Warner Bros. se deslinda de Elon Musk en demanda por imágenes ‘plagiadas’ de ‘Blade Runner 2049’

Warner Bros. se deslinda de Elon Musk en demanda por imágenes ‘plagiadas’ de ‘Blade Runner 2049’

La compañía logró desligarse de las acusaciones que lo vinculaban con Tesla en la polémica por imágenes supuestamente plagiadas

Por Arturo Lopez Gambito el 16 septiembre, 2025

El pleito legal en torno al supuesto uso de imágenes de la película Blade Runner 2049 por parte de Tesla dio un giro reciente. Una corte en California desestimó varias de las acusaciones que buscaban responsabilizar a Warner Bros. Discovery de haber facilitado el presunto plagio en un evento donde Elon Musk presentó su “cybercab”. La decisión judicial marca un deslinde claro entre el estudio y el empresario, cuyas acciones han vuelto a colocarlo en el centro de la polémica.

También te puede interesar: El creador de ‘The Boys’ critica a los superhéroes y a las grandes corporaciones: ‘La fuerza más destructiva de la historia’

¿De qué se acusa a Tesla y cómo entra Warner Bros. Discovery en el caso?

La disputa comenzó cuando Alcon Entertainment, productora de ‘Blade Runner 2049’, demandó a Tesla por mostrar en su presentación imágenes que supuestamente fueron creadas a partir de fotogramas de la cinta. Durante el evento, Musk apareció en el escenario para promocionar el robotaxi de la compañía, y entre los visuales se proyectó la figura de un hombre con gabardina en medio de ruinas anaranjadas. Alcon alegó que la estampa remitía directamente a la secuencia de Ryan Gosling explorando un Las Vegas devastado en la película.

Elon Musk (imagen: Shutterstock)
Elon Musk (imagen: Shutterstock)

Según la demanda, Tesla habría introducido imágenes del filme en un generador de inteligencia artificial para producir material promocional sin autorización. Warner Bros. Discovery fue incluida en la querella porque el evento se llevó a cabo en un lote del estudio y, según los demandantes, existía la posibilidad de que la compañía hubiera entregado archivos de alta resolución a Musk y su equipo.

También lee: Harvey Weinstein pierde: Juez desestima la demanda con la que buscó vengarse del movimiento #MeToo

El juez marca distancia entre Warner Bros. Discovery y Elon Musk

El tribunal, sin embargo, no encontró evidencia de que Warner Bros. Discovery hubiera cedido imágenes del largometraje ni de que tuviera control sobre las decisiones de Tesla. En la resolución, el juez señaló que “permitir que Musk y Tesla ‘escojan y usen’ contenido de una biblioteca no equivale a que Warner tenga un derecho a detener, limitar o supervisar” sus acciones.

La corte también rechazó el argumento de que el estudio tuviera la obligación de impedir el uso indebido de material por parte de Tesla. Alcon había solicitado que Warner interviniera para frenar la proyección de imágenes relacionadas con la película, pero el juez dictaminó que esa petición no otorgaba al estudio poder real para evitar la conducta del fabricante de automóviles.

Aunque Warner Bros. Discovery aún enfrenta un reclamo por infracción contributoria, la resolución lo deslinda de la supuesta entrega de imágenes y lo separa de las decisiones de Musk. En contraste, Tesla sigue bajo acusación de infringir derechos de autor de manera directa, ya que el tribunal identificó “varias similitudes” entre los materiales que utilizó en el evento y fotogramas de la cinta de Denis Villeneuve.

Elon Musk: Del ‘verdadero Tony Stark’ a un excéntrico multimillonario

El episodio legal vuelve a situar a Elon Musk en un terreno resbaladizo, donde la innovación tecnológica se mezcla con controversias legales y de imagen pública. Durante gran parte de la década pasada fue celebrado como el “Tony Stark de la vida real”, un pionero capaz de revolucionar sectores tan distintos como la industria automotriz, la aeroespacial o la inteligencia artificial.

Ryan Gosling en 'Blade Runner 2049' (Imagen: Warner Bros. Studios)
Ryan Gosling en ‘Blade Runner 2049’ (Imagen: Warner Bros. Studios)

Sin embargo, su prestigio ha ido cambiando de matiz. Sus intervenciones en política, declaraciones polémicas en redes sociales y pleitos judiciales lo han convertido en una figura polarizante. Para algunos continúa siendo el símbolo de la disrupción, pero para otros su aura de visionario se ha desvanecido, dando paso a la percepción de un excéntrico cuestionado, más asociado con controversias que con logros incontestables.

La demanda sobre ‘Blade Runner 2049’ es solo un capítulo más en esa transformación pública. Mientras Warner Bros. Discovery consigue marcar distancia en el litigio, Musk y Tesla deberán enfrentar el desenlace de un caso que podría sentar precedentes sobre el uso de inteligencia artificial y derechos de autor en la industria del entretenimiento.

Con información de The Hollywood Reporter.

No te vayas sin leer: Matt Reeves promete que ‘The Batman: Part II’ será mejor que la primera: ‘Estamos muy emocionados’

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado