Este 15 de agosto la Secretaría de Cultura federal celebrará la primera edición del Día Nacional del Cine Mexicano a través del Instituto Mexicano de la Cinematografía (IMCINE), la Cineteca Nacional y en coordinación con la red de cinetecas del país, realizarán actividades en conjunto con el Senado de la República para conmemorar esta fecha dedicada al cine nacional.
Dicha iniciativa fue promovida y aprobada por la LXIII Legislatura del Senado el pasado 20 de abril; el proyecto nació con el afán de reconocer el aporte cultural e ideológico que las producciones nacionales dejan en los espectadores. Cabe mencionar que la industria representa el 15 por ciento del Producto Interno Bruno (PIB) en el ámbito cultura.
Por tal motivo el IMCINE, la Cineteca Nacional y las cinetecas de Nuevo León, Zacatecas y Tijuana planificaron para este 15 de agosto un ciclo de películas mexicanas que simbolizan la diversidad, grandeza e identidad con la que cuenta nuestro cine mexicano.
También te puede interesar: Museo del Cine Mexicano homenajeará a Hugo Stiglit
Algunas de las obras cinematográficas proyectadas serán No quiero dormir sola, de la cineasta [Director] Natalia Beristáin en la sala 5 de la Cineteca Nacional a las 11 de la mañana, asimismo a las 13:00 horas presentarán el documental Flor en Otomí, de Luisa Riley. También Quebranto, de Roberto Fiesco en la sala 6 a la misma hora. En las tres proyecciones se contará con la participación de sus directores.
Cabe destacar que en una de las funciones de gala se podrá ver una cinta basada en los cuentos de [Escritor] Juan Rulfo , El rincón de las Vírgenes (1972) de [Director] Alberto Isaac en su versión restaurada, acompañada por el más reciente proyecto de [Director] Alonso Ruizpalacios Verde, cinta ganadora del Premio Luminus al mejor cortometraje.
Zacatecas se une a la celebración con las cintas Workers, de Jose Luis Valle, Batallas Íntimas de [Director] Lucía Gajá y la premiada ópera prima 600 Millas de Gabriel Ripstein.
También te recomendamos: [Artículo] Cine mexicano moderno que vale la pena ver
Por su parte la sala Carlos Monsiváis de la cineteca nacional en Tijuana presentará los largometrajes El premio, de Paula Markovitch, y Heli, que dio el premio a mejor director a Amat Escalante en el Festival de Cannes.
Todos los horarios y locaciones de la programación del Día Nacional del Cine Mexicano se encontrarán publicados en las redes sociales del IMCINE y las cinetecas participantes.
———————
No te pierdas: Macabro Festival Internacional de Cine de Horror 2