Warner Bros. rechaza el boicot de Hollywood a la industria de Israel: ‘Fomentaremos un entorno inclusivo’

Warner Bros. rechaza el boicot de Hollywood a la industria de Israel: ‘Fomentaremos un entorno inclusivo’

La compañía siguió los pasos de Paramount y el movimiento Creative Community for Peace

Por Daniel Laguna el 16 octubre, 2025

Cada vez surgen más voces en contra del boicot de Hollywood a la industria cinematográfica de Israel. Film Workers for Palestine —representado por más de 4000 profesionales del cine y la televisión— ha recibido el respaldo de actores y actrices como Joaquin Phoenix , Emma StoneMark Ruffalo. Sin embargo, también hay una lista de detractores que se oponen al movimiento por razones políticas, sociales y culturales.

Estrellas de Hollywood y grandes productoras se han declarado en contra del boicot. Warnes Bros. Discovery se acaba de unir a esta lista. En un comunicado, explicó que no respaldará Film Workers for Palestine, pues considera que algunas de sus propuestas van en contra de sus políticas y la ley.

Entérate: Al Pacino recuerda a Diane Keaton y revela cómo marcó su vida tras ‘El Padrino’

¿Por qué Warner Bros. Discovery se opone al boicot contra la industria de Israel?

Los opositores del movimiento han sido claros: no apoyarán el boicot pues lo consideran una forma de silenciar y discriminar a artistas por cuestiones de nacionalidad. Warner Bros. Discovery está en la misma sintonía. El conglomerado de medios se opuso de forma tajante a apoyar el boicot contra la industria cinematográfica de Israel.

La compañía se mostró a favor de la expresión de opiniones y a la libertad de que ciertos movimientos defiendan sus causas. Sin embargo, considera que la idea boicotear las instituciones de Israel no coincide con su misión en el sector. Warner Bros. Discovery destacó que uno de sus objetivos es poner la inclusión al frente, lo que implica nula discriminación por motivos de nacionalidad, raza o religión.

“Warner Bros. Discovery se compromete a fomentar un entorno inclusivo y respetuoso para sus empleados, colaboradores y otras partes interesadas. Nuestras políticas prohíben cualquier tipo de discriminación, incluida la discriminación por raza, religión, origen nacional o ascendencia”.

Warner Bros. Discovery
El conglomerado de medios se opone al boicot (Imagen: Warner Bros. Discovery)

Un portavoz de Warner Bros. Discovery enfatizó que boicotear a la industria de Israel va en contra de sus ideales. Recalcó que se mantendrán firmes en su decisión, pues no apoyarán ningún tipo de acción que silencie a los creativos de dicha región.

“Creemos que boicotear las instituciones cinematográficas israelíes viola nuestras políticas. Si bien respetamos el derecho de las personas y los grupos a expresar sus opiniones y defender causas, seguiremos alineando nuestras prácticas comerciales con los requisitos de nuestras políticas y la ley”.

Te interesa: Guillermo del Toro revela el significado de sus películas de ‘Hellboy’ y dice que son autobiográficas

¿Quién más se opone al movimiento?

Warner Bros. Discovery no es la única gran compañía que se apone el boicot de Hollywood. A principios de septiembre, Paramount rechazó el movimiento debido a que atenta contra la expresión de los cineastas israelíes. La compañía señaló que el biocot no lleva a ninguna parte, pues “no promueve un mejor entendimiento ni adelanta la causa de la paz”.

Paramount afirmó que su misión es y seguirá siendo “conectar e inspirar a las personas, promover el entendimiento mutuo y preservar los momentos, ideas y eventos que dan forma al mundo que compartimos”. Considera que la industria de todo el mundo debería contribuir a que más artistas cuenten sus historias y no a condenarlos al silencio.

Por otro lado, más de 1200 figuras de Hollywood también se han opuesto al movimiento por medio de Creative Community for Peace. Debra Messing, Sharon Osbourne, Greg Berlanti, Jennifer Jason Leigh y más destacaron que la industria de Israel es muy valiosa, pues judíos y palestinos colaboran para contar historias de importancia para ambas realidades.

Paramount Warner Bros. Israel

En días recientes, Abogados del Reino Unido por Israel hizo una advertencia legal a las divisiones locales de Netflix, Disney, Amazon Studios, Apple, Warner Bros. Discovery, BBC, ITV y Film4. Advirtió que, de apoyar el boicot, violarían las leyes en contra de la discriminación, por lo que podrían enfrentar consecuencias legales.

“Si la industria cinematográfica y televisiva del Reino Unido se confabula con actos contrarios a esta legislación, es probable que las propias organizaciones la infrinjan. Además, sienta un precedente peligroso: uno que consiente la exclusión de personas u organizaciones únicamente por su nacionalidad, etnia o religión”.

¿Cuál es la postura de Israel ante el posible boicot?

Israel no ha sido indiferente ante la postura de Film Workers for Palestine. Representantes de la Asociación de Productores de Israel afirmaron que el boicot es una medida “mal guiada”. Desde su punto de vista, el movimiento simplifica política y culturalmente un fenómeno muy complejo. Lo ven como una forma de censurar el intercambio y el entendimiento que se puede generar por medio del arte.

“Trabajamos con creadores palestinos, contando nuestras historias compartidas y promoviendo la paz y el fin de la violencia a través de miles de películas, series de televisión y documentales. Este llamado al boicot es profundamente erróneo. Al atacarnos —los creadores que damos voz a diversas narrativas y fomentamos el diálogo—, estos firmantes están socavando su propia causa e intentando silenciarnos”.

Directivos de la industria, como Tzvika Gottlieb, señalaron que el cine de Israel promueve constantemente el diálogo, por lo que es un error intentar acallarlo. Añadió que el biocot propuesto por Hollywood podría generar el efecto contrario al que busca, pues perjudicará a los cineastas locales e impedirá que creen películas sobre los problemas que aquejan a la región.

Por si te lo perdiste: Actor de ‘Stranger Things’ teme por el final de la serie: “‘Game of Thrones’ quedó hecha trizas”

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado