Whoopi Goldberg, actriz de ‘Ghost’, elogia ‘Superman’, de James Gunn: ‘Me enamoré’

Whoopi Goldberg, actriz de ‘Ghost’, elogia ‘Superman’, de James Gunn: ‘Me enamoré’

La actriz y conductora dijo haberse sorprendido al reencontrarse con la bondad como rasgo central del personaje

Por Arturo Lopez Gambito el 10 julio, 2025

En medio de la controversia generada por sectores conservadores, la nueva película de Superman, dirigida por James Gunn, ha encontrado una aliada inesperada: Whoopi Goldberg. La actriz de ‘Ghost‘ y conductora de The View compartió su experiencia tras asistir a una proyección anticipada, donde confesó haber redescubierto el valor de la bondad gracias a la interpretación de David Corenswet como el Hombre de Acero. Mientras figuras como Dean Cain y comentaristas de derecha acusan a la cinta de tener una agenda “woke”, Goldberg defendió su mensaje y celebró el enfoque humanista del filme.

También te puede interesar: James Gunn, director de ‘Superman’, no cree en la ‘fatiga’ de superhéroes: ‘Lo que hay es fatiga de películas mediocres’

¿Qué dijo Whoopi Goldberg sobre ‘Superman’?

Durante la visita de David Corenswet y Rachel Brosnahan al programa The View, Goldberg relató cómo vivió las primeras escenas de la película. “Me sentí molesta, y no entendía por qué. Lo que pasaba era que olvidé cómo se ve la bondad”, dijo. “Esperaba que Superman se volviera sarcástico, pero no lo es. Nunca lo ha sido”. Luego añadió: “Me enamoré de ti como Superman. Chris Reeve era un amigo, y esta película me permitió cuestionarme. ¿Por qué no reconocí la bondad? Estaba esperando que te convirtieras en alguien que nunca has sido”.

'Superman' (imagen: Warner Bros.)
‘Superman’ (imagen: Warner Bros.)

La actriz también elogió el tono general del filme y el enfoque emocional de Gunn. Según ella, el nuevo ‘Superman’ recupera una cualidad que se ha perdido en el cine moderno: la amabilidad como fuerza heroica.

También lee: ¿Se reencontrarán en Marvel Studios? Tom Holland revela el mejor consejo que le dio Robert Downey Jr.

Al preguntarle qué espera que el público saque de la película, Corenswet respondió (vía Deadline): “Puede que sea mucho pedir, pero justo lo que describiste… preguntarse si hay algo más que uno pueda hacer. ¿Podría ser un poco más amable con los demás? ¿Podría asumir más responsabilidad? ¿Podría ser alguien que, en momentos de crisis, diga: ‘Yo me encargo’?”

¿Por qué la reacción de Goldberg es relevante?

La reacción de Whoopi Goldberg se da en un contexto polarizado. Mientras algunos sectores critican a la película por tener un enfoque progresista, otras voces reconocen el valor de su mensaje. La posición de Goldberg no es sólo un elogio más; proviene de una figura con larga trayectoria en Hollywood y con un vínculo emocional con la historia del personaje. Su recuerdo de Christopher Reeve, sumado a su conexión personal con los ideales del superhéroe, refuerzan la visión de James Gunn, quien ha descrito su versión como “una historia sobre la bondad humana”.

Gunn ha defendido en múltiples entrevistas que Superman representa la esperanza en medio del cinismo contemporáneo. “Esta es una película sobre la amabilidad, y creo que es algo con lo que todos pueden identificarse”, declaró durante la alfombra roja del estreno.

La respuesta emocional de Goldberg, centrada en la empatía y la introspección, ofrece un contraste con el discurso de quienes han descalificado la cinta sin haberla visto. En lugar de leer el enfoque como una imposición ideológica, lo interpretó como una invitación a reflexionar sobre lo que hemos perdido como sociedad.

¿Por qué ‘Superman’ está siendo criticada como ‘woke’ por sectores conservadores?

La nueva entrega ha sido blanco de críticas por parte de comentaristas conservadores, quienes consideran que el enfoque de James Gunn politiza al personaje. El más vocal ha sido Dean Cain, quien interpretó a Clark Kent en la serie noventera ‘Lois & Clark’. En entrevista con TMZ, Cain preguntó: “¿Qué tan ‘woke’ va a ser este personaje ahora? ¿Por qué Hollywood tiene que cambiar todo para que encaje con los tiempos?”

'Superman' (imagen: Warner Bros.)
‘Superman’ (imagen: Warner Bros.)

El director había declarado previamente que Superman es, en esencia, una historia sobre inmigración y compasión: “Un inmigrante que vino de otro lugar… pero para mí, sobre todo, es una historia que dice que la amabilidad es un valor que hemos perdido”. Esa frase provocó molestia en varios medios de derecha. Fox News, por ejemplo, ironizó con titulares como “Superwoke”, y figuras como Jesse Watters y Greg Gutfeld ridiculizaron la supuesta agenda del filme.

La polémica recuerda que Superman, desde su origen, ha sido una figura política. Creado por hijos de inmigrantes judíos durante el auge del nazismo, el personaje ha enfrentado al Ku Klux Klan, ha defendido a migrantes y ha encarnado los ideales del oprimido. Como apuntó recientemente un fan en redes sociales: “¿De verdad sorprende que un inmigrante ilegal que creció en Kansas hable de esperanza y compasión?”

Frente a las críticas, Sean Gunn, hermano del director y parte del elenco, respondió tajante: “Sí, Superman es un inmigrante, y sí, apoyamos a los inmigrantes. Si no te gusta eso, no eres estadounidense”.

No te vayas sin leer: David Corenswet, protagonista de ‘Superman’, dice que el DCU se parece más a ‘Star Wars’ que al MCU

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado