Warhammer 40k: Esta es la franquicia que obsesiona a Henry Cavill y que lo llevó a producir su propia serie

Warhammer 40k: Esta es la franquicia que obsesiona a Henry Cavill y que lo llevó a producir su propia serie

Te explicamos por qué tanto barullo entorno a esta franquicia.

Por Sofía Torres el 29 julio, 2025

Henry Cavill es un nerd con skin de estrella de Hollywood que muy pronto nos dará una adaptación del universo de ‘Warhammer 40k’. El actor de ‘El Hombre de Acero’ ha demostrado en varias ocasiones su compromiso con la ficción especulativa a tal nivel que incluso le pidió su opinión al propio Brandon Sanderson respecto a interpretar a Kaladin en alguna adaptación de El Archivo de las Tormentas (aunque en realidad ya es demasiado mayor para el papel). Superman, The Witcher, Warcraft… Cavill se las sabe todas.

Pero aunque ya tuvo varias oportunidades de interpretar a sus personajes favoritos, algunas cosas no salieron del todo bien. A Henry Cavill lo despidieron del DCEU sin que su versión de Superman tuviera un final digno como Iron Man o Capitán América en Marvel Studios. Pero el caso de ‘The Witcher’ fue todavía más triste.

Henry Cavill, después de haber vivido una experiencia sin igual con el videojuego ‘The Witcher 3: Wild Hunt’, le rogó a su mánager que le consiguiera el papel de Geralt de Rivia en la serie que Netflix anunció hace unos años. El actor fue contratado y apareció en el set con todo el corazón y toda la entrega. Por desgracia, Netflix le encargó la serie a una showrunner incompetente y a un grupo de guionistas que no se molestaron en entender la obra de Andrzej Sapkowski. Los roces creativos aparecieron inmediatamente, Henry salió por la puerta trasera después de la temporada 3 y fue reemplazado por Liam Hemsworth.

Henry Cavill no perdió la esperanza

Varias semanas después de su salida de ‘The Witcher’ y de su despido del DCEU, Henry Cavill tomó su perfil en Instagram para anunciar un nuevo proyecto muy cercano a su corazón: la creación de una franquicia televisiva de ‘Warhammer 40k’, esa marca de la que todos hablan pero que muchos no se atreven a tomar ni con pinzas. En una apasionada publicación a finales de 2022, (y como indirecta a Netflix y a DC), Cavill se comprometió a darle a los fans la adaptación que merecen y a respetar el material de origen:

Te sugerimos: De romance con Satán: ‘South Park’ se burlará otra vez de Donald Trump en nuevo capítulo

“Durante 30 años he soñado con ver un universo ‘Warhammer’ en acción en vivo. Ahora, después de 22 años de experiencia en esta industria, finalmente siento que tengo la habilidad y la experiencia para guiar a un universo cinematográfico Warhammer a la vida. Rener un hogar como Amazon nos dará la libertad de ser fieles al enorme alcance de Warhammer. A todos los fans de Warhammer ahí fuera, prometo respetar esta IP que nos encanta. Prometo traerte algo familiar. Y me esfuerzo por traerte algo fantástico que, hasta ahora, es invisible. ¡Por el emperados!”

Y bueno, ¿de qué trata ‘Warhammer 40k’?

Una mejor pregunta sería, ¿de qué no trata? En los confines más oscuros del milenio 41, la humanidad no goza de paz ni progreso, sino que sobrevive sumida en un eterno conflicto intergaláctico. Warhammer 40,000 (o solo Warhammer 40k) nació en 1987 de la mano de Games Workshop como un juego de estrategia con miniaturas, pero ha mutado con los años en una de las sagas narrativas más densas, complejas y queridas del género de ciencia ficción bélica. Su universo, brutal y deliciosamente barroco, nos habla de un futuro distópico donde el Imperio de la Humanidad libra guerras imposibles contra razas alienígenas, mutantes, demonios y sus propios traidores.

Mira esto: Netflix revela primer vistazo a ‘Orgullo y Prejuicio’: ¿Cuál es la mejor adaptación de la novela de Jane Austen?

No es ninguna exageración decir que adentrarse en ‘Warhammer 40K’ es como abrir las puertas de una catedral gótica en llamas y encontrar portales a otros lugares en llamas en su interior. El lore es A-B-I-S-M-A-L. Miles de años de historia registrados en novelas, códices, videojuegos, cómics, audiolibros, animaciones y más. Ninguna puerta es fácil de cruzar, pues cada formato narra una arista distinta (las guerras del Imperio, la corrupción del Caos, la amenaza de los Necrones o el misticismo de los Eldars) y muchos lectores se pierden sin guía entre tantos nombres, dioses y traiciones.

¿Cómo acercarse a ‘Warhammer 40k’ sin morir en el intento?

Existen novelas con épica casi bíblica como las de La herejía de Horus, sagas noir sobre inquisidores, relatos de horror cósmico y hasta sátiras con orcos que entienden la física a su manera. En ‘Warhammer 40K’ lo que no falta son los géneros mezclados. El hecho de que Henry Cavill, devoto de la franquicia, encabece una serie basada en este mundo no es casualidad, sino el llamado de un fan a la cruzada definitiva.

Te interesa: El rey de la taquilla no se detiene: James Cameron revela que le gustaría hacer un spin-off de ‘Avatar’

El universo de ‘Warhammer 40k’ está hecho por y para valientes, así que si quieres sumergirte en su mundo no lo pienses más y acercarte al formato que más llame tu atención (nosotros sugerimos las novelas, quizá Eisenhorn). O si no, puedes esperar a que el proyecto de Henry Cavill te lleve de la mano para cuando aparezca en Amazon. Por el momento la serie no tiene fecha de estreno.

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado