentan a varios villanos que quieren hacer cambios estructurales en el sistema, desde Alexander Pierce (Capitán América: El Soldado del Invierno - 89%), Vulture (Spider-Man: De Regreso a Casa - 92%), Killmonger (Pantera Negra - 90%), Thanos (Avengers: Infinity War - 79%), Karli Morgenthau (Falcon y el Soldado del Invierno - 97%), hasta Gorr, el Carnicero de los Dioses (Thor: Amor y Trueno - 76%), entre otros.

También lee: Pantera Negra: Wakanda por Siempre | Barry Jenkins elogia la cinta y la representación mesoamericana

Los héroes luchan a muerte contra estos seres y al derrotarlos todo vuelve a la normalidad, o sea, salvan el status quo. En su ensayo Graeber lo escribe así:

Después de algunas pruebas y dilemas, en el último minuto posible, el héroe frustra los planes del villano. El mundo vuelve a la normalidad hasta el próximo episodio, cuando sucede exactamente lo mismo una vez más.

Pero, dado que los superhéroes cuentan con poderes increíbles, tecnología que iguala a los humanos con los dioses, e incluso artefactos que pueden transformar la misma realidad, ¿por qué nunca se les ocurre utilizar eso para cambiar al mundo de forma radical, eliminando el hambre del mundo y reduciendo la desigualdad, por ejemplo? La respuesta está en las mismas películas, cuando Tony Stark sueña con un mundo en paz en Avengers: Era de Ultrón - 75%, las cosas se salen de control y un robot amenaza con destruir la vida sobre la Tierra. La lección aprendida es que no se debe intentar cambiar al mundo, sino mantenerlo como está, y esto también lo vemos cuando Sam Wilson se convierte en el nuevo Capitán América en Falcon y el Soldado del Invierno y sólo le dice a políticos corruptos que “deben hacerlo mejor”, porque sabe que cualquier alternativa al status quo es mucho peor.

La villana de ese show, que luchaba contra las injusticias a las que eran sometidas muchas personas desplazadas y marginadas, de repente es retratada como una asesina que considera necesario matar a inocentes para enviar un mensaje, incluso si eso va contra el personaje que se nos había mostrado antes. La idea de Marvel con los villanos de los Vengadores es mostrarlos como abanderados de causas sociales, pero al mismo tiempo, retratarlos como asesinos, para que el espectador no sienta simpatía por ellos y sus causas. El videoensayo explica:

Se nos está diciendo que cualquier intento de transformar fundamentalmente la sociedad no sólo es peligroso sino francamente malvado. Se equiparan las causas de la justicia social con la villanía absoluta.

La mayoría de los superhéroes son reaccionarios, pero tal como apuntaba David Graeber, lo son “en el sentido literal: simplemente reaccionan a las cosas; no poseen proyectos propios”. Reaccionario también significa “que es partidario de mantener los valores políticos, sociales y morales tradicionales y se opone a reformas o cambios que representan progreso en la sociedad”.

Pueden ver el videoensayo completo en el canal Pop Culture Detective, lo encontrarán con el título “Marvel's Defenders of The Status Quo”.

No te vayas sin leer: Robert Downey Jr. responde a Tarantino por críticas a Marvel: “hay suficiente espacio para todos”

Contenido Destacado

Tomatazos Ofertas

Más Ofertas

Juguetes, Juegos y Coleccionables

Funko Pop! One Piece Rides Luffy with Going Merry Vinyl Figura...

Star Wars La colección Vintage, Darth Vader (Death Star II),... $479.17 en Amazon

Juguetes, Juegos y Coleccionables

Star Wars La colección Vintage, Darth Vader (Death Star II),...

Funko Pop! Marvel: Avengers Endgame - Captain Marvel $320.77 en Amazon

Juguetes, Juegos y Coleccionables

Funko Pop! Marvel: Avengers Endgame - Captain Marvel

Star Wars The Black Series - Figura de Ahsoka Tano a Escala de 15... $566.49 en Amazon

Juguetes, Juegos y Coleccionables

Star Wars The Black Series - Figura de Ahsoka Tano a Escala de 15...

Marvel Serie de Leyendas de, Ms, Figuras de acción coleccionables... $588.37 en Amazon

Juguetes, Juegos y Coleccionables

Marvel Serie de Leyendas de, Ms, Figuras de acción coleccionables...

TUBBZ DC Aquaman Figura Coleccionable de Pato – Producto Oficial... $492.33 en Amazon

Juguetes, Juegos y Coleccionables

TUBBZ DC Aquaman Figura Coleccionable de Pato – Producto Oficial...

Funko Collectible Figure Pop Aquaman Arthur Curry in Hero Suit,... $399.00 en Amazon

Juguetes, Juegos y Coleccionables

Funko Collectible Figure Pop Aquaman Arthur Curry in Hero Suit,...

Disney La Sirenita Ariel humana a sirena Muñeca se transforma al... $499.00 en Amazon

Juguetes, Juegos y Coleccionables

Disney La Sirenita Ariel humana a sirena Muñeca se transforma al...

Cubierta de puerta de miedo, pegatinas de puerta de monja de... $263.00 en Amazon

Juguetes, Juegos y Coleccionables

Cubierta de puerta de miedo, pegatinas de puerta de monja de...

Baikalo Tony Tony Chopper Anime Plush Doll, Figura de Peluche Suave... $368.00 en Amazon

Juguetes, Juegos y Coleccionables

Baikalo Tony Tony Chopper Anime Plush Doll, Figura de Peluche Suave...

Funko Figura One Piece S2 - Zoro $418.00 en Amazon

Juguetes, Juegos y Coleccionables

Funko Figura One Piece S2 - Zoro

Anime Heroes - Figura de acción de Sanji de One Piece (36933) $569.00 en Amazon

Juguetes, Juegos y Coleccionables

Anime Heroes - Figura de acción de Sanji de One Piece (36933)

TAMASHII NATIONS - One Piece Monkey.D.Luffy - The Rai on... $999.99 en Amazon

Juguetes, Juegos y Coleccionables

TAMASHII NATIONS - One Piece Monkey.D.Luffy - The Rai on...

Luffy with Thousand Sunny Convención de invierno de una pieza $2,279.00 en Amazon

Juguetes, Juegos y Coleccionables

Luffy with Thousand Sunny Convención de invierno de una pieza

Comentarios

  • Tomatazos (1)

  • Facebook

 
 
  • Mejores

  • Nuevos

    Advertising