La actriz mexicana Yalitza Aparicio, nominada al Óscar por su papel en ‘Roma’, recibirá el Trailblazer Award Árbol de la Vida en la próxima edición del GuadaLAjara Film Festival (GLAFF), evento que se llevará a cabo en Los Ángeles el 7 de noviembre de 2025. El reconocimiento destaca a figuras del cine cuya obra y activismo han trascendido fronteras. Aparicio, convertida en una voz representativa del México indígena y de las mujeres en la industria cinematográfica, será homenajeada en una ceremonia que también contará con la participación de Danny Trejo y Gia Coppola, quienes impartirán clases magistrales.
También te puede interesar: Creadores de ‘Halo’ critican al gobierno de EU por usar imágenes del videojuego en su propaganda de ICE
¿Por qué el Festival de Guadalajara celebra en Los Ángeles?
Aunque el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) nació en Jalisco, su extensión en Los Ángeles —el GuadaLAjara Film Festival— se creó para tender puentes entre la industria mexicana y la estadounidense. Esta versión del certamen cumple quince años y se ha consolidado como un espacio que impulsa a creadores latinos dentro del mercado cinematográfico de Hollywood.

El galardón Árbol de la Vida reconoce a quienes han usado el cine como medio de cambio social y cultural. En palabras de Ximena Urrutia, directora del festival, “Yalitza encarna la esencia del Árbol de la Vida: crecimiento, fortaleza y profundas raíces culturales. Su historia nos recuerda que la representación importa y que contar historias puede transformar la forma en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás.”
También lee: Tim Allen describe a ‘Toy Story 5’ como un reinicio con Jessie y habla de una épica escena que encantará a los fans
La entrega se realizará en el ASU Yuhaaviatam Event Center, recinto que también acogerá una conversación con Danny Trejo y su hijo, el director Gilbert Trejo, tras la proyección del cortometraje ‘From a Son’. Más tarde, Gia Coppola ofrecerá una charla titulada “Visual Poetry: The Collaborative World-Building of Gia Coppola and Natalie Ziering”, acompañada de la diseñadora de producción Natalie Ziering, donde explorarán la estética de filmes como ‘Palo Alto’ y ‘The Last Showgirl’.
¿Qué representa este reconocimiento para Yalitza Aparicio?
Desde su debut en ‘Roma’ (2018), Yalitza Aparicio se convirtió en una figura central del cine latinoamericano contemporáneo. Su interpretación de Cleo, una trabajadora doméstica mixteca, le valió una nominación al Óscar como Mejor Actriz, siendo la primera mujer indígena en lograrlo. Más allá de su impacto artístico, Aparicio ha usado su visibilidad para amplificar las voces de las comunidades marginadas y promover la igualdad de género.
El premio llega en un momento de madurez en su carrera, donde ha sabido equilibrar su activismo con proyectos cinematográficos diversos. En los últimos años participó en ‘Presencias’ (2022), ‘La gran seducción’ (2023, Netflix) y en la serie ‘Mujeres Asesinas’ (2022). También ha incursionado en el documental como narradora de ‘Las Amazonas de Yaxunah’ (2024), producción que explora la fuerza y el legado de las mujeres mayas en el deporte.
Aparicio ha insistido en que su objetivo es romper los estereotipos de la representación indígena en la pantalla. Tras su nominación al Óscar, fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO para los pueblos indígenas en 2019, y desde entonces ha participado en conferencias internacionales sobre diversidad cultural, educación y derechos humanos.
Un festival que celebra la diversidad y el poder del cine
El GuadaLAjara Film Festival no solo se centra en las proyecciones, sino también en su labor social. Este año, los fondos recaudados se destinarán a Public Counsel, la organización sin fines de lucro más grande de Estados Unidos dedicada a promover los derechos civiles y la justicia económica.

El evento presentará una programación de estrenos y homenajes que reflejan la riqueza del cine latino y su diálogo con Hollywood. Entre los títulos destacados figura la adaptación de ‘Frankenstein’ dirigida por Guillermo del Toro, protagonizada por Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth y Christoph Waltz.
Con este reconocimiento, Yalitza Aparicio consolida su posición como una de las artistas mexicanas más influyentes de su generación. Su historia, que comenzó en la sierra mixteca de Oaxaca y alcanzó la alfombra roja de los Óscar, sigue inspirando a nuevas generaciones de cineastas y espectadores que encuentran en su voz un símbolo de orgullo, resistencia y posibilidad.
Con información de Deadline.
No te vayas sin leer: Paramount recortará 2000 puestos para ajustar sus prioridades luego de su fusión con Skydance