YouTube quiere quedarse con los Oscar y sus derechos de transmisión: ¿Qué significa esto para el futuro del evento?

YouTube quiere quedarse con los Oscar y sus derechos de transmisión: ¿Qué significa esto para el futuro del evento?

Reportes afirman que Google quiere quedarse con los derechos de transmisión del evento

Por Daniel Laguna el 18 agosto, 2025

Amado por muchos y odiado por otros, los premios Oscar tienen una importancia y un prestigio innegables. Representan el máximo galardón de Hollywood y se han consolidado como un fenómeno cultural que, por supuesto, no está libre de polémicas. Su futuro ha generado debate en días recientes, pues reportes afirman que YouTube quiere los derechos de transmisión del evento.

La plataforma de Google es uno de los gigantes del entretenimiento digital. Actualmente, reúne el trabajo de creadores de contenido de todo el mundo, producciones profesionales y transmisiones en vivo de alcance global. Por ello, es una plataforma ideal para la transmisión de un evento como los Oscar.

Su interés en la gala no es casualidad: la ceremonia reúne a millones de espectadores cada año y capta las miradas de todos los involucrados en la industria cinematográfica. Si bien por el momento no hay un acuerdo entre la Academia y Google, de concretarse tendría un impacto significativo en el futuro del evento.

Entérate: ¿‘Better Call Saul’ tendrá secuela? Bob Odenkirk tiene una idea para continuar con la historia de Saul Goodman y volver al personaje

YouTube compite por los derechos de transmisión de los premios Oscar

Históricamente, los premios Oscar han estado en manos de la cadena de televisión ABC, que obtuvo sus derechos de transmisión en 1960. De acuerdo con reportes recientes, esto podría ser historia en cuestión de unos cuantos años. De acuerdo con ‘Bloomberg’, hay varias compañías de entretenimiento interesadas en obtener los derechos para transmitir los Oscar en sus plataformas.

Esta información tiene un gran peso para toda la industria, pues el futuro del evento podría estar en juego y transformarse en algo muy distinto a lo que conocemos hasta ahora. Las fuentes aseguran que YouTube está interesada en adquirir los derechos de transmisión de la gala. El plan es hacerla una parte fundamental de su programación en vivo en los próximos años.

YouTube quiere quedarse con los Oscar
YouTube quiere quedarse con los Oscar y se la nueva casa del evento (Imagen: Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas)

Expertos consideran que es una puesta segura por parte de la plataforma de videos de Google, que ha crecido a pasos agigantados. YouTube ha invertido bastante en contenido en vivo y en acuerdos para expandir su oferta deportiva. Así pues, los Oscar son un fuerte candidato para aumentar su ya enorme base de usuarios.

La vigencia del evento se ha mantenido a lo largo de las décadas; sin embargo, no se puede negar que la ceremonia ya no despierta el mismo interés televisivo. Esto debido a la fragmentación de audiencias y al poco interés por parte del público más joven.

Ahora bien, la realidad es que no hay nada seguro para YouTube y Google. ABC tiene los derechos de transmisión de la ceremonia garantizados hasta 2028. Una vez que el plazo concluya, se espera que inicie una fuerte competencia entre varias plataformas para obtenerlos. YouTube tendrá que hacer una gran negociación para conseguirlos, pues es un hecho que otras plataformas —como Netflix y Prime Video— estarán interesadas.

¿Qué impacto tendría en los Oscar el cambio de plataforma?

A pesar de que los premios Óscar aún son un auténtico fenómeno cultural, hay que aceptar que ha perdido audiencia en años recientes. Incluso, hay quienes ponen en duda su relevancia entre la audiencia que se ha alejado poco a poco de la televisión tradicional. Por ello, el posible cambio de derechos a YouTube abre las puertas a que la ceremonia sea aún más masiva.

El interés de la plataforma de video podría ayudar a reimaginar la experiencia del espectador. Esto por medio de herramientas propias de YouTube, que llevarían un nivel más allá la interacción y el factor social del evento. De esta forma, también podría atraer a un nuevo tipo de audiencia y llamar la atención de los fanáticos más jóvenes del cine de Hollywood.

El cambió también tendría un impacto a nivel de toda la industria del entretenimiento. Si YouTube consigue los derechos, daría un golpe a la televisión tradicional, que de por sí ya está debilitada por la popularidad de los servicios de streaming.

En ese sentido, si el evento se aleja de ABC sería más que una simple transición, pues marcaría una evolución del evento y de la forma en que se consume. YouTube quiere quedarse con los Oscar, pero es importante recalcar que por ahora no hay un acuerdo seguro.

Oscar YouTube
El evento podría cambiar de forma importante a partir de 2028 (Imagen: Forbes)

Te interesa: De regreso a la Tierra Media: Todo lo que sabemos de ‘The Hunt for Gollum’, la nueva película de ‘El Señor de los Anillos’

¿Los Oscar tienen un problema de audiencia?

La relevancia de los Oscar está muy lejos de apagarse; sin embargo, el evento ha mostrado un descenso continuo de su audiencia en televisión. Esto refleja el cambio de hábitos de los consumidores y el impacto que han tenido los servicios y plataformas de entretenimiento.

Vale la pena recordar que, en 2020, la ceremonia registró 23.6 millones de espectadores en Estados Unidos. Visto en perspectiva, se trata de una cifra bastante saludable, principalmente si se le compara con los 10.4 millones de espectadores que hubo en 2021. Se trata de un mínimo histórico que el evento ya dejó en el pasado con sus ediciones más recientes.

En 2025, alcanzó aproximadamente 19.7 millones de espectadores, el número más alto durante los últimos 5 años. Desde esta perspectiva, plataformas como YouTube también hacen sentido, pues probablemente ayudarían a impulsar dichos números a nuevos récords.

Por si te lo perdiste: Gary Oldman casi protagoniza ‘El Joven Manos de Tijera’ de Tim Burton: ‘Tenía muchas posibilidades de conseguirlo’

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado