Antes de dedicarse de lleno a la política, Donald Trump era un hombre con una carrera multifacética. Gracias a su imagen de millonario excéntrico y símbolo de Nueva York, el actual presidente de Estados Unidos actuó en varias series y películas. Hay quienes celebran su salida de la actuación, pero también quienes piensan que tenía un gran futuro en la industria. Entre ellos es Woody Allen.
Recientemente, el cineasta recordó la época en que trabajó con Donald Trump en una película. Allen cree que el controversial político tenía mucho potencial para consolidarse como intérprete. Desde su perspectiva, el empresario tenía una especie de don para actuar, por lo que lamentó su salida de la industria. Además, confesó que le encantaría dirigirlo otra vez en una nueva producción.
Donald Trump pudo haber sido un muy buen actor, según Woody Allen
Durante su reciente participación en el podcast ‘Club Random’, Woody Allen habló sobre su trabajo con Donald Trump. Para empezar, aclaró que no apoya ni es uno de los seguidores del político. Sin embargo, le tiene un especial cariño por su participación en ‘El precio del éxito’ (‘Celebrity’), película que dirigió en 1998.
Allen presumió que ha sido uno de los pocos creativos que ha dirigido a Trump en una cinta. No dudó en elogiar los dotes de actuación y la educación del político, y afirmó que siempre tenía el toque perfecto para sus escenas. Por lo que considera que tenía un talento natural para el espectáculo.
“Soy de los pocos que puede decir que dirigió a Trump. Dirigí a Trump en una película. Fue un placer trabajar con él y es un actor excelente. Era muy educado… y daba en el clavo, lo hacía todo correctamente y tenía un don para el espectáculo”.

Allen no se mostró preocupado por hablar bien del controversial presidente y recalcó que su carisma lo hace una persona ideal para la actuación. Por ello, se mostró sorprendido de que Trump no haya dedicado más de su tiempo a la industria del cine y la televisión.
El director de ‘El precio del éxito’ señaló que el magnate tenía todo lo necesario para hacer una carrera exitosa. Por ello, le encantaría dirigirlo de nuevo, aunque sabe que es muy poco probable que ocurra.
“Como actor, era muy bueno. Era muy convincente y, ya sabes, tiene un carisma increíble. Y me sorprende que quisiera dedicarse a la política. La política no es más que dolores de cabeza, decisiones cruciales y agonía. Y este era un tipo al que solía ver en los partidos de los Knicks, y le gustaba jugar al golf y ser juez de concursos de belleza. Y le gustaba hacer cosas divertidas y relajantes. No entiendo por qué alguien querría de repente tener que lidiar con los problemas de la política. Pero, al parecer, no le importa”.
A modo de crítica, Bill Maher, el entrevistador, afirmó que Trump no ha dejado de actuar. Mencionó que “la política es el trabajo de actuación por excelencia”, así que el empresario no ha dejado de utilizar su gran talento en su carrera.
¿Qué papel tuvo el político en ‘El precio del éxito’?
‘El precio del éxito’ es una comedia dramática que narra la historia de Lee Simon, un periodista que se muda a Nueva York luego de fracasar. Su objetivo es conocer y adentrarse en el mundo de la alta sociedad. Como su nombre lo indica, la película explora la obsesión con la fama y el éxito, pero desde una perspectiva satírica.
Para 1998, Donald Trump ya estaba consolidado como una figura pública y un empresario exitoso. Por ello, su imagen encajaba a la perfección con la temática de la cinta de Allen. Además de representar el éxito, el político también era una figura de la fama y el dinero que persigue el protagonista.
La aparición de Trump en ‘El precio del éxito’ fue breve, pues aparece aproximadamente por 10 segundos en una escena. Se interpreta a sí mismo en una entrevista, donde menciona que derribará la Catedral de San Patricio de Manhattan para construir un gran edificio. De esta forma, demuestra su poder económico, algo que contribuye a la temática de la película.

¿En qué otras películas ha aparecido Donald Trump?
La carrera de Donald Trump como actor fue corta y se caracterizó por un detalle: casi todas sus apariciones en pantalla eran cameos. El empresario era lo suficientemente famoso y conocido para interpretarse a sí mismo en apariciones especiales.
Entre las películas y series en las que Donald Trump apareció se encuentran ‘Mi pobre angelito 2: Perdido en Nueva York’, ‘Los pequeños traviesos’, ‘Zoolander’, ‘Dos semanas de amor’, ‘Necesito un cuerpo’, ‘El príncipe del rap en Bel-Air’, ‘Sexo en la ciudad’, ‘De repente, Susan’ y más.
Recientemente, ‘South Park’ hizo una crítica contra su administración y lo presentó de forma ridícula como un personaje más. El gobierno de Estados Unidos respondió a esta representación y, se dice, que el político tuvo una fuerte reacción en contra de la sátira contra su gobierno.
Por si te lo perdiste: Es momento de ‘Clayface’: Todo lo que sabemos de la nueva película de DC Studios que inició su rodaje