‘Wicked: For Good’ está generando un entusiasmo poco habitual incluso para un fin de semana de Acción de Gracias. Las nuevas proyecciones de taquilla, especialmente las difundidas por Variety, sitúan a la secuela en una posición excepcional: podría convertirse en el mayor estreno de 2025 y, además, superar con holgura el debut de la primera parte. En un panorama donde los grandes lanzamientos han tenido un rendimiento irregular durante el otoño, este musical parece encaminarse a revivir la confianza de los cines con un arranque que supera todo lo esperado.
También te puede interesar: Ariana Grande y otras celebridades que han sufrido acoso en la alfombra roja
¿Cuánto podría recaudar ‘Wicked: For Good’ en su primer fin de semana?
Según los datos más recientes del sector, la secuela dirigida por Jon M. Chu apunta a un debut en Estados Unidos que oscila entre 150 y 180 millones de dólares durante su primer fin de semana en 4,000 salas norteamericanas. Se trata de un rango inusualmente alto para una producción musical y, de alcanzarse, marcaría un nuevo récord para esta categoría.

Universal ha preferido mantener una estimación más prudente, sugiriendo un estreno de 125 millones o más, recordando que en 2024 algunos pronósticos para la primera película calcularon cifras por encima de lo que finalmente obtuvo. Aun así, el entusiasmo en la industria es evidente. Exhibidores y analistas señalan que, a diferencia de su antecesora, esta segunda parte llega con una base de fanáticos consolidada, un impulso mediático más fuerte y la ventaja de ser presentada como el cierre definitivo del viaje de Elphaba y Glinda.
También lee: Director de ‘Wicked: For Good’ dice que la película defiende la diversidad y su mensaje es ‘más importante que nunca’
Si estas predicciones se cumplen, ‘Wicked: For Good’ superaría los estrenos más altos del año, colocándose por encima de títulos como ‘A Minecraft Movie’ y la nueva versión de ‘Lilo & Stitch’, cuyos debuts rondaron entre los 146 y 162 millones. También rebasaría por amplio margen los 112.5 millones que la primera ‘Wicked’ alcanzó durante el mismo periodo previo al Día de Acción de Gracias en 2024, cuando rompió récords para adaptaciones de Broadway.
¿Con qué competencia llega la película a los cines?
Pese al tamaño de la producción y al seguimiento mediático, la película tendrá un fin de semana relativamente despejado. Los estrenos que llegarán junto a ‘Wicked: For Good’ funcionan más bien como contrapunto para públicos distintos. Por ejemplo, el thriller ‘Sisu: Road to Revenge’ aspira a cerca de 3 millones de dólares, una cifra similar al debut de su predecesora. También se estrenará ‘Rental Family’, una comedia dramática protagonizada por Brendan Fraser, cuya proyección inicial se mantiene en un rango bajo, dirigida a audiencias que buscan alternativas más íntimas o peculiares.
Mientras tanto, dentro del calendario inmediato, el único lanzamiento capaz de competir por la atención masiva será ‘Zootopia 2’, que debutará unos días después, el 26 de noviembre. Sin embargo, los analistas consideran que ambos títulos funcionan como complementos durante la temporada festiva y pueden impulsar un repunte general en taquilla, tal como ocurrió el año anterior, cuando se registraron cifras históricas durante el periodo festivo.
La visión de Jon M. Chu y el mensaje de diversidad detrás de ‘Wicked’
El director Jon M. Chu ha insistido en que la importancia de esta secuela no se limita a su potencial taquillero. En distintas conversaciones recientes, el director ha explicado que la historia de Elphaba y Glinda adquiere un valor especial en un momento donde la desinformación, el miedo y la polarización dominan buena parte del clima social. Su intención fue presentar una película que no solo cerrara la historia iniciada en 2024, sino que también reflexionara sobre el derecho a ser diferente, la empatía frente al rechazo y la forma en que las narrativas moldean la percepción pública.

Chu ha contado que su propia experiencia como hijo de inmigrantes influyó profundamente en cómo interpreta los temas del musical. Explica que siempre se sintió interpelado por historias que dialogan con la identidad, el orgullo y la capacidad de resistir en un entorno que tiende a simplificar o estigmatizar lo distinto. Para él, lo que ocurre con Elphaba —una joven marcada por su apariencia y convertida en símbolo de lo que la sociedad teme— refleja dinámicas que siguen manifestándose hoy.
El director también sostiene que la diversidad es uno de los pilares emocionales de la película, no como un gesto superficial, sino como un recordatorio de cómo la ficción puede ayudarnos a entendernos mejor y a no caer en la apatía. En su lectura, ‘Wicked: For Good’ funciona como una invitación a ver con mayor sensibilidad a quienes quedan fuera de la norma, y como una advertencia sobre lo fácil que es manipular las percepciones cuando se pierde la capacidad de escuchar y cuestionar.
Con un estreno programado para el 21 de noviembre de 2025, la película se perfila como un empuje decisivo para la taquilla y como un capítulo final que busca dejar un mensaje sobre identidad, valentía y comunidad en tiempos inciertos.
Con información de Variety.
No te vayas sin leer: Productor de ‘Wicked: Por Siempre’ explica por qué la franquicia tardó tanto en llegar de Broadway a Hollywood